Solo las madres buscadoras, podrían con el caso Ayotzinapa

HomeEn el exilio

Solo las madres buscadoras, podrían con el caso Ayotzinapa

Es inadmisible que, en un país militarizado, con toda clase de controles, impedimentos a la población, que para entrar en cualquier edificio o ante un

Los engaños que ponen en peligro la vida. Hasta que matan la fe
Sólo reactivos
En México los muertos se matan solos, luego los remata el Estado

Es inadmisible que, en un país militarizado, con toda clase de controles, impedimentos a la población, que para entrar en cualquier edificio o ante un trámite, el más elemental, haya que sacar la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), pero en un contrasentido, la delincuencia sigue ganando calle y cogobierno en amplias zonas del país. Por masoquista, volví a ver uno de los documentales de Ayotzinapa y me convencí que el sistema no quiere y menos puede dar los resultados que los padres buscan: sus hijos vivos, como se los prometieron en 2018.

Algo mágico sucede con las madres buscadoras, cuentan con informantes especiales que les brindan detalles que ninguna autoridad recibirá. Ellas reciben indicios claros y muy precisos de dónde en qué monte, en qué parte del cerro o de la carretera deben enterrar sus varillas y a través de ese procedimiento en que se han vuelto expertas, percibir el olor putrefacto de cadáveres debajo de esa tierra.

Es la pudrición de esos cuerpos inertes en amplios territorios mexicanos y esas mujeres heridas de dolor y muerte han podido encontrar, seres destruidos por manos asesinas. Insisto, creo y confío en que ese ejército de señoras podrían dar la mejor lección a este sistema corroído, inservible y muy comprometido con la impunidad e inmunidad, sí ellas podrían ir al rescate de los restos humanos de los normalistas de Ayotzinapa.

El país se hunde en todos las formas posibles y la clase gobernante y política en la excusa cerda para intentar salir del trochil de la corrupción y los niveles de degradación en que se encuentra el país. No hay asideros. La desvergüenza de quienes son exhibidos con riquezas mal habidas, es nauseabunda ¿De quién aprendieron? Del mitómano más grande que ha parido esta patria y es demasiado decir.

Dónde y en boca de que zángano se escuchó por largos y agonizantes 6 años las pérfidas frases de: son ataques de los conservadores, son los del Prian, son los medios de comunicación que atacan el movimiento. Se trata de miserable verborrea, cuando no tienen argumentos de defensa. Cuando los agarran con las manos en la masa y los animalitos de la luz quieren distraer a las audiencias. Espero que ya no se trague tantos cuentos la gente, ya basta es suficiente de mentiras.

Pero a propósito de manzanas, vaya descaro de Claudia Sheinbaum, que la quiere peladita y en la boca, nomás falta que exija por la fuerza donaciones de la sociedad civil para que luego su gente las etiquete con los sellos de su gobierno y si algún día -quiera Dios y María santísima- que lleguen a los damnificados en los 5 estados de la República, será como subvenciones de su administración, de su “bonito” sexenio.

Si antes la desconfianza me ganaba, ahora no hay modo, no hay forma de que sienta un mínimo, un atisbo de confianza con estas gentes para entregarles un centavo o una lata de atún. Antes se las quedaba cualquier infame, almacenaban en cualquier bodega los alimentos no perecederos ¿ahora qué irán a hacer con las aportaciones de la sociedad? Primero ¿irán a llegar? ¿Cuánto de todo el volumen recibido? Y no menos importante ¿cuándo? Porque ahora hacen un censo, la burocracia federal tiene todo el tiempo del mundo, como no son ellos los que nadan en el lodo.

Este miércoles veía a una mujer joven, quien dejó a sus hijos pequeños de 5 y 6 años de edad con su madre en la golpeada ciudad de Poza Rica, para ir a trabajar a Jalapa, Veracruz. El agua del río desbordado, entró con tal furia a la casa, que abrió boquetes en las paredes y se llevó consigo a su progenitora y a uno de los niños. Con una entereza la señora contó que ya localizaron el cadáver de su mamá a kilómetros de la vivienda en que habitaba y que no se irá de ahí hasta que encuentre al menor. La información oportuna no es opcional, es una obligación del Estado. Que una vez más se la pasaron por allá por donde la espalda pierde su casto nombre.

No lloró, no se quebró, con una estoicidad impresionante la madre dijo que seguiría buscando. Efectivamente sí andaban funcionarios en la zona, también los militares, pero la destrucción es tan grande, tan enorme como el abandono institucionalizado. Ahora son ríos de lodo, de tierra, así que los cadáveres tardarán en ser recuperados. Por cierto, hay una acusación muy seria de parte de alumnos de una universidad, de ahí de Poza Rica de que hay más de cien estudiantes desaparecidos. Solo dos tienen nombre y apellido, el resto no están en la cifra oficial del gobierno. Todavía con eso de sus “propios datos”, nomás de ellos.

De plano solo decir que ¿cuándo el río suena es que agua lleva? Ayer por -ya no sé- cuántas veces mencionaron en un noticiero nacional nocturno a Alfonso Durazo Montaño en capilla, como uno de los gobernantes de Morena, de una presunta lista de 50 políticos, a los que Estados Unidos les quitará la visa, por lo pronto. Pero sí decir que ya es mucha coincidencia que al señor no lo bajen de estar en una relación complicada con los halcones de Washington.

Fuego amigo no puede ser, si el es santón, tiene alta jerarquía en su nuevo partido en el que milita, cabe recordar que ya le dio la vuelta a todos los que han trepanado a la presidencia de la República. Luego este jueves el periódico El Universal, sacó la nota en primera plana: “Cercano a Durazo otorgó permiso a empresa investigada por Estados Unidos”, es una investigación del medio, en el que encontraron que “cuando Juan Manuel González Alvarado ocupó el cargo de coordinador de Protección Civil de Sonora, entre 2021 y 2023, concedió un Dictamen Aprobatorio del Programa Interno de Protección Civil (PIPC) a Qui Lab”.

El pasado 6 de octubre, la OFAC sancionó a ocho personas y 12 compañías mexicanas vinculadas a un cártel, por ser parte de una presunta red que suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo a esa organización. González Alvarado, actual representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora, consultado por el permiso que otorgó a la empresa sancionada por EUA, se limitó a responder que no tenía obligaciones de averiguar antecedentes penales o situación jurídica de las empresas.

Casi en modo Vicente Fox respondía ¿Y a mí por qué?