La Jefa

HomeEntretelones

La Jefa

Entretelones Samuel Valenzuela Por allá a principios de 2009, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, nos presentó a Natalia Rivera Grijalva allí en

Agua
Rusticidad política
Coordinación y resultados

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Por allá a principios de 2009, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, nos presentó a Natalia Rivera Grijalva allí en la plaza Zaragoza, en un evento de campaña por la diputación federal de uno de los distritos con cabecera en Hermosillo que finalmente ganó El Maloro.

Encaramada en el respaldo de una banca tomando nota nos correspondió con un cordial saludo, quien luego daríamos puntual seguimiento a su incansable activismo político electoral, en las buenas y en las malas, con triunfos y derrotas, siempre con una actitud reflexiva, planificadora, estratégica, manufacturera de equipos de trabajo, acuciosa al documentar y despiadada al denunciar corruptelas.

Máynez con El Toño.

Por propios y extraños es reconocida como importante artífice del triunfo de Claudia Pavlovich sobre Javier Gándara en la elección por la gubernatura el 2015, además de ser el rosto honesto, innovador y eficaz de la administración claudillera, como jefa de la oficina del Ejecutivo y coordinadora de gabinete, a pesar de no mediar ninguna relación de amistad con la ahora exgobernadora.

No sobra decir que es depositaria de nuestra amistad y profundo afecto, al igual que lo es su familia a la cual tenemos el gusto y el honor de conocer y tratar, fuera antes durante su militancia de garbanzo de a libra en el PRI y luego acompañarla en su tránsito a Movimiento Ciudadano, cuando renunció a las filas del tricolor junto a Ernesto de Lucas Hopkins siendo ambos diputados a la legislatura estatal, en rechazo a las trapacerías del aún dirigente nacional del exinvencible, Alejandro Moreno Cárdenas.

Naturalito e irremediable el proceso que la tiene ahora como dirigente estatal de Movimiento en Sonora, superando en toda la línea a la camada expanista que pretendía mantener bajo su mando al partido naranja, que por cierto, se han apartado y al menos no estorban al huracanado activismo que despliega la Natalia por todos los rumbos de la entidad desde hace varias semanas.

Valga este abundante contexto para recrear el evento inaugural de la nueva Casa Naranja en Hermosillo, que ubicada en el primer cuadro de la capital de Sonora es la sede estatal de Movimiento Ciudadano, cuyo dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez vino desde la Ciudad de México a cortar el listón alusivo ante la representación anaranjada de los municipios sonorenses.

La Casa Naranja.

¡Jefa!, saludó jovial el político zacatecano a la hermosillense al encontrarse en el umbral de la casona recién remozada y vestida con el color representativo de esa organización política, este lunes convertida en punto de confluencia de personajes al estilo del diputado Manuel Scott, el exdiputado, Jorge Russo, Alán Rentería, Enrique Clausen, Próspero Ibarra y una respetable multitud de hombres y mujeres de prácticamente todos los municipios de la entidad a quienes Natalia pasó lista.

Entre los asistentes no estuvo El Pato de Lucas, a quien Álvarez Máynez envió solidario mensaje de apoyo por lo que dijo es una persecución del gobierno estatal en su contra, en referencia a la indagatoria sobre presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Educación y Cultura, cuando lo que con certeza se sabe, es que si bien el entonces titular de esa dependencia firmó un documento, la aplicación de sus términos y efectos fueron posteriores a su separación de dicho cargo.

Como sea, los problemas personales del plumífero personaje para nada han afectado el explosivo activismo desplegado en todo el estado, para desde lo local posicionar a Movimiento Ciudadano como alternativa con mayores posibilidades de éxito que el PAN o el PRI para disputar a MORENA y aliados los espacios de poder en Sonora.

Ausente El Pato.

Y la verdad es que Natalia ahí la lleva integrando estructuras municipales, bajo formatos de inéditas formas de participación ciudadana en la búsqueda de soluciones a la problemática común en las distintas comunidades, municipios y distritos del Estado de Sonora, tareas que los del PAN o del PRI no rebasan las declaraciones, las cuales, por cierto, también son muy escasas.

