Hermosillo, Sonora; 29 de octubre de 2025.— Música, danza, arte y color vestirán nuevamente la capital sonorense con motivo del VII Fest
Hermosillo, Sonora; 29 de octubre de 2025.— Música, danza, arte y color vestirán nuevamente la capital sonorense con motivo del VII Fest
Hermosillo, Sonora; 29 de octubre de 2025.— Música, danza, arte y color vestirán nuevamente la capital sonorense con motivo del VII Festival Tradicional de Día de Muertos, organizado por el Ayuntamiento de Hermosillo y el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre.
La directora del IMCA, Marianna González Gastélum, informó que la Gran Ofrenda de este año estará dedicada a la maestra y coreógrafa Martha Bracho, figura destacada en la promoción de la danza en Sonora.
El festival iniciará el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas con el concierto “De vida y muerte” de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de DIF Hermosillo. Posteriormente, se presentarán las sopranos Ana Fabiola Pérez y Beatriz Angélica Morales, junto al guitarrista Leonel Paco, con el programa “Abrazando la muerte”; y cerrará la jornada el grupo Rebel Spirit con “El Rock nunca muere”.
El sábado 1 de noviembre, la tradicional Marcha de las Catrinas saldrá a las 18:30 horas desde la Plaza de los Cien Años rumbo a la Plaza Zaragoza, donde se premiarán las mejores caracterizaciones y se presentará la Rondalla “Ayer y Hoy” del ISSSTESON en homenaje a Joan Sebastian. Más tarde se presentarán el espectáculo de baile flamenco “Son a Dos”, a cargo de Marién Luévano y Alfredo Millán, y el grupo Solaria Jazz con “Jazz mexicano del Día de Muertos”.
El domingo 2 de noviembre, las actividades se extenderán al Callejón Velasco, con la obra “IMPROpias Calacas” de Quimera Impro, seguida por “Canto entre cempasúchil” de Adelfos, la Compañía de Danza Folclórica Sonotl y el cierre musical de Yazmín de los Reyes con mariachi.
En el Parque Madero, se montará un altar de pan de muerto en honor a Frida Kahlo y una exposición fotográfica del club Luz y Sombra, coordinadas por Desarrollo Turístico de Hermosillo.
Entre las actividades paralelas destacan una catrina monumental de seis metros creada por el artista Giezy Cordero, la proyección de la película “Día de Muertos” en la Plaza Alonso Vidal, una exhibición de altares y tapetes tradicionales, y recorridos especiales del Trolebús Turístico “Lo que la gente cuenta”, que partirán desde la Plaza Zaragoza con funciones a las 18:30, 20:00 y 21:30 horas.
El programa completo puede consultarse en las redes sociales del Ayuntamiento de Hermosillo y del IMCA, así como en la página imca.hermosillo.gob.mx.
