Gobierno de Sonora impulsa certificación en innovación tecnológica para docentes

HomeLocal

Gobierno de Sonora impulsa certificación en innovación tecnológica para docentes

El programa, coordinado por la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, busca fortalecer la formación pedagógica y digital del profesorado ante los nuevos retos educativos.

Turna Congreso de Sonora a comisiones iniciativas en materia de justicia, derechos humanos y salud
Alistan locatarios del Mercado Municipal su regreso al inmueble recién remodelado
Encuentra Anabel Acosta en el deporte buen aliado para la sociedad

Cajeme, Sonora; 19 de octubre de 2025.– Con la participación de profesores de nivel medio superior y superior, el Gobierno de Sonora, a través de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), puso en marcha el primer módulo de la Certificación en Innovación Tecnológica en la Docencia “Nuevos Ambientes Educativos”, orientada a modernizar las prácticas pedagógicas mediante el uso de herramientas digitales y metodologías activas.

El rector de la UTS, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, explicó que el programa busca “consolidar la formación docente mediante la reflexión crítica sobre la práctica educativa y la incorporación de metodologías innovadoras en entornos híbridos y mixtos”.

El primer módulo, titulado “Fundamentos filosóficos, psicopedagógicos y sociológicos de la educación”, se desarrolla del 11 de octubre al 1 de noviembre de 2025 bajo la conducción del Dr. Alejandro Jacobo Castelo, especialista en procesos formativos y desarrollo docente.

La certificación completa incluye cinco módulos, con una duración total de 130 horas y 13 créditos académicos, reconocidos oficialmente por el Marco Nacional de Cualificaciones (MNC) y el Sistema Nacional de Acumulación, Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (Snaatca).

Las inscripciones permanecen abiertas, tanto para el módulo en curso como para los siguientes. Según Mariscal Alvarado, esta iniciativa reafirma el compromiso de la UTS con la excelencia docente y la innovación educativa en la región sur del estado.