Hijo de Adán Augusto cobró 805 mil pesos como asesor de Morena en la Cámara de Diputados

HomeNoticias

Hijo de Adán Augusto cobró 805 mil pesos como asesor de Morena en la Cámara de Diputados

Augusto Andrés López Estrada, hijo del senador y exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, percibió un total de 805 mil pesos por serv

Perfiles cercanos a Morena destacan entre finalistas al INE
¡Renuncia a su cargo el ministro Arturo Zaldívar!
Lanzan iniciativa para aumentar aguinaldo al 100 por ciento

Augusto Andrés López Estrada, hijo del senador y exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, percibió un total de 805 mil pesos por servicios como asesor de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, de acuerdo con documentos oficiales. Su contratación ha generado polémica porque coincidió con la etapa en que aún cursaba la licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana, la cual concluyó hasta 2025.

Entre octubre de 2022 y mayo de 2024, López Estrada fue beneficiario de 23 contratos de prestación de servicios profesionales, cada uno con un pago bruto mensual de 35 mil pesos. La suma acumulada asciende a 805 mil pesos en un lapso de 23 meses. Los contratos fueron firmados a través de la Dirección General de Recursos Humanos de la Cámara, a cargo de Rosario Elizabeth Daniel Pablo, y se realizaron durante la coordinación de Ignacio Mier Velazco al frente del grupo parlamentario de Morena.

El caso ha provocado cuestionamientos sobre la pertinencia de la contratación, debido a que el joven todavía era estudiante universitario al momento de recibir los honorarios. La percepción de recursos mientras realizaba lo que se denominó “servicio social” ha abierto un debate público sobre los límites éticos en el uso de fondos legislativos y sobre el papel de los familiares de políticos dentro de estructuras del Congreso.

La revelación vuelve a colocar a Adán Augusto López en el centro de la discusión mediática, en un contexto en el que la sociedad exige mayor transparencia y rendición de cuentas en la asignación de recursos públicos.