Revisa Congreso de Sonora iniciativas en materia electoral, de salud y movilidad

HomeLocal

Revisa Congreso de Sonora iniciativas en materia electoral, de salud y movilidad

Diputadas y diputados presentaron propuestas sobre representación electoral, calidad del aire y transporte público; también fijaron posturas políticas sobre el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.

Promueve SSP prevención del delito a través de actividades culturales para niños y niñas del polígono La Cholla y Arroyos
Gobernador Durazo cumple a familias de la colonia La Caridad con servicios gratuitos de “Sonora Atiende”
Coordinación binacional del Gobierno de Sonora y Estados Unidos refuerza seguridad en la frontera

Hermosillo, Sonora; 7 de octubre de 2025.– El Pleno del Congreso del Estado de Sonora turnó a comisiones diversas iniciativas en materia electoral, de salud y movilidad, durante la sesión ordinaria celebrada este martes.

El diputado David Figueroa Ortega (PVEM) propuso reformar la legislación electoral local para que las y los candidatos a diputaciones acrediten al menos dos años de residencia en el distrito que busquen representar, con el objetivo de fortalecer la representación democrática y el vínculo ciudadano.

En materia de salud, el legislador Rubén Refugio González Aguayo (PT) presentó una iniciativa para regular la calidad del aire en espacios interiores, incorporando un nuevo capítulo a la Ley de Salud estatal. La medida busca prevenir el llamado síndrome del edificio o vivienda enferma y otorgar a la Secretaría de Salud facultades de vigilancia y control sobre este tema.

Por su parte, la diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu (PRI) planteó reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Sonora para que el Instituto de Movilidad y Transporte (Imtes) implemente un programa permanente de revisión de unidades de transporte público y de personal, así como de sus operadores, con el fin de garantizar condiciones seguras de servicio.

Las tres propuestas fueron turnadas a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Salud, y de Movilidad y Seguridad Vial para su análisis y dictamen.

En el apartado de posicionamientos, la diputada Ernestina Castro Valenzuela, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, destacó los avances en bienestar, igualdad de género y justicia durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y refrendó el compromiso con la Cuarta Transformación.

Finalmente, la legisladora Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC) hizo un llamado a garantizar recursos suficientes al Poder Judicial de Sonora para aplicar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con el fin de asegurar el acceso efectivo a la justicia civil y familiar.

La siguiente sesión ordinaria fue convocada para el jueves 9 de octubre a las 10:00 horas.