Gobierno de Sonora y SEC impulsan campaña “Prevenir es vivir” para detección oportuna del cáncer

HomeLocal

Gobierno de Sonora y SEC impulsan campaña “Prevenir es vivir” para detección oportuna del cáncer

Hermosillo, Sonora; 30 de octubre de 2025.– El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se sumó a la campaña “Preve

Inicia Cobach proceso de inscripción de nuevo ingreso
Obtiene proyecto de Unison el premio del Fondo de Innovación 2020 México-Estados Unidos
Personal municipal cumple su compromiso con la transparencia

Hermosillo, Sonora; 30 de octubre de 2025.– El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se sumó a la campaña “Prevenir es vivir”, iniciativa de la Agrupación George Papanicolaou I.A.P., que busca fomentar la detección temprana del cáncer y promover estilos de vida saludables entre la comunidad educativa.

El arranque de la campaña 2025 se realizó en la Secundaria General No. 1 “Juan Escutia” de Hermosillo, donde el titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, destacó la relevancia de impulsar desde las escuelas una cultura de salud, prevención y solidaridad.

“Hablar de salud en las aulas es hablar de vida. Cuando instituciones y sociedad civil trabajamos juntas, los resultados se multiplican”, expresó Gámez Gamboa, al reconocer la labor del Voluntariado SEC, encabezado por Mariana Pohls Vázquez, en la coordinación de las actividades.

Por su parte, Silvia Ibarra Val, presidenta estatal de la Agrupación George Papanicolaou I.A.P., agradeció el respaldo de la dependencia educativa para fortalecer las acciones de promoción y prevención.

La campaña contempla actividades informativas y formativas dirigidas a estudiantes, quienes fungirán como agentes de cambio al compartir los mensajes preventivos en sus hogares y comunidades. Asimismo, se promueve una colecta solidaria cuyos recursos serán destinados a la labor asistencial de la Agrupación.

“Prevenir es vivir” forma parte del compromiso del Gobierno de Sonora de fortalecer la educación integral y promover una ciudadanía responsable con su salud y la de los demás.