Lluvias

HomeEntretelones

Lluvias

Entretelones Samuel Valenzuela Duro el golpe de la naturaleza en contra del destino turístico más importante de Sonora, con daños aún no cuant

Chemel
Perversos
Se acabaron las dudas

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Duro el golpe de la naturaleza en contra del destino turístico más importante de Sonora, con daños aún no cuantificados en infraestructura vial, equipamiento y domicilios particulares, luego que en menos de media hora se registraran 70 milímetros de lluvia provocando inundaciones en diversos sectores de Guaymas y San Carlos.

Espectacular el material gráfico sobre el torrencial aguacero y sus consecuencias, particularmente en el emblemático Mirador y el inundado bulevar Tetakawi y acceso a la zona hotelera de ese concurrido espacio vacacional de reconocimiento mundial, el alto oleaje e incluso el hundimiento de un yate, cuya tripulación ignoró las alertas de la capitanía de puerto.

Dañado el Mirador de San Carlos.

Y el manos a la obra no se hizo esperar con la alcaldesa Karla Córdova González encabezando el esfuerzo y tareas de auxilio en los sectores inundados y dañados por la inesperada fuerza del meteoro que tuvo sus remezones hasta la capital de Sonora con fuertes chubascos trecheros, pero sin compararse al remojón en la región de Guaymas y San Carlos, Magdalena, Ímuris y Yécora.

De por el rumbo reportan el regreso a la normalidad luego de retirarse las aguas de la inundación y atender a familias cuyos hogares resultaron dañados, con la buena noticia de que, a pesar de la tempestad tan poderosa, no hubo desgracias personales que lamentar, aunque por lo pronto el Mirador se mantendrá cerrado en tanto se resuelven problemas estructurales que ahora representan riesgos para visitantes.

Las lluvias también pegaron muy duro en Magdalena de Kino con sectores donde el nivel del agua superó el metro, cortando el tráfico de la carretera 15, se desbordaron arroyos y el río Magdalena que provocaron daños en viviendas, deslaves en caminos y derrumbes en varias colonias, así como inundaciones en varias escuelas.

Se inundó Magdalena

Estuvo dura la cosa también por esos rumbos con una similar precipitación en poco tiempo con efectos que llegaron hasta San Ignacio, Terrenate, Ímuris y Nogales, con daños importantes a la infraestructura urbana aún sin cuantificar, destacando el voluntarioso gesto del presidente municipal Francisco Arturo Duarte Valdez al atender marro en mano la emergencia.

El gobierno del estado ya entró al quite para cuanto antes atender los efectos del temporal, concentrando acciones como el envío de insumos y apoyos inmediatos a las familias afectadas y la evaluación de daños en los municipios de Guaymas, Magdalena, Arizpe, Ímuris, Nogales y Yécora, en donde el meteoro también impactó con fuerza

Personal de la Secretaría de Gobierno encabezado por Adolfo Salazar Razo, la Coordinación Estatal de Protección Civil, de la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa y de Protección Civil Sonora, trabajó en conjunto con autoridades municipales y federales para atender reportes y brindar auxilio a la población en riesgo, con recorridos preventivos en carreteras estratégicas como Ímuris-Cananea, Ímuris-Nogales, Santa Ana-Magdalena y Magdalena-Tubutama, cuyo tráfico ha sido afectado por deslaves y derrumbes, con el cierre temporal entre Ímuris-Nogales por acumulación de agua y rocas.

Adolfo Salazar Razo.

De la carretera Hermosillo-Yécora reportan tramos muy peligrosos por deslaves y derrumbes de piedras, sin que se advierta aún la presencia de brigadas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, tratándose de una carretera federal.

Por otra parte, sorprendente la transformación de la 4° Transformación: de un régimen que abandera la consigna “Por el bien de todos primero los pobres”, ha derivado en una nueva aristocrática casta política y gobernante, de ricos colmados de lujos y placeres burgueses, residencias de playa, turismo VIP y comida gourmet.

De pronto brotaron como correhuela empresarios exitosos, socios de corporativos, dueños de grandes propiedades, edificios y patrimonios familiares de gran cuantía con posiciones estratégicas en la administración pública, esta ya no tan nueva comalada de ricachos está marcada por el tráfico de influencias, la corrupción, la desfachatez y la impunidad.

Mientras a los pobres de México les tiran con piscachas a través de programas sociales, esa clase política gobernante se sirve con la cuchara grande para disfrutar los placeres de la vida a la vez que establece controles legislativos y judiciales que permitan el sometimiento social con el fin de perpetuar y engrandecer su aristocrático nivel de vida.

El proletario Adán Augusto.

Así las cosas, las mejores formas de justificar repentina riqueza y sobrada solvencia financiera, es recibir una cuantiosa herencia, una ola de suerte en rifas y sorteos, para con ello tratar de alumbrar orígenes oscuros y corruptos de sus nuevas fortunas, aunque el papeleo correspondiente detrás los exhibe como lo que son: una bola de bandidos escudados en el poder político y el poder del estado hegemónico actual.

