Una mina de oro, lujos y ventajas eso es vivir de la política.

HomeEn el exilio

Una mina de oro, lujos y ventajas eso es vivir de la política.

En cada sexenio, aparecen las sospechas en Sonora, en ocasiones en el inter de la administración ya se ve, ya se sabe quienes tiraron el piojo y de se

Niñez en riesgo
Malísima la respuesta de Durazo y la foto de los juniors, lo dice todo
Miserable en todo sentido la “seguridad” a sonorenses. Una vergüenza

En cada sexenio, aparecen las sospechas en Sonora, en ocasiones en el inter de la administración ya se ve, ya se sabe quienes tiraron el piojo y de ser nadie, ahora son “proveedores” de hospitales. Hay un nosocomio que se convirtió en la codicia en cada periodo. Se hacían millonarios con esa sola trapacería y luego ya como ex funcionarios de gobierno querían seguir con el negocio de la venta de medicamentos y demás provisiones a dichos organismos, pero sin la ayuda del amigo en el gobierno o sin estar ellos dentro del sistema, nada es igual.

Cuantas historias de corrupción que se quedan en anécdotas en parte del escenario de la inmunidad e impunidad, en las actividades de la política que es, en resumen: la mina de oro que da lujos y ventajas a ellos los gobernantes y el maravilloso manoteo para ofrendar contratos a los parientes, a los amigos y compadres ¿Hay modo de acabar con esos usos, modos y costumbres? Nada, no hay forma ni manera. Ahora menos que nunca. Ver para creer.

En cada sexenio hubo sus escándalos, casos perfectos, demasiada desvergüenza, exhibicionismo y cinismo con las riquezas acumuladas gracias al dinero robado, así que la pregunta para los recién llegados era si investigarían las trapacerías cometidas y no era mucho entusiasmo el que mostraban por perseguir a los mañosos que no se llevaban la asta bandera porque les daba flojera quitarla. Los meses se acumulaban, se convirtieron en años y nunca hicieron nada.

El periodo nefasto de Armando López Nogales no ocupaba demasiada investigación para mirar el trochil en que se convirtió ese sexenio, que el de Cananea despreció, con cara de cruda o de amargura, con el ceño fruncido. Así transcurrieron los 6 años. Un gobernador miserable, ordinario y ruin, ausente total de la función pública, los que se encargaron de hacer y deshacer fueron su secretaria particular, Cecilia Sánchez y dos subsecretarios. La señora dejó los aviones oficiales destruidos, viajaba en ellos a su tierra, Sinaloa como si costara nada, mover esas naves.

Una lideresa del PRI me preguntó si sabía que funcionario movía chivas y borregos a su rancho en Navojoa, en los aviones oficiales, ah pues la porquería inmunda es ahora diputado por Morena. Que buena mano la de Alfonso Durazo para escoger su rebaño. Llega el nuevo gobierno y empezó la ilusión de que habría justicia, que por lo menos unos 10 irían a la cárcel, empezando con López Nogales. Nada la expresión cínica fue que: no mirarían el retrovisor, que para qué mirar atrás.

Después quedó claro que eran la misma mafia partidista, no se iban a echar tierra unos a otros, además había que seguir trepados en el gobierno y así sucedió. Hasta ahora nadie ha contado la privatización de todos los ejidos del litoral sonorense. Aquellas zonas abandonadas, en total aridez, sin aparente utilidad, se volvieron propiedad de. Luego les cuento más. Para colmo les cayó el chahuistle y se les acabó el proyecto que pensaban perpetuar, por algunas décadas.

En México, son contados los gobernadores que por lo menos han sido investigados, algunos han pisado la cárcel, es el caso de Chihuahua y ahora Nayarit, en que el ex mandatario, Roberto Sandoval Castañeda, fue vinculado a proceso por segunda ocasión por su presunta participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 156 millones de pesos. Además de ser acusado de tener nexos con el CJNG y con la Organización de los Beltrán Leyva desde 2019. A este tipo lo detuvo la fiscalía general de la República en 2022, pero por delitos electorales.

En Sonora no ha habido, ni habrá estatura de miras, ética, moral, principios que permitan que se lleven a cabo investigaciones serias, profesionales, para mandar a la cárcel a los ex mandatarios, por abuso de poder, pésimos manejos de los recursos públicos. Lamentablemente Alfonso Durazo, con todo y su costoso sombrero blanco -creerá que lo hace ver sonorense- dará buenas cuentas, tampoco en esa materia.

Cuántos peligros, que de la nada, pueden conducir a un buen ciudadano hasta la cárcel. Les cuento que, en una casa de cambio en el municipio de Nogales, en la calle López Mateos, un empleado recibió dinero falso. El monto ascendía a 21 mil pesos en billetes de 500 y 1,400 pesos, con los que pagó un cliente a cambio de 1,639 dólares.

Terrible, cuan peligroso que en una casa de cambio se hayan dejado billetes falsos, lo que, por naturaleza, obvia, serian puestos en circulación a través de los incautos que llegaran a comprar o vender dólares y recibirían moneda apócrifa. Afortunadamente se dieron cuenta los empleados, lamentablemente para ellos, fue muy tarde. El bandido ya había escapado. Hay gente que asegura que en los cajeros automáticos de los bancos recibieron papel moneda falso y han enfrentado el infierno en la tierra, cuando han sido requeridos por las instancias judiciales. Con los bancos nada, nadie los toca.

Qué barbaridad, tanto brinco estando el suelo tan parejo y luego para nada. Hace más de 4 décadas que Estados Unidos no perdió oportunidad para recordar que Rafael Caro Quintero era responsable del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena y por fin, se les hizo, lo tienen en su poder y después de dar casi por sentado que le aplicarían pena de muerte, salen a decir que siempre no, que aún no se ponen de acuerdo, pero que no habrá pena capital. Alguna ganancia obtendrá los halcones de Washington, eso que ni qué. Otro ¿testigo protegido? O nomás es ráscale los “destos” al tigre.

Pero en el reparto de castigos a los léperos, mañosos le llegó a Playas de Rosarito, Baja California, donde la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a 22 objetivos: 7 personas físicas y 15 personas morales. Entre los señalados destaca la diputada federal por Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, quien es acusada de ser parte de una red criminal del Cártel de Sinaloa.

Con todos los pelos de la burra en la mano, señalaron a la legisladora de estar al servicio de la actividad criminal y no es nuevo. Empezó desde su tiempo como alcaldesa de Playas de Rosarito. La van a defender en la mañanera de palacio nacional, como sí ocurrió este jueves con los príncipes herederos de la corona.