¿Y ahora qué hizo el funcionario de Nogales? ¿Nada?

HomeEn el exilio

¿Y ahora qué hizo el funcionario de Nogales? ¿Nada?

Nogales otra vez es noticia y nada menos porque después de 19 días en que al alcalde de ese municipio, Juan Francisco Gim, Estados Unidos le revocó la

La inclusión es un plato que se sirve solo o con tortillas
El huachicoleo del agua, historia muy vieja en Hermosillo.
Inauguran y vuelven a inaugurar unos cuantos ladrillos ¿obras? No hay.

Nogales otra vez es noticia y nada menos porque después de 19 días en que al alcalde de ese municipio, Juan Francisco Gim, Estados Unidos le revocó la visa, además de a otros funcionarios que le acompañaban el pasado 5 de agosto, ahora fue su director jurídico, Juan Manuel Ruiz Hernández quien fue aprehendido por elementos de la agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) por delitos en su actividad de abogado y además presuntos fraudes cometidos contra particulares.

A través de un boletín de prensa, el municipio reconoció la detención del funcionario, a la vez que intentaron lavarse las manos, como Poncio Pilatos: “El Gobierno de Nogales mantiene su compromiso inquebrantable con la transparencia, la legalidad y el bienestar de la comunidad, principios que guían cada decisión y cada acción de esta administración”. Por favor, encima descarados y cínicos. Es una blasfemia ese comunicado, para empezar, con el descrédito por lo ocurrido al alcalde, debió presentar su renuncia irrevocable. No, nada pasó.

La aprehensión de Ruiz Hernández ocurrió en la garita Dennis DeConcini, la madrugada del domingo y fue trasladado al penal de esa localidad. El inculpado es esposo de la actual regidora de Cabildo de Nogales, Martha Gabriela Castillo, representante de Morena. Aunque el ayuntamiento quiera eludir responsabilidad por lo que ocurre con su director jurídico es imposible, primero porque con tantos profesionales de la abogacía que hay en esa comunidad, no, tenía que ser uno de la pandilla guinda y para colmo eligen a éste ¿qué abusaba de sus clientes?

Pero además la detención del funcionario ocurre 19 días después de que, al propio alcalde lo detuvieron en la garita al querer cruzar a Estados Unidos, lo mantuvieron incomunicado por muchas horas, al final le quitaron su visa al igual que a empleados que le acompañaban. Ahora sé que los funcionarios consulares le decomisaron dos teléfonos celulares y una computadora. Y todavía sale a decir Juan Francisco Gim, que el retiro de su permiso era asunto administrativo. Claro que no, el tema es de trascendencia nacional, binacional ¿Qué cosas había en esos equipos? ¿comunicación con quién, para qué y por qué?

Eso es un escándalo mayúsculo, que afecta la imagen pública de los imputados y por ende del gobierno estatal. Pero contrario a la lógica natural, a pesar de la crisis institucional, primero con el retiro de la visa al alcalde de Puerto Peñasco, luego al de Nogales, ahora la detención del abogado del municipio y nadie se da por aludido, a nadie le interesa mandar el mensaje de legalidad, de honorabilidad, nada. Como si fuera enchílame otras.

Lo mínimo que debió hacer, Alfonso Durazo vaya, en un intento de aparentar – de pérdida- que le importa la legalidad, la honorabilidad y no menos importante, la rendición de cuentas de los funcionarios, pedirles que tomaran licencia, en tanto se iniciaba una investigación interna. Porque además llegaron a los cargos, con su auto proclamación de que eran “diferentes”, que no serían como los del pasado. Pero nadie dice nada, creen que, por ignorar el tema, se esfumará solo. Nada que ver, lo que sí es que ante la indiferencia con que asumen la dificultad, éste los uniforma, ósea ¿Sin iguales? ¿por eso nadie se escandaliza?

Algo pasa con Cruz Roja, vecinos de la colonia Palo Verde reportaron que tuvieron que esperar 4 horas para que llegara una ambulancia y con el susto y el miedo por las circunstancias de su enfermo, se les hizo agónica la espera. Luego recordé los días aquellos en que la pobreza llegó a la institución y no podían con el enorme trabajo de ayuda que ha depositado la comunidad en ellos. Para acabarla de amolar son los únicos que brinda auxilio a los que carecen de servicios médicos.

La situación con este enfermo es que era él quien tenía miedo que su familia lo moviera, para trasladarlo en un vehículo, es más, no se podía ni sentar, por ello ocupaban la asistencia médica, el apoyo especializado de los socorristas de la benemérita institución para saber si aquello era de vida o muerte.

Afortunadamente pudieron llegar, después de las 4 horas de agónica espera y sí, lo trasladaron al hospital, donde permaneció internado. Gracias a la ardua laboral de ese cuerpo de auxilio, ojalá que haya sido solo una tarde de excesiva actividad y no algo que ver con mal funcionamiento, o que enfrenten carencias que impidan su ejercicio de manera inapropiada.

Dos balaceras a plena luz del día este lunes 25 de agosto, en Hermosillo y con diferencia de 21 minutos, la primera ocurrida a las 11:56 horas en la calle América y Luis Encinas, en la colonia San Benito, que dejó una persona lesionada por arma de fuego. La víctima un hombre de 47 años, con antecedentes penales. Aquí rapidito la autoridad se quitó de encima el problema, porque con una eficiencia -que ya la quisiéramos para otros propósitos- le avisó a la gente para que estos pasaran del susto al juicio lapidario: ves por algo le dispararon.

Luego a las 12:17 horas, hubo reportes de detonaciones en la calle Villa Juárez, entre Reforma y Guadalupe Victoria, en la colonia Heberto Castillo. Los testigos dijeron que escucharon alrededor de cinco disparos; pero, no hubo personas ni vehículos afectados, tampoco la detención de los responsables. Hay un exceso de armas de fuego, poderosas herramientas para cometer cualquier estropicio y ya no esperaran la oscuridad para hacer de las suyas, a punto de mediodía cumplen con su cometido. Ejercen su cuota de poder, total que nadie los detiene, tampoco los buscan ¿O sí?