Hay muchos de esos, pero el ejemplo más reciente es Adán Augusto López, quien en estos días hace alarde de sus habilidades como maromero para justificar millonarias riquezas no declaradas y que se sospecha es producto de actividades criminales de La Barredora y el tráfico de combustible, entre otras leperadas tan usuales entre esa caterva de rateros.

Las cosas se pueden poner mucho mejor su se atreve a concretar su amenaza en contra de quien identificó como “el pato mayor que le tira a la escopeta”, que según el senador lo trae bajo acoso, cuando hay quienes aseguran que se trata de la misma presidente Claudia Sheinbaum.

El descaro de ese sujeto es monumental; se atreve a asegurar que es pieza fundamental de la 4T, dispersa amenazas hacia todos lados porque asegura que sabe demasiado, luego de su paso por la SEGOB, entre otras expresiones propias de un perro pulgoso con la cola entre las patas.

Durazo el recomendador.

Antes los del llamado PRIAN disimulaban, trataban de no exhibir sus riquezas para al menos guardar las formas, pero con estos ni madres, al dejar vistoso rastro de materia fecal de sus fechorías, a la vez documentadas en registros públicos que dejan saber de sospechosas gerencias, sociedades, titularidad de acciones, millonarios ingresos de dudoso origen y demás trapacerías.

El colmo del cinismo fue cuando la dirigente nacional de MORENA, Luisa María Alcalde les recomendó que no importaba que fueran parte de la alta burguesía y aristocracia mexicana, pero que no la lucieran tanto, que simularan no ser tan ricos para que los pobres de México los siguieren considerando como uno de los suyos.

Ocurre que los del PRI y del PAN eran buenos en la simulación hasta que dejaron de ser creíbles; se esforzaban en disfrazar su elevado status económico y en separar sus activismos partidistas de instancias de gobierno, de aislar sus militancias de sus responsabilidades como servidores públicos, cuidándose al extremo de externar opiniones en favor de sus preferencias partidistas y mucho más hacerle al destapador o promover candidaturas desde instancias burocráticas.

Como decíamos, los tiempos han cambiado y ahora se disimula muy poco, muy mal disimulado o de plano desfachatado porque no se corre ningún riesgo dado el poder absoluto y hegemónico, la dócil sumisión de instancias fiscalizadoras y la asociación cómplice de autoridades electorales, como signos de los espléndidos tiempos de libertad que vive actualmente la casta gobernante.

El trote del Toño.

Al menos en Sonora no se nota tanto esa comalada de nuevos ricos a partir de 2021 o se ha superado la curva de aprendizaje en eso de simular, pero para nada se simulan activismos abiertos anticipados de funcionarios de gobierno y de ayuntamientos, lo cual es de llamar la atención cuando aún faltan poco más de 19 meses para la elección de 2027.

Miren, si el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, encabeza el primer trote amistoso en Nogales y lo hará en Navojoa y Ciudad Obregón rumbo a la séptima edición del Maratón Internacional de Hermosillo, pero con el obvio pero disimulado fin de extrapolar al resto del estado su excelente posicionamiento en Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño insiste en recomendar en eventos públicos el voto por sus incondicionales porque “le han servido mucho”, él sí sin disimular absolutamente nada, porque por algo es el mandatario sonorense con el mayor poder en los últimos 30 años, lo cual le permite hacer lo que le venga en gana con toda impunidad.

Si MORENA y aliados ya andan en campañas anticipadas tratando de posicionar a Javier Lamarque como candidato a la gubernatura; el gobernador recomienda abiertamente votar por sus compañeros de partido, y funcionarios de gobierno son instrumentos fundamentales para la integración de comités ciudadanos, los de la esquina de enfrente despliegan artes de la comunicación para hacerles la contra e incluso ya abrieron las trancas de la disputa por Hermosillo con Ramón Corral y Flor Ayala como mancuerna, y no se diga el alto nivel de competitividad del Toño, en un fuera máscaras anticipado hasta ahora inédito, así como para que ninguna de las partes tenga que reprochar nada a la otra.

Nery Ruiz Arvizu.

¿Y las autoridades electorales? Pues bien, gracias, con un Nery Ruiz Arvizu a la cabeza de un colonizado Instituto Estatal Electoral que seguramente no habrá de reconvenir al Toño en tanto que el oficialismo no se lo instruya, porque para eso fue convertido y así será su función mientras la reforma electoral que viene lo desaparezca.

De regreso a la falsaria consigna de primero los pobres, asombrosa la facilidad de Adán Augusto de recrear sus millonarios ingresos y expresar sus displicentes explicaciones, así como en el reciente pasado lo han hecho muchos integrantes de la alta burguesía cuatrotera con todo y su mal disfraz de proletaria y de benefactora de las clases populares.

En resumen, podemos reiterar que en 2018 solo entraron unos al relevo de otros para hacer lo mismo; en lo fundamental México no ha cambiado y las relaciones corruptas de la clase gobernante se mantienen con algunos nuevos protagonistas, con la mala noticia de que en los últimos años se han cerrado las puertas para el cambio que no quiso emprender MORENA como gobierno más allá de generar condiciones para perpetuarse en el poder, como el PRI, pues.