Del 31 de octubre al 2 de noviembre se reforzarán acciones de limpieza, seguridad y cultura en panteones y el Centro Histórico.
Hermosillo, Sonora; 20 de octubre de 2025.– Con el objetivo de garantizar una celebración segura, ordenada y con espacios limpios, el Ayuntamiento de Hermosillo anunció el Operativo por el Día de Muertos 2025, que se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre en panteones municipales y el Centro Histórico.
El operativo involucra la participación conjunta de Inspección y Vigilancia, Servicios Públicos Municipales, Policía Preventiva y Tránsito, Protección Civil y el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA).
La directora de Inspección y Vigilancia, Lisette López Godínez, informó que se ofrecerán 522 espacios comerciales en los panteones Sahuaro, Palo Verde, Norte, La Manga y Bosque Memorial Yáñez, con permisos que tendrán un costo de 678.84 pesos por día o 1,923 pesos por tres días en zona urbana, y 452 pesos por tres días en zona rural.
Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, Sergio Pavlovich Escalante, reportó un 65% de avance en los trabajos de limpieza de los panteones, donde se han retirado más de 110 toneladas de ramas, escombros y residuos. También se habilitará transporte interno gratuito para adultos mayores y personas con discapacidad en los panteones Sahuaro y Bosque Memorial Yáñez.
El director de Tránsito Municipal, Sergio Valdez López, explicó que el operativo vial se realizará de 6:00 a 22:00 horas durante los tres días, con cierres parciales en vialidades cercanas al Panteón Yáñez y dispositivos de control vehicular en puntos estratégicos.
El titular de Protección Civil, Fernando Morales Flores, señaló que se mantendrá vigilancia en establecimientos que manejen gas o electricidad, a fin de prevenir incidentes y garantizar condiciones seguras.
En materia cultural, la directora del IMCA, Marianna González Gastélum, anunció que el Centro Histórico será sede de un programa artístico con música en vivo, altares, tapetes tradicionales y una gran ofrenda dedicada a la maestra Martha Bracho, pionera de la danza moderna en México.
Entre las novedades destaca una catrina monumental de seis metros en papel maché, que se convertirá en uno de los principales atractivos visuales de la festividad.
El Gobierno Municipal reiteró su compromiso con una celebración limpia, segura y con sentido cultural, en la que ciudadanía y autoridades colaboren para honrar con respeto la memoria de los seres queridos.