Sin FONDEN ¿ahora piden al público que ayude, para ayudar? 

HomeEn el exilio

Sin FONDEN ¿ahora piden al público que ayude, para ayudar? 

Para eso me gustaban, para que, en cada desgracia, en cada tragedia los gobiernos de Morena saquen el sombrero para que los ciudadanos aporten todo lo

El Exilio
Desbordada la apología del delito. Llegó para quedarse
Gobernador Durazo impulsa el servicio profesional de carrera

Para eso me gustaban, para que, en cada desgracia, en cada tragedia los gobiernos de Morena saquen el sombrero para que los ciudadanos aporten todo lo que esté en sus manos, para que así y solo así pueda llegar el auxilio a los damnificados de 5 estados de la República: Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro y no hay modo de defender a los ineptos y nefastos gobernantes, ya que desde el lunes 6 de octubre el Servicio Meteorológico Nacional, anunció las lluvias torrenciales y lo catastrófico que sería por el desbordamientos de ríos.

En qué andaban las presuntas autoridades de la huasteca que no prestaron atención, que no alertaron de lo que se venía encima. Que, en Poza Rica, Veracruz un ex trabajador de Petróleos Mexicanos rompió candados e ingresó a las instalaciones de la paraestatal para prender un sistema de alerta, que los residentes conocen, fue así como miles pudieron correr y ponerse a salvo. Aparte de eso nadie movió un dedo.

Es que andan en la grilla, en los negocios propios con el dinero público los muy nefastos. Así que no se enteraron de lo que la madre naturaleza les deparaba a los ciudadanos, sí especialmente a los más pobres, a los que malditamente tiene como slogan este partido en el poder -de no poder- y a los mismos que dejó ahogarse en sus casas arrasadas por el agua y efectivamente en este sexenio tampoco hay recursos financieros para atender las inundaciones. Los fondos pasaron de 50 mil millones de pesos (mdp) con Felipe Calderón, luego 45 mil mdp con Enrique Peña Nieto y quedaron en 25 mil mdp con Andrés Manuel López Obrador.

El ahora presidente emérito dijo que acabaría con el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) porque como era del pasado, estaba carcomido de corrupción y por supuesto que no hay modo de defender nada, el punto es ¿creó algo mejor y blindado para que no se prestara a raterías? Cómo haría tal cosa López Obrador si en su sexenio hay casos espeluznantes de corrupción que dan cátedra de como robar y fingir ser “diferente”.

Para colmo de males ahora les piden a los ciudadanos que ayuden, para poder brindar auxilio a los damnificados, por eso resulta sumamente extraño que un joven de esos famosos de redes sociales llegó con 2.5 toneladas de agua a Poza Rica, en Veracruz y que los militares le impidieron el paso justo mientras los habitantes denuncian que el ayuntamiento está «almacenando» las donaciones en lugar de repartirlas. La gente quiere ayudar, pero las autoridades lo impiden. Esto ya no es incompetencia, es obstaculización deliberada de la ayuda humanitaria.

La desgracia que ahora pega en 5 estados, es la misma que ya golpeó a la ciudad de México, a Guerrero, Oaxaca y en tantos lugares en que no se invierte en la infraestructura de las ciudades, solo hay crecimiento desordenado y en esas prisas corruptas de ayuntamientos y particulares, tapan ríos, obstruyen las caídas de agua naturales, construyen encima de zonas peligrosas y nada se hace por sistemas de alcantarillado, a los drenajes. La desgracia ciudadana tiene nombre y apellido.

Que detuvieron a un menor de 14 años, presuntamente todo un delincuente consagrado en Tabasco, él con su ametralladora cruzada al pecho intentó disparar a los oficiales y suerte que se le trabó así que lo detuvieron junto a un adulto ¿cuál es la novedad? El crimen organizado, hace excelente su trabajo -lo que jamás ha hecho el gobierno-busca en los sitios de mayor vulnerabilidad económica, en las zonas abandonadas por el sistema y encuentra la fragilidad humana, ahí siembra adicciones, codicia y una larga lista de afirmaciones que derivan en conductas antisociales.

El chico en la escuela tiene un comportamiento agresivo, deplorable y es un grito en el cielo por ayuda, en lugar de brindarle el auxilio lo corren porque no lleva el corte de pelo, el uniforme, las tareas. Es un menor en fase de riesgo extremo por su vulnerabilidad. Pero, si éste no ha delinquido ¿a dónde se acude para buscarle ayuda? En ningún lado. No existe en el país programas de prevención asistida. Hay que esperar que mate, que se corrompa, que se drogue para que vaya a la cárcel a donde llega ya muy dañado, gravemente perjudicado por lo que ha aprendido, de los peores.

Dicen de los niños metidos a la delincuencia que son como los “pollitos de colores”. La expresión tiene que ver con la creencia que morirán jovencitos, no llegarán a adultos, y así lo confirman los datos nacionales ya que desde el año 2021, las detenciones de menores en narcomenudeo han ido en aumento. En lo que va de 2025 se han arrestado a 2 mil 920 adolescentes.

Adrián LeBarón escribió: “Tiene 14 años y ya sabe secuestrar y matar. No se enseñó solo, alguien fue tan deshumano como para arrebatarle su infancia. él debería aprender a convertirse en hombre de bien, debería jugar, debería estar en la escuela. Un caso como el del «niño sicario» de Tabasco, nos explica tanto de las ausencias como país, si bien tenemos autoridades distantes, también hay padres omisos, que no asumen su responsabilidad de amar y guiar. Ojalá este niño y todos, no tengan que pasar por esto, donde malas decisiones no les permite disfrutar de la vida bien ganada”.

Y no hay sitio que proteja a los niños de las enfermedades mentales, las drogas, la imitación de conductas antisociales, por ejemplo, en el ejido Desierto, municipio de Sonoyta dos niñas de 13 y 15 años mataron a Leyla Monserrat L. B., de 15 años, el pasado 25 de septiembre. La asfixiaron. Las tres adolescentes eran amigas. El caso se atiende a través del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

El homicidio derivó de problemas personales y una posible disputa sentimental, pero ¿en dónde? ¿quién les dijo, cómo aprendieron que las diferencias de opiniones o que les guste el mismo muchacho se resuelven privando de la vida a las personas? Que esto ocurra en un ejido, no en una ciudad deja tantas señales, cierto, que a nadie importa, que nadie ve.

Me encantó la frase con la que la Fiscalía estatal cierra su boletín que: reafirman su compromiso de investigar con rigor y actuar con firmeza ante delitos que atenten contra la vida e integridad de niños y adolescentes en Sonora ¡Son infantes, que matan a sus iguales! Esto es una ausencia total y absoluta de padres y de un Estado decadente, obsoleto, que no ha creado los espacios para esta generación enferma, deprimida, violenta, atormentada por la inmediatez de las redes sociales. No, no hay nada.