Para empezar Morena que juntó -y lo sigue haciendo- gentuza de todos sabores y colores al parecer entre más delitos hubieran cometido, mejor, más posi
Para empezar Morena que juntó -y lo sigue haciendo- gentuza de todos sabores y colores al parecer entre más delitos hubieran cometido, mejor, más posibilidades de ser los siguientes diputados, alcaldes, candidatos a cualquier cargo público, bueno pues como ya se sabe, se pasan por allá donde la espalda pierde su casto nombre el principio laico del Estado y entonces hay pastores evangélicos, así como los “ilustres” líderes de la impresentable iglesia de la Luz del Mundo (LLDM)en el poder legislativo.
El Estado mexicano es laico, pero qué les importa a los “nuevos” dueños del país si gracias a esas mezcolanzas es que alcanzaron a trepanar al poder, para luego no poder, pero en esas “alianzas” es que un diputado federal del partido oficial también es pastor de iglesia evangélica y en medio de su verbo encendido en el templo el “político”, Hugo Eric Flores se fue sin tocar baranda y dijo a su rebaño que en el 70 por ciento del país gobierna la delincuencia organizada.
El expresidente del Partido Encuentro Social (PES), socio electoral del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador, confesó que esa es una realidad negada por la cúpula 4T. Y ya sin tocar el freno, se lanzó a fondo y reiteró lo que los medios de comunicación en investigaciones serias profesionales han desnudado: el crimen organizado interviene en los procesos electorales a través de los suyos. No solo eso, sino que financian las candidaturas de los políticos a quien luego les exigen como ejemplo puso a los presidentes municipales, cargos públicos para su gente.
Él, quien fue padrino político de Cuauhtémoc Blanco para que este accediera al gobierno del estado de Morelos, entidad donde floreció la narcoviolencia y los grupos delictivos así que sabe muy bien de lo que habla el religioso. Quien enfático sostuvo: “No nos engañemos; el crimen organizado pone a los presidentes municipales”.
Y ya metidos hasta la cocina en temas escabrosos, espeluznantes, quienes serán los dos gobernadores de Morena que se volvieron testigos “protegidos” y por tanto colaboran con las agencias estadounidenses, lo cierto es que sobran personajes con dudosa reputación y encabeza la lista: María del Pilar, de Baja California, Rubén Rocha Moya de Sinaloa, el de Tamaulipas, Américo Villarreal y hay otro que tiene que estar ahí, incluso un periodista de medios nacionales lo incluyó, otro más se atrevió a asegurar que tenía orden de aprehensión. Hay nanita, que mello.
¿Por qué se queda en el cargo la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo? A quien presuntamente le bloquearon y congelaron sus cuentas bancarias la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), porque no acreditó ser la titular. Ah caray entonces no es por los señalamientos y las sanciones que le aplicó el gobierno de Estados Unidos luego de acusarla de ser miembro de un cártel del narcotráfico.
La legisladora de Baja California y ex alcaldesa de Rosarito promovió un amparo en el que solicita le sea otorgada la suspensión de los actos reclamados, para que la eliminen de la lista de personas bloqueadas y, con ello, poder acceder a los fondos de sus cuentas.
Juan Francisco Gim Nogales, alcalde de Nogales, presume por todo lo alto la reunión que sostuvo con los representantes de la producción de la película “El Coyote”, para afinar los detalles logísticos y de coordinación del rodaje que se llevará a cabo en distintos puntos de la ciudad. El filme que será protagonizado por Mel Gibson, aborda la historia de una familia mexicana intentando cruzar ilegalmente a Estados Unidos y he ahí donde resulta el conflicto por estos días.
Parecería que se acabó la inteligencia emocional, que no hay creatividad suficiente, porque todos o un 98 por ciento de las películas se anuncian como familiares o románticas y lo primero que aparece son balaceras, un muerto, algún herido desangrándose. Jesús de Veracruz y la desgracia de los que se han rodado en Nogales es la de contar con pelos y suficiente saña y excesivos detalles, la violencia criminal.
El alcalde quien no tiene visa para cruzar a Estados Unidos, por cierto, promovió su encuentro con los hacedores de esta película además de reiterar el respaldo total del Gobierno municipal “para facilitar las labores del equipo de producción, garantizar la seguridad durante el rodaje y aprovechar al máximo los beneficios…bla, bla, bla”, no le importa o no prestó atención del mensaje que se dará al mundo sobre esa ciudad. Por lo menos hubiera preguntado cuántos muertos, secuestrados, desaparecidos se mostrarán como parte de la vida en esa frontera. Igual capaz que la cinta queda chica comparada con la crudeza de la realidad cotidiana.