Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) recolectaron más de 300 kilos de desechos en el Estero de Morúa, en Puerto Peñasco, como parte de la Gran Limpieza Internacional de Costas 2025.
Puerto Peñasco, Sonora; 29 de octubre de 2025.– Con el impulso del Gobierno de Sonora, alumnado del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) se sumó a la Gran Limpieza Internacional de Costas 2025, iniciativa que promueve el compromiso ambiental de las y los jóvenes dentro de este subsistema educativo.
Los estudiantes del plantel Puerto Peñasco participaron bajo el programa Ocean Clean Swell International, de la organización Ocean Conservancy, en coordinación con el Centro de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO Intercultural) y la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZoFeMat) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El director general del Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, informó que 22 estudiantes de los grupos 502 y 305 vespertinos, del campo de Ciencias Experimentales, acompañados por el maestro Fabián López, realizaron labores de limpieza en el Estero de Morúa, en el sitio conocido como la Ostionera el Barco.
Durante la jornada, que se extendió de 8:00 a 10:30 horas, las y los jóvenes recolectaron más de 300 kilos de desechos, principalmente plásticos, contribuyendo a la conservación de este ecosistema.
El Estero de Morúa destaca por su alta biodiversidad, al albergar más de 140 especies de aves, y por su producción de ostiones orgánicos, elementos que lo convierten en un espacio ecológico de gran valor para la región. Con su participación, el estudiantado del Cobach Sonora reafirmó su compromiso con la preservación ambiental y la sostenibilidad costera.

