Diputados consultan a sociedad civil sobre reforma que endurece sanciones por violencia familiar

HomeLocal

Diputados consultan a sociedad civil sobre reforma que endurece sanciones por violencia familiar

La propuesta busca aumentar las penas del Código Penal y fortalecer la protección de grupos vulnerables.

Encauzarán aguas pluviales en Hermosillo
Capacitan a personal de Isssteson en donación y trasplante de órganos
Lanza Toño Astiazarán el programa “Abue Consentido”

Nogales, Sonora; 8 de octubre de 2025.– El Congreso del Estado de Sonora realizó en Nogales un parlamento abierto para analizar y enriquecer la iniciativa que propone incrementar hasta en una mitad las penas por violencia familiar cuando las víctimas sean personas embarazadas o con discapacidad.

El encuentro fue organizado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, presidida por el diputado René Edmundo García Rojo (PT), y contó con la participación de la diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena), autoridades locales, organizaciones civiles, especialistas y alumnado de derecho.

Valenzuela Nevárez explicó que la propuesta reforma el artículo 234-A del Código Penal de Sonora, manteniendo la obligatoriedad del tratamiento psicológico para los agresores y la persecución de oficio del delito. Señaló que la medida se inspira en la Agenda 2030 de la ONU, particularmente en el Objetivo 16, que promueve la paz, la justicia y la reducción de la violencia.

La legisladora destacó que, aunque el Código Penal ya contempla agravantes en casos de violencia familiar contra niñas, niños, adolescentes o por razones de género, es necesario reforzar la protección de personas en situación de vulnerabilidad, como quienes cursan un embarazo o viven con discapacidad.

Entre las propuestas surgidas en la consulta, se planteó revisar la cobertura de defensores públicos, mejorar la capacitación del personal de fiscalías y ampliar la protección a mujeres en periodo de puerperio o con enfermedades mentales.

El diputado García Rojo concluyó que legislar “significa garantizar justicia, dignidad y protección a los grupos más vulnerables”, y adelantó que el próximo foro de consulta pública sobre esta reforma se realizará en otra ciudad del estado, en fecha por confirmar.