Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

HomeLocal

Congreso de Sonora aprueba exención de contribuciones para eventos deportivos sin fines de lucro

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad, la Comisión de Deporte del Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa que busca

Exhortan autoridades del 9-1-1 Sonora a utilizar con responsabilidad la línea de emergencias
Renueva Conalep Sonora Comité Estatal de Vinculación
Aplicarán alumnos de Icatson conocimientos en talleres mecánicos

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- Por unanimidad, la Comisión de Deporte del Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa que busca exentar del pago de contribuciones municipales a asociaciones, instituciones educativas, gobiernos y fundaciones que organicen eventos deportivos sin fines de lucro.

La propuesta fue presentada por la diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena), presidenta de la comisión, quien explicó que se adicionará un artículo 2 Bis a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado. El objetivo es incentivar la práctica del deporte y la activación física mediante la eliminación de cargas económicas que dificultan la organización de actividades abiertas a la ciudadanía.

Entre los eventos que se verían beneficiados se encuentran: carreras recreativas, rodadas ciclistas, festivales deportivos, clases masivas de activación física, maratones, torneos, olimpiadas y actividades realizadas como parte de ferias culturales o fiestas patronales.

La iniciativa fue enriquecida tras ejercicios de parlamento abierto en municipios de la entidad, donde se recogieron opiniones de la ciudadanía, atletas y promotores deportivos, lo que permitió darle un carácter incluyente y representativo.

El dictamen fue respaldado por las diputadas Amairany Peña Escalante (PES), Azalía Guevara Espinoza (PVEM), Alicia Gaytán Sánchez (Morena) y por los diputados René García Rojo (PT) y Julio César Navarro Contreras (Morena).

El documento será turnado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) para su inclusión en el orden del día de una próxima sesión legislativa.