Sonora será sede del 16 Congreso Internacional Minero 2026

HomeLocal

Sonora será sede del 16 Congreso Internacional Minero 2026

El evento reunirá a 15 mil asistentes de más de 10 países y consolidará a la entidad como el “corazón minero de México”.

Estamos comprometidos para que cueste menos vivir en Sonora”: Toño Astiazarán
Estos son los hospitales Covid-19 para la Fase 3
Corriente LIDER del PRI se deslinda de dirigencia nacional

Hermosillo, Sonora; 23 de octubre de 2025. — Con la expectativa de recibir a más de 15 mil asistentes nacionales e internacionales, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora anunció la realización del 16 Congreso Internacional Minero Sonora 2026, que se llevará a cabo del 9 al 14 de noviembre de 2026 en el Expo Fórum de Hermosillo.

El presidente de la AIMMGM Sonora, Jesús Roberto Sitten Ayala, destacó que el encuentro posicionará nuevamente a la entidad como líder nacional en desarrollo minero, con una importante derrama económica para Hermosillo y la región.

“Este es el evento más grande que se celebrará en Sonora en 2026. Vendrán representantes de más de 10 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Chile, España y China. Es un evento que detona la economía local y regional”, afirmó Sitten Ayala.

Acompañado por Francisco Navarro García (coordinador general), Sara Canchola Reyes (coordinadora de la Expo), Elizabeth Araux Sánchez (secretaria y coordinadora del Pabellón Minero Infantil) y Ramón Luna Espinoza (vicepresidente del comité), el dirigente resaltó la cadena de valor que genera el congreso y su impacto económico para sectores como hotelería, transporte y servicios turísticos.

Navarro García recordó que Sonora aporta el 33.81 % de la producción minero-metalúrgica nacional, incluyendo:

  • 80.2 % del cobre del país,

  • 100 % del molibdeno, grafito, wollastonita y carbón antracita,

  • 25.6 % del oro, 9.6 % de la plata y 40.7 % de la barita,

  • además de 155 mil empleos generados por el sector (35 mil directos y 120 mil indirectos).

Por su parte, Sara Canchola Reyes adelantó que el programa incluirá conferencias magistrales, más de 330 stands, talleres técnicos, excursiones mineras, paneles especializados, eventos deportivos y una Expo Minera con actividades abiertas al público, como el Pabellón Minero Infantil, el Show de Gemas y Minerales y el Pabellón Étnico.

“Será una gran fiesta minera, con espacios para el aprendizaje, la ciencia y la convivencia familiar”, subrayó Canchola.

Ramón Luna Espinoza destacó que el evento se ha consolidado como uno de los congresos mineros más importantes de América, comparable con los de Chile, Toronto y Acapulco, mientras que Elizabeth Araux Sánchez enfatizó el componente educativo y de divulgación científica del programa infantil.

El comité organizador invitó a consultar más información en las redes sociales de AIMMGM Distrito Sonora y en la página oficial www.congresominerosonora.com.mx.