Impulsa Gobierno de Sonora movilidad internacional de personal docente y administrativo de la UES

HomeLocal

Impulsa Gobierno de Sonora movilidad internacional de personal docente y administrativo de la UES

Hermosillo, Sonora; 6 de octubre de 2025. — Con el respaldo del Gobierno de Sonora, personal académico y administrativo de la Universidad Estatal de S

Aumentaremos 10 por ciento las pensiones del Isssteson: gobernador Alfonso Durazo
El apoyo de padres de familia es fundamental para el aprendizaje en casa
Convoca alcaldesa Celida López a aportar propuestas que contribuyan a la mejora de las finanzas municipales

Hermosillo, Sonora; 6 de octubre de 2025. — Con el respaldo del Gobierno de Sonora, personal académico y administrativo de la Universidad Estatal de Sonora (UES) participará en el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), mediante el cual realizarán estancias profesionales en Colombia y Brasil para fortalecer su desarrollo y el de la institución.

Durante quince días, las y los representantes de la UES colaborarán con docentes y especialistas en la Universidad Mariana, Universidad Surcolombiana, Universidad La Gran Colombia, Universidad del Sinú y Universidad Católica Luis Amigó (Colombia), así como en la Universidade Federal de Goiás y la Universidade Federal de Santa Maria (Brasil), donde compartirán experiencias y buenas prácticas en materia académica y administrativa.

La rectora Martha Patricia Patiño Fierro reconoció el esfuerzo de las y los seleccionados y subrayó la importancia de la movilidad internacional para el fortalecimiento institucional.

“Estas experiencias abren nuevas oportunidades de aprendizaje que enriquecen el trabajo de nuestra universidad en beneficio de la comunidad estudiantil”, afirmó.

Patiño Fierro añadió que este tipo de intercambios permite consolidar a la UES como una universidad dinámica y articulada, que integra la academia, la planeación y la gestión para responder a los retos educativos y sociales actuales.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha reiterado su compromiso con la internacionalización de la educación superior en Sonora, convencido de que estas iniciativas elevan la calidad de la formación y contribuyen al desarrollo humano y económico de la entidad.

Con su participación en el programa PILA, la UES reafirma su compromiso con la innovación, la cooperación internacional y el crecimiento profesional de su personal, impulsando una visión global en beneficio de las y los estudiantes sonorenses.