Hermosillo, Sonora; 6 de octubre de 2025. — Con la participación conjunta de la academia, sociedad civil y los tres niveles de gobierno, el Gobierno M
Hermosillo, Sonora; 6 de octubre de 2025. — Con la participación conjunta de la academia, sociedad civil y los tres niveles de gobierno, el Gobierno Municipal de Hermosillo celebró la realización del XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación, que se llevará a cabo en la ciudad del 27 al 31 de octubre.
En representación del presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Alejo Acuña Padilla, destacó la relevancia de promover el diálogo y la mediación como herramientas para la convivencia pacífica.
“Muchos de los mayores problemas del mundo se originan por falta de comunicación. Cuando hay gente preparada para mediar, todos ganamos. La mediación es una vía de entendimiento y construcción de acuerdos”, señaló Acuña Padilla.
El funcionario resaltó que Hermosillo cuenta con dos juzgados cívicos donde se privilegia la solución pacífica de conflictos vecinales, reflejo del compromiso municipal con la cultura de la paz.
El evento fue presentado junto a Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación de México, S.C.; Enrique Bolado Martínez, secretario general académico de la Universidad de Sonora (en representación de la rectora Dena María Camarena); y Ignacio Peinado Luna, director de la Unión de Usuarios de Hermosillo.
Pesqueira Leal reconoció la sinergia institucional que ha hecho posible este congreso:
“Nos congratulamos porque el Ayuntamiento de Hermosillo y la Unión de Usuarios se suman a la colaboración con la Universidad de Sonora y el Instituto de Mediación de México”.
El XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación contará con 18 talleres y 9 conferencias magistrales sobre prácticas de mediación comunitaria, justicia restaurativa y cultura de paz.
Los interesados pueden consultar el programa e inscribirse en www.congresodemediacion.com.