Congreso de Sonora impulsa la inclusión y turna iniciativas sobre salud mental y bienestar para adultos mayores

HomeLocal

Congreso de Sonora impulsa la inclusión y turna iniciativas sobre salud mental y bienestar para adultos mayores

Convoca al Tercer Parlamento para la Inclusión de Personas con Discapacidad 2025; además, envía a comisiones propuestas sobre prevención de adicciones e hipoteca inversa.

Sesiona la Comisión Mixta de Entrega Recepción del Ayuntamiento de Hermosillo
Festejará DIF Sonora a niñas y niños en Parque Infantil
Lleva Ayuntamiento de Cajeme educación para la salud a comunidad de Tesopobampo

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Con la mirada puesta en la inclusión, la salud y el bienestar de los sonorenses, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la convocatoria al Tercer Parlamento para la Inclusión de Personas con Discapacidad 2025 y dio trámite a diversas iniciativas enfocadas en fortalecer la prevención de adicciones y el apoyo económico a personas adultas mayores.

Durante la sesión ordinaria, la diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó la convocatoria del Parlamento Inclusivo, que busca abrir un espacio de diálogo y participación ciudadana para conocer de primera mano las experiencias y propuestas de las personas con discapacidad.

“Este Parlamento representa una oportunidad real para escuchar, aprender y construir políticas públicas más equitativas, accesibles y humanas”, expresó la legisladora al presentar la propuesta.

La convocatoria estará abierta del 1 al 15 de noviembre para un máximo de 33 participantes, garantizando la paridad de género y la diversidad de condiciones.
Las y los interesados podrán enviar una propuesta escrita (de dos a cinco cuartillas) o audiovisual (de dos a cinco minutos) sobre alguno de los siguientes temas:

  • Salud integral y bienestar

  • Discriminación, derechos y condiciones laborales

  • Educación inclusiva y desarrollo social

  • Participación ciudadana y políticas públicas inclusivas

Las propuestas deberán enviarse a parlamentodiscapacidad@gmail.com o entregarse presencialmente.
Las personas seleccionadas serán notificadas antes del 21 de noviembre, y el Parlamento se llevará a cabo el 5 de diciembre, de 9:00 a 14:00 horas, en el CRIT Teletón Hermosillo.


En el Pleno: nuevas iniciativas en salud y bienestar social

En la misma sesión, el diputado René Edmundo García Rojo (PT) presentó una iniciativa para fortalecer la Ley de Prevención y Control de Adicciones, colocando la salud mental y la prevención como ejes centrales de una política pública con enfoque humanista y de salud integral.

Por su parte, la diputada Alejandra López Noriega propuso reformar el Código Civil del Estado de Sonora para incluir la figura de la hipoteca inversa, una herramienta financiera que permitiría a personas adultas mayores sin pensión obtener ingresos utilizando su vivienda como garantía, sin perder la propiedad y con intereses limitados.

Ambas propuestas fueron turnadas a las comisiones de Salud y Bienestar Social para su análisis y eventual dictamen.


Posicionamiento sobre seguridad vial y legalidad vehicular

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Raúl González de la Vega condenó el atropellamiento de una madre y su hija en Hermosillo, solicitando una investigación exhaustiva y el fortalecimiento de las medidas de legalidad vehicular que contribuyan a salvaguardar la vida y la seguridad en las vialidades.


La próxima sesión ordinaria del Congreso se llevará a cabo el jueves 30 de octubre, a las 10:00 horas.