¿Existe la clase media o solo son menos pobres?

HomeEn el exilio

¿Existe la clase media o solo son menos pobres?

Interesante la teoría de que la clase media no existe, que es un espejismo, una falacia, una creencia. Entonces un ejercicio para verificar de manera

El dinero, el poder, mezcla perfecta para la impunidad.
Judicializan amenazas de un marino a periodista ¿Milagro?
Los magistrados dormitan ¡Ellos rodeados de tantos privilegios!

Interesante la teoría de que la clase media no existe, que es un espejismo, una falacia, una creencia. Entonces un ejercicio para verificar de manera individual el estatus social que realmente tiene la persona es el siguiente: solo tienes que preguntarte, si te enfermas de algo grave ¿tienes recursos financieros para pagar tu atención médica o eso literalmente te llevaría a la ruina? Es decir, tus ahorros, son suficientes para enfrentar la emergencia o ¿pondrían en riesgo el futuro familiar?

De esa respuesta que cada quien se de a si mismo es que resolverán la duda de que tan pobres son. En el caso de los ricos, pues para ellos no hay mayor problema, incluso muchos tienen sus sistemas de atención médica contratada en Estados Unidos, así que, si ellos pueden pagar en dólares, con más razón lo harían en pesos.

El detalle es ¿cuán pobre eres que no podrías hacer frente a una emergencia médica? ¿Arruinaría tus fondos financieros ahorrados? ¿Tendrías incluso que deshacerte de parte del patrimonio o de todo para poder pagar los servicios para recuperar la salud o por lo menos intentarlo? Y quedarías en pobreza en consecuencia.

Y de golpe y porrazo hay que reconocer que efectivamente la clase media está cada vez más diezmada y los costos de la medicina privada por las nubes ¿entonces?

La corrupción, deporte nacional en el país y justamente así es como se han creado emporios empresariales, cuando se utiliza el presupuesto público para adquirir insumos. Porque no van a comprar en cualquier negocio, claro que no, hay que echar a andar uno con el hermano, la esposa, los padres o de plano en modo descarado con la novia. Presuntamente ese es el esquema que usó un funcionario del gobierno municipal en ciudad Obregón.

Que se trata del director de presupuesto y gasto público de aquel ayuntamiento quien por ahora se encuentra suspendido de sus ocupaciones, luego que una organización no gubernamental (ONG) detectó en revisión de las adquisiciones de la alcaldía que había contratos y pedidos que realizó a su esposa y a los suegros desde 2022.

Que las compras que hizo a su cónyuge y parientes políticos son por alrededor de 4 millones de pesos. Los servicios que requirió fueron materiales impresos, lonas, banners, agua embotellada, mobiliario y servicios de mantenimiento para el gobierno municipal.

Pero en esencia ese es el modus operandi de las trapacerías en el gobierno: los funcionarios van a comprar tornillos, palas y picos, en lugar de ir a las tiendas establecidas, mejor montan una “compañía” con tanto descaro que se dan de alta ante las instancias hacendarias y fiscales, el mismo día en que hicieron la primera operación de compra venta. Y ciertamente aquí se fijan en 4 millones de pesos, que para un municipio es una fortuna, que además se repite en todos los municipios, ahora hay que imaginarse lo que hacen a nivel estatal.

Pero es de escándalo las cantidades por las que hacen las mismas estafas a nivel nacional. Operaciones por miles de millones de pesos, para comprar insumos que cuestan la quinta parte de lo que cotiza el amigo, del primo del vecino, del hijo de ya saben quién.

Pero a propósito qué rara la detención de los funcionarios del sexenio pasado, identificados como Víctor y Francisco Alberto, ex titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) -y el otro debe ser uno de sus colaboradores-, quienes son acusados de peculado e incumplimiento de un deber legal. Pero el chisme no lo quiere contar completo la fiscalía estatal, menos establecer el monto de dinero público robado, solo dicen que es “cuantioso”.

Será que detuvieron a los ex funcionarios antes de terminar de hacer la investigación, por eso no tienen los detalles tan importantes como determinar el monto financiero que sustrajeron los ahora procesados. Para colmo el caso lo trae la Fiscalía Estatal Anticorrupción (FEA) que no desquitan ni la gasolina que gastan en sus camionetas de alta gama, tampoco el lujoso edificio donde despachan. Lástima Margarito, haber cuando pueden informar del proceso que se les sigue a colaboradores de la gobernadora favorita de Morena.

Después del ataque de paroxismo (Exaltación extrema de los afectos y pasiones) en el informe de gobierno federal, en el que se dijo que todo está resuelto en el país, nada queda pendiente, en el que nada más falto que se advirtiera que queda prohibido quejarse, no tienen porqué. Ojalá que un tercio de las mentiras dichas este lunes fueran verdad, nada, un solo desastre del país y hasta a los optimistas les toca, como a John Milton que fue asaltado en Sinaloa para robarle la camioneta en la que viajaba y resultó herido porque se resistió al ataque. Le advirtieron al hipnotizador de los peligros de aquella entidad y se quiso quedar a hacer sus shows y mira nada más.