El feminicidio de Debanhi impune ¿Las mujeres son desechables?

HomeEn el exilio

El feminicidio de Debanhi impune ¿Las mujeres son desechables?

Ministerio Público (MP) tu trabajo es investigar y castigar al culpable, no imputarme a mí por haber sido golpeada, violada, acosada, asesinada. Así r

Tabasco, el edén huachicol y ahora ¿se desfondó el hampa?
La incertidumbre
Macheteros un fracaso total de la familia y el Estado mexicano.

Ministerio Público (MP) tu trabajo es investigar y castigar al culpable, no imputarme a mí por haber sido golpeada, violada, acosada, asesinada. Así reza un mensaje, uno de tantos que se exhiben en las ciudades devastadas por la violencia criminal, esa que proviene de una red de poder estructural, donde se cubren las espaldas unos a otros y al final nada. Como en el caso conocido mundialmente de la Debanhi Susana asesinada en Escobedo, Nuevo León, el que solo quedó abandonado, sin resultado alguno.

Lo impactante es que éste fue uno de los feminicidios de más notoriedad en el mundo. Cuando ella desapareció, había 52 mujeres más ilocalizables. En el ínter en que empezó su familia a buscarla, se encontraron los cadáveres de 5. Con todo y ello, el asesinato de la joven de 18 años quedó en nada. Su cuerpo atravesó tres necropsias, no fue suficiente ya que no arrojó datos contundentes para conocer qué sucedió y mucho menos para identificar a los responsables de su muerte.

Es solo uno de las docenas que ocurren en Nuevo León y que coloca a ese estado entre los 5 estados con más feminicidios en el país, desde 2019. El miércoles miré un trabajo de investigación, en una de las plataformas sobre Debanhi Susana, los periodistas de forma temeraria, a estas alturas casi suicida pretenden sacar información de las piedras, porque las instituciones están plagadas de machistas, sí de funcionarias incluso que con aquel desparpajo acusan a sus iguales de sus muertes.

Mariana Rodríguez, la esposa del presunto gobernador de Nuevo León, Samuel García sale en el trabajo de investigación y literal defiende la bajeza de esa red de poder estructural en que las mujeres son acusadas de santas o de prostitutas. Dice la “influencer”, -que no ha hecho otra cosa en el sexenio que parir, ya lleva dos hijas mujeres- que no puede haber un policía para cuidar a cada ciudadano y hace referencia a dos asesinadas: una joven que acudió a la casa de su homicida y a Debanhi a las que hace responsables por ir por su propio pie a donde habita un homicida.

Rescato detalles importantes dichos por mujeres intelectuales, ex funcionarias y periodistas: la red de poder estructural que asesina a mansalva a las mujeres en México se integra por militares, policías, políticos. Desde todos los esquemas de jerarquías se reprime a las mujeres y también a las trabajadoras de medios de comunicación para que no se revelen las circunstancias en que suceden las desapariciones, los feminicidios. En el 90 por ciento de estos casos, los depredadores son funcionarios públicos eh ahí el porqué de la impunidad. Entonces el mensaje institucional es que las mujeres son desechables.

La misoginia que se respira en los dichos de abogados, funcionarios judiciales es espeluznante. Terrorífico. Es una construcción de narrativas para cerrar los casos rápido, que en resumen es culpar a la víctima para proteger a los depredadores sexuales que pueden ser cualquiera protegido y auspiciado por el propio Estado mexicano.

Ante la falta de respuestas los periodistas indagaron en quienes son los propietarios de los moteles en México, luego de que sospechosamente encontraron el cuerpo de Debanhi en uno de ellos, el mismo que había sido clausurado porque en él había prostitución de menores, tenían bailarinas en el bar, para lo que no tenía permiso, pues encontraron que el 65 por ciento son propiedad de españoles. Aplican el amor por horas, rentan cuartos exclusivamente para la actividad sexual, sin requisito alguno. No se sabe quién entra y sale en esas instalaciones.

Otro dato importante, el 70 por ciento empieza por acoso y termina en feminicidio. Y este no es delito, las autoridades no lo investigan, por ende, no se castiga. Una víctima reveló que se le agotaron las formas de protegerse del enfermo que la perseguía en todas las formas posibles, acude a denunciar los hechos y le dice la fiscalía estatal de Nuevo León que no hay nada que ellos puedan hacer para ayudarla, entonces les pregunta la asustada mujer: “vuelvo cuando me mate” y le respondieron que sí, burlonamente. Este es el pinche país al que “llegamos todas”, no todas. No, las que no militan en el partido oficial.

El policía dice sobre el cadáver, era prostituta, el mismo sentir del feminicida que acusa a su víctima e igual el ministerio público, el resumen es que las mujeres son desechables. Por eso y más las iras encendidas porque si las instituciones no sirven, para que las quieren. Por eso incendian los edificios, rompen cristales, destruyen a su paso, en las marchas feministas.

En otro asunto gravísimo ¿Otra industria delictiva por acá? ¿Secuestradores en Hermosillo? Dos personas fueron privadas de la libertad y ¡nadie las buscaba! ¡como malditamente siempre sucede! Una de las víctimas logró escapar de la casa donde lo mantenían cautivo en un domicilio en la calle Juan José Aguirre entre Simón Bley y Manuel l. Loaiza, en la colonia Olivares.

Así fue como se salvó solo y a la vez logró el auxilio de las autoridades, que ahí sí actuaron con eficiencia y detuvieron a dos menores de edad y tres adultos, los mismos que ya son procesados.

Las víctimas fueron torturadas, se entiende por las diversas lesiones que presentan, una de ellas son heridas que tardan más de 15 días en sanar y pusieron en riesgo su vida.

El culto de la Iglesia de la Luz del Mundo (LLDM) siempre ha tenido su brazo armado que sirve de guardaespaldas y para arreglar “cosillas” que incomodan a sus líderes del horroroso y pederasta culto. El miércoles en Michoacán detuvieron a 38 hombres con un arsenal de armas de fuego de alto poder, son réplicas. Las fuerzas del orden aprehendieron a los sujetos, porque era un centro de adiestramiento, pero no eran sicarios de un cartel, sino sicarios de la iglesia mafiosa.

Se trata de la guardia de Jahzzer. Hasta antes del operativo en el campo de adiestramiento de Michoacán, muy poco había trascendido de las guardias de LLDM, pero se sabe que sus miembros participan en actos delictivos secuestrando personas, especialmente mujeres, y manteniéndolas en casas de seguridad. La secta La luz del mundo está por cumplir 100 años, durante los cuales sus dirigentes fueron beneficiados, tolerados, encubiertos y favorecidos por los gobiernos de todos los partidos políticos.

Un gobernador de Jalisco, priista, les regaló 14 hectáreas en 1950 para su «hermosa provincia», con lo cual despegaron su crecimiento hasta ser la única religión nacida en el país que se exporta a decenas de países. Los abusos y violaciones de LLDM fueron denunciados públicamente en los años 90, pero su inmunidad e impunidad es tan grande como la riqueza que ostentan a costilla de sus feligreses.