La visita del Máynez a la capital de Sonora, deja interesante lectura, ya que antes del corte del listón en la Casa Naranja, asistió como invitado especial del alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, al acto de entrega de 70 nuevas patrullas eléctricas para sumar ya 354, que convierte a Hermosillo en el municipio con más unidades de seguridad pública eléctricas del mundo.

Es inocultable el afecto entre ambos personajes y resulta obvia la posibilidad de que se empaten intenciones electorales, con un MC reacio a pactar alianzas con el PRI o el PAN, pero con la alternativa más que viable de que El Toño lo abandere como candidato a la gubernatura y entonces sí, que tricolores y pitufos se sumen a ese proyecto, incluido el PRD.

Bueno el chorizo del dirigente de MC en la entrega de patrullas, cuando incluso calificó al alcalde de Hermosillo como testimonio de grandeza en el servicio público de México y reconocido vanguardista a nivel nacional en el aprovechamiento de la energía eólica y solar, ahora encaminadas para solidificar las bases en la construcción de esquemas que garanticen la reducción de índices delictivos y blinden a los ciudadanos en contra de actos fuera de la ley.

En el PRI-Sonora anda muy flaca la caballada con miras a tener competitividad en la contienda por la gubernatura y los del PAN andan de tumbo en tumbo como buscando la forma de no comprometerse con El Toño en dicho proyecto, con un Guillermo Padrés llegando hasta el ridículo de pretender construir como aspirante a su eterno vasallo, cuida puertas y carga maletas, Agustín Rodríguez como eventual adversario del Toño en la interna para definir la candidatura.

Padrés tiene su gallo

El ratero exgobernador anda muy indispuesto con el alcalde capitalino porque ya en varias ocasiones no se le ha cuadrado e incluso no ha dado cuenta de su presencia en intervenciones en actos del blanquiazul o simplemente no asiste a lugares o eventos donde sabe estará el corrupto, y por eso anda buscándole sayo, en tanto que los del PRI ya parecen haberse enterado que el mejor amigo de Alito en Sonora es el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Desde esa perspectiva no hay que descartar al Toño en esa ecuación, ya que quien se perfilaba para tal reto, El Pato, pues al parecer lo traen agarrado de la cola y difícilmente estará disponible, cuando además se sabe que en estos tiempos y luego de las recientes reformas, la impartición y procuración de justicia está sujeta a intereses políticos, y en el caso de Sonora, también a los humores con que despierte el fiscal general de Justicia, Gustado Rómulo Salas Chávez y a las instrucciones giradas por instancias del Ejecutivo a él y a los jueces.

Manuel Ignacio Acosta.

Respecto a la supuesta inminencia de la llegada del ya mentado Maloro Acosta a la dirigencia estatal del Partido Verde en Sonora por la alta influencia de Jorge Carlos Ramírez Marín en ese “partido”, pues el delegado del CEN en el Estado, o algo así, Sergio Augusto López desmintió de forma categórica dicha presunción y aseguró que quien manda en el Verde es él.

El exalcalde hermosillense tiene una relación muy cercana con el político yucateco, quien como priista y titular de la SEDATU nombró al Maloro director de Registro Agrario Nacional y por eso prendió dicha versión, aunque desde nuestra perspectiva y de entrada no le dimos credibilidad, por razones que luego podría bordar.

Del amiguito ese que calza zapatos verdes, podemos decir que es un chivo en una cristalería, destacando aquella ocasión cuando echó chines y jotas, rayos y centellas en contra de Omar del Valle Colosio, descartándolo de plano como candidato a nada con el apoyo del supuesto partido ecologista y ya ven que el de apellido ilustre despacha en el Congreso del Estado como diputado local del Verde.

O sea, el que asegure que es el que manda en el Verde Sonora es él, hay que tomarlo con suma reserva.