Entretelones Samuel Valenzuela El fraccionamiento La Caridad no es un conjunto habitacional de la periferia ni en condición precaria, pero por
Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela
El fraccionamiento La Caridad no es un conjunto habitacional de la periferia ni en condición precaria, pero por las altas precipitaciones del martes pasado resultó inundada con grandes pérdidas para quienes la habitan, además de graves daños a la infraestructura municipal.
Pasaron más de tres años con muy pocas lluvias sobre la capital de Sonora y durante ese lapso se emprendieron muchos desarrollos inmobiliarios por ese sector al norte de Hermosillo y todo indica que dichas obras no previeron el desfogue de avenidas pluviales e incluso las bloquearon.

Graves daños en Hermosillo.
Grave la situación de los residentes de esa colonia capitalina, muchos de ellos con daños totales de su mobiliario e incluso automóviles, así como perjuicios a la estructura de sus casas, dada la fuerza de la corriente que también dejó en estrado chatarra avenidas pavimentadas, con colapso del sistema de drenaje y red de agua potable.
Ahora le toca a La Caridad, pero no hay que descartar que las omisiones de desarrollos de vivienda en los alrededores, se repliquen en otras zonas de Hermosillo en donde se construyó como si la prolongada sequía iba a ser para siempre y no se requerían niveles ni se atendió ni respetaron cauces naturales de arroyos que bajan hacia los canales que circundan la mancha urbana capitalina en el norte.
La mala noticia es que Lorena amenaza con dejar lluvias más intensas que la del martes y la situación puede agravarse en La Caridad, sin descartar que dicho problema se replique en otros sectores de Hermosillo donde también se han construido fraccionamientos sin ton ni son.

Pronóstico.
La buena noticia es la inmediata reacción del ayuntamiento de Hermosillo para ir por el rescate de las familias afectadas por la repentina inundación, iniciando con maquinaria y recursos humanos los trabajos para resolver las severas afectaciones, por deslaves, azolve, lodo y la destrucción y desplazamiento de grandes áreas pavimentadas en las vialidades de dicho fraccionamiento.
El mismo alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez inspeccionó daños y se reunió con familias residentes para acordar protocolos de actuación de esa instancia de gobierno, mientras cuadrillas de Agua de Hermosillo realizan trabajos para desazolvar y liberar de bloqueos el drenaje del sector y que no les vuelva a ocurrir el brote de agua de drenaje por las coladeras de las regaderas de sus baños.
Frente a los riesgos por las lluvias pronosticadas para los siguientes días por el Huracán Lorena, la comuna distribuye costales de arena para impedir el paso del agua a las viviendas, además de desplegar un operativo permanente de vigilancia policiaca, coordinada con el Comité Operativo de Emergencias de Hermosillo, que se mantiene en sesión permanente hasta nuevo aviso.

Alerta por Lorena.
Ante el pronosticado fuerte embate de Lorena en la capital de Sonora, a vecinos se les recomendó evacuar la zona y en caso de no tener donde alojarse que utilicen los 3 albergues habilitados por el Ayuntamiento en los Centros Habitat Solidaridad, Café Combate y Los Olivos, en tanto que vehículos del ayuntamiento apoyan con el retiro de cacharros y objetos que se les echaron a perder, desde electrodomésticos, juegos de sala, colchones, entre otros.
En la Caridad fue lo más grave, pero reportan muchos daños en sectores habitacionales de los alrededores, que, para acabarla de amolar, siguen sin servicio de agua potable dado los prolongados cortes de energía y el consecuente fuera de servicios de estaciones de rebombeo, con afectaciones en decenas de colonias de la capital de Sonora.
Importante tomar radicales medidas de prevención, porque de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y el Servicio Meteorológico Nacional, entre la madrugada del viernes y el sábado en la mayor parte del territorio sonorenses se pronostican hasta 150 milímetros de lluvia y puntuales en la región oriente de hasta 200 milímetros.
Con la micha nos conformábamos, pero si se cumplen en esos términos las predicciones, podríamos estar en el umbral de una histórica recuperación del sistema de presas de la entidad e importante recuperación de los mantos freáticos y del agostadero, castigados de forma criminal en los más de tres años de secas.
Preferible que lloviera sobre las cuencas de los ríos y no tanto sobre manchas urbanas, pero ni modo, esas cosas no se piden a domicilio y ahora toca que así como lo hace el Toño Astiazarán, atender de inmediato la emergencia que se presente.

Comité de Emergencia.
Por rumbos de Palacio de Gobierno reportan actividad extrema, ya que además de las previsiones y tareas de protección en diversos municipios de la entidad en caso de que Lorena se aplique con fuerza contra la entidad, andan en la organización del evento que el sábado encabezará la presidente Claudia Sheinbaum en el Centro de Usos Múltiples en Hermosillo.
Nos aseguran que sin distracciones se trabaja en sesión permanente el Comité de Operación de Emergencias coordinado por el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo para atender de inmediato cualquier afectación en Sonora, mientras otros y otras se ocupan de la visita presidencial para encabezar una especie de mitin con el fin de publicitar los que el gobierno federal asegura ha hecho por Sonora en los últimos meses.
O sea, se trata de informitos luego del dado el 1 de septiembre en la Ciudad de México, tocando ahora darlos en todos los estados de la república “para rendir cuentas al pueblo” duranta las próximas tres semanas, sin que tengamos idea si Lorena arruinará la demostración de la clase de anfitrión que es el gobernador Durazo a tan ilustre visitante.
Por lo pronto, nos informan que ya se giraron instrucciones a toda la burocracia estatal y federal en Hermosillo, para que llueva, truene o relampaguee, estén a las 11:00 horas en el CUM, cuando el informito presidencial arrancará a las 13:00 horas y se prevé una duración de hora y media.

Claudia Sheinbaum informitos.
Ojalá que el desarrollo de ese evento se de con toda normalidad y sin complicaciones, lo cual será como una comprobación de que Lorena no causó estropicios en la entidad y los sonorenses no requirieron mayores atenciones de parte de instancias de gobierno, cuyos titulares incluidos presidentes municipales, no tendrán que distraerse por los efectos de ese fenómeno de la naturaleza y podrán entregarse al 100 a la emocionante tarea de hacer genuflexiones a la señora presidente.
Por cierto, ya pasaron días del intenso temporal que afecto a gran parte de Hermosillo y por ningún lado se observa el menor indicio de solidaridad para con quienes resultaron afectados de parte de David Figueroa, Elia Sallard, Oscar Ortiz, Norberto Barraza, María Eduwiges Tapia, Edmundo García, representantes en el Congreso del Estado por los distritos con cabecera en la capital de Sonora y varios pluris también residentes de Hermosillo, como Omar del Valle, Raúl González, Fermín Trujillo, Alejandra López y cuatro o cinco más a quienes al parecer les valen sorbete sus representados.
Y ni modo pedir que den la cara con un gesto al menos solidario a la senadora Lorenia Valles o a la diputada más fifí de la comarca, Diana Karina Barrera, porque a la primera la lluvia puede arruinar su estilizado peinado de salón y a la segunda no va meter al lodo a sus zapatillas Jimmy Choo o tenis y joyería de alto pedorraje, que en el caso de Jacobo Mendoza sabe dónde ande metido.
Y como ya comenzaron los apagones de la Comisión Federal de Electricidad, vale más que la dejemos de este tamaño, no sin antes recomendar mucho cuidado, mucha precaución en los siguientes días, para que Lorena nos sea leve.