HomeReflexión del día

Palabras tóxicas que deberías de eliminar de tu vocabulario.

Expresiones y palabras limitantes que te atan a esquemas mentales poco constructivos. Hay palabras tóxicas que no deberías utilizar. Algunas de ellas

Cuando amas a tu alma ocurre la magia
Aquello que no traiga calma y tranquilidad a tu vida, déjalo atrás
Te presto mis zapatos

Expresiones y palabras limitantes que te atan a esquemas mentales poco constructivos. Hay palabras tóxicas que no deberías utilizar. Algunas de ellas son negativas, son términos limitantes que impiden avanzar y desarrollar, otras son poco específicas y pueden dañar la autoestima de la persona a la que se le dice.

SOMOS LO QUE DECIMOS. Las palabras tienen un efecto positivo o negativo en lo personal, Catherine Pratt, autora del libro “Cómo tratar con gente negativa”, afirma que las personas negativas pueden provocar que otros se sienten agotados o incluso deprimidos. Y es que las palabras que utilizamos no solo afectan a otros individuos, sino que hablan mucho de nosotros. Como dice la frase popular, “el lenguaje es el reflejo de nuestro pensamiento”.

Las palabras tóxicas también tienen consecuencias sobre nuestra propia imagen y sobre cómo nos ven los demás. Las personas quieren rodearse de gente positiva y evitar aquellas que hacen sentir mal y que proyectan negatividad. Además, las palabras tóxicas también son limitantes, en el sentido de que restringen nuestro desarrollo personal y no nos permiten alcanzar el éxito.

Existen una serie de términos que no se deberían emplear como parte del lenguaje.

INCOMPETENTE. Hay palabras que cuando alguien las recibe le hacen sentir torpe, inepto. Por eso se debe evitar llamar incompetente a alguien. Cada persona tiene una serie de virtudes y defectos y puede ser bueno para realizar tareas, pero no otras. Por ejemplo, una persona igual no es buena trabajando de camarero, pero puede tener un gran dominio de las nuevas tecnologías y se desempeña excelentemente como programador web.

Siempre es aconsejable alentar a este individuo a que encuentre su verdadera pasión. Puede que para ese trabajo no sirva, pero habrá otro en el que encaje perfectamente y en el que podrá explotar sus competencias.

RARO. Los individuos pueden tener muchos prejuicios, ponerse a la defensiva con lo que no entra dentro de sus esquemas mentales. Existen muchas culturas con sus formas de pensar y sus valores y sus costumbres y esto es lo que hace que el mundo sea tan variado, rico y diverso. Cuando se afirma que alguien es raro, se está diciendo que hay otros que son normales, cuando, en realidad, todos son diferentes.

TE NECESITO. La frase, si es empleada en una relación de pareja, hace referencia a la dependencia emocional. La utilizan personas que tienen una autoestima baja y que se enganchan a una relación pese a ser tóxica. Cuando alguien goza de una autoestima alta no necesita a nadie para ser feliz, porque la pareja es un complemento y no lo es todo para él o ella.

NO PUEDO, es una de esas palabras limitantes que te imposibilitan pasar a la acción y son paralizantes. Salvo en casos extremos, el esfuerzo y la perseverancia te permitirán alcanzar tus metas. Siempre y cuando estas metas sean realistas.

DEBO, NO DEBO, tiene que ver con una serie de creencias sociales o lo que los demás dicen que debes hacer. Eres la única persona que sabe lo que te motiva y lo que te hará feliz. Así que borra de tu diccionario esa palabra o las frases como: debo casarme, debo ser médico, etc. Mejor utilizar así: «quiero ser bombero» o «quiero viajar».

IMPOSIBLE. Es similar a “no puedo”, mejor sería decir: “es difícil pero no imposible.”

ODIO. Es una emoción negativa que fomenta la agresividad y la violencia. Esta emoción roba la paz y no deja disfrutar de nada más. Sentir odio es como sufrir una úlcera». No se consigue nada diciendo a alguien que se le odia. Siempre es mejor la aceptación y seguir adelante sin rencores.

FEO. Se vive en una sociedad que valora mucho el aspecto físico de las personas y en el que predomina una cultura de la imagen. Y no todo el mundo tiene rasgos físicos que enamoran. Pero eso no da derecho a despreciar a alguien por ese motivo, porque puede que en su interior atesore otras cualidades importantes. Llamar feo a alguien puede hacerle mucho daño.

INÚTIL. Es como llamarlo incompetente. Es un insulto degradante que debería evitarse a toda costa. En el trabajo, si piensas que alguien no tiene las cualidades necesarias para desempeñar esa función, házselo saber, pero motívalo para que se dedique a otra cosa. Seguro que podrá sacar a relucir su talento de otra manera.

FRACASO. Es una palabra limitante, por tanto, interfiere negativamente en el desarrollo personal. Los fracasos son experiencias de las que se puede aprender y son vivencias muy enriquecedoras.

MALO. Es poco específico. Además, que algo sea bueno o malo puede ser discutible. Por ejemplo, hay personas que piensan que tener relaciones sexuales con más de una persona es malo, aunque en realidad no es así. Por ejemplo, si una pareja te abandona, el dolor hará que la veas como una mala persona, porque es el rencor el que se está manifestando.

Tomado de la web.