Habitantes de Nacozari piden concluir construcción de la presa El Centenario

HomeLocal

Habitantes de Nacozari piden concluir construcción de la presa El Centenario

Ciudadanos del municipio solicitaron al Congreso de Sonora y a la Bancada Naranja la asignación de recursos para terminar la presa, cuya primera etapa fue concluida en 2020.

Lamenta PRI Sonora validación por la SCJN de la reducción del mandato del gobernador a tres años
Cumplen 100% oficiales de seguridad de Cananea con Certificado Único Policial: SSP
Arranca alcaldesa Celida López recarpeteo del bulevar Villas del Pitic

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.– Habitantes de Nacozari de García solicitaron al Congreso del Estado de Sonora que se concluya la construcción de la presa El Centenario, una obra clave para garantizar el abasto de agua potable en la región.

Durante una reunión con los diputados de las Comisiones de Hacienda y del Agua, los ciudadanos Eduardo Encinas y Norberto Lugo, acompañados por Natalia Rivera Grijalva, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Sonora, y el diputado local Manuel Scott, coordinador de la Bancada Naranja, expusieron la urgencia de reactivar la obra.

En Nacozari tenemos la obra inconclusa de la presa El Centenario, se concluyó en 2020 una primera etapa con una inversión de 70 millones de pesos del Fondo Minero; faltan alrededor de 180 millones de pesos para concluirla”, explicó Eduardo Acuña.

El representante ciudadano añadió que la escasez de agua es un problema histórico y que la comunidad está dispuesta a participar en una consulta pública si es necesario para avanzar con el proyecto.

Por su parte, Norberto Lugo lamentó los desacuerdos con habitantes del municipio de Ures respecto a la construcción de presas, pero enfatizó que en Nacozari “sí queremos y necesitamos una presa, que ya está iniciada”.

Natalia Rivera Grijalva señaló que dejar obras inconclusas implica un doble costo económico y consideró que el tema debe analizarse dentro del Plan Hídrico Estatal y del Proyecto de Presupuesto 2026 que el Gobierno del Estado enviará al Legislativo.

En la mesa de trabajo, los diputados Elly Sallard y Omar del Valle manifestaron su disposición para revisar si la obra será incluida en el paquete económico 2026, mientras que Manuel Scott se comprometió a dar seguimiento al caso, al considerarlo un asunto de derecho humano al agua.