La CTM Sonora presenta el libro “Sindicalismo de la2222 CTM en Sonora. Grandes luchas, crecimiento y fortaleza (1982–2025)”

HomeLocal

La CTM Sonora presenta el libro “Sindicalismo de la2222 CTM en Sonora. Grandes luchas, crecimiento y fortaleza (1982–2025)”

Hermosillo, Sonora; 23 de octubre de 2025.– Con la presencia de empresarios, académicos, dirigentes sindicales y representantes de los tres niveles de

Disminuyeron suicidios el primer semestre del año: Secretaría de Salud
Presentan SEP y SEC antologías de libros de texto traducidos a lenguas indígenas
Diputado Iram Solís, comprometido con la salud mental de las y los cajemenses

Hermosillo, Sonora; 23 de octubre de 2025.– Con la presencia de empresarios, académicos, dirigentes sindicales y representantes de los tres niveles de gobierno, la CTM Sonora presentó el libro “Sindicalismo de la CTM en Sonora. Grandes luchas, crecimiento y fortaleza (1982–2025)”, una obra que recopila más de cuatro décadas de historia, logros y transformación del movimiento obrero en el estado.

El evento se realizó en el Instituto de Capacitación de la CTM Sonora y contó con la participación de Roberto Ruibal Astiazarán, Hilario Olea Ruiz, Pamela Corella Romero y Javier Villarreal Gámez, quienes ofrecieron reflexiones sobre el papel histórico, la modernización y los retos del sindicalismo contemporáneo.

Roberto Ruibal destacó la importancia de dejar testimonio escrito de las luchas obreras.

“Es muy importante que esto esté documentado, porque las palabras se las lleva el viento, y los escritos permanecen. Felicidades a la CTM por preservar su historia”, expresó.

El periodista Hilario Olea recordó los procesos de democratización y modernización del sindicalismo sonorense, reconociendo el liderazgo de Francisco Bojórquez y Javier Villarreal.

“Pancho Bojórquez tuvo la visión de modernizar los sindicatos, y esa visión la continuó Villarreal. La CTM es de todos, pero no es de nadie”, afirmó.

Por su parte, Pamela Corella resaltó la participación creciente de las mujeres en el sindicalismo estatal.

“Este libro también refleja el esfuerzo de muchas mujeres que han abierto camino en la vida sindical, demostrando que el liderazgo y la entrega no tienen género”, señaló.

El dirigente estatal Javier Villarreal Gámez agradeció las intervenciones y subrayó que la obra constituye un homenaje a quienes han contribuido al desarrollo del movimiento obrero.

“Esta publicación no solo recoge nuestra historia, sino también la visión de futuro de una CTM moderna, comprometida con el diálogo, la productividad y el bienestar de las familias sonorenses”, enfatizó.

El evento contó con la asistencia del secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo; las subsecretarias Ana Luisa Chávez y Bernardeth Ruiz; las senadoras Lorenia Valles Sampedro y Heriberto Aguilar Castillo; así como Flor Ayala Robles Linares, en representación del alcalde Antonio Astiazarán. También acudieron diputadas y diputados locales, Francisco Contreras Vergara, dirigente nacional del STIRTT; el líder moral cetemista Francisco Bojórquez Mungaray, y representantes del Poder Judicial y organismos empresariales.