Que escándalo con los narcos presos en EU, acá todo igual ¿O no?

HomeEntretelones

Que escándalo con los narcos presos en EU, acá todo igual ¿O no?

Me encanta la ilusión que se hacen los enemigos acérrimos de Andrés Manuel López Obrador quienes ya lo ven, como becerro listo para ir a las brasas, l

Entre porquería y melcocha
Nulidad
Nulo

Me encanta la ilusión que se hacen los enemigos acérrimos de Andrés Manuel López Obrador quienes ya lo ven, como becerro listo para ir a las brasas, literal amarrado de pies y manos a un palo, listo para ser llevado a Estados Unidos (EU), acusado de todas las perversidades habidas y por haber que cometió en su sexenio, más este último año en que sigue su gobierno ahora como presidente emérito. En cada proceso de extradición o entrega de narcotraficantes, las elucubraciones van desde creer que habrá detenciones masivas de políticos. Y nada.

Este lunes el ambiente se puso color hormiga porque Ismael el Mayo Zambada se declararía culpable, ajá ¿Y? otra vez la vieja creencia que sacará a relucir cuanto entregó a cada presidente de la República en los 45 años que ejerció como narcotraficante o a cuantos gobernantes de qué entidades, alcaldes, policías, miembros del ejército premió con sumas cuantiosísimas de dinero, para que le dieran inmunidad e impunidad, en sus actividades. Hace tres días que los halcones de Washington se relamen los bigotes por el botín político que tienen en sus manos ¿Y qué con eso?

Repiten incansablemente que hay una lista de políticos mexicanos que investiga el gobierno de los EU, que vendrán por ellos, para arrástralos hasta sus instituciones para hacerlos pagar por los delitos cometidos, pero mientras no ocurra son alucinaciones de quienes esperan castigos ejemplares por el nivel de criminalidad que impunemente opera en todas las ciudades del país, con más, con menos belicosidad, pero la delincuencia tiene presencia en todas las esquinas de la patria.

Dos crudas realidades que están ahí, hirviendo como hierro en las brasas: Estados Unidos como todos los países tiene una sociedad enferma de sus facultades mentales, otras de consumismo, de la inmediatez que han sembrado las redes sociales, ante la insatisfacción de sus expectativas, se arrojan a las drogas producidas por las poderosas farmacéuticas de aquel país. Así que el que busca encuentra y sus adicciones los llevarán por caminos diferentes de los narcos mexicanos, pero ellos buscarán con que intoxicarse.

Para México son dos hierros candentes, crudas realidades: las instituciones sirven para una pura y dos con sal; funcionan a partir de quien es el señalado, abren o cierran expedientes en función de sus tirrias, fabrican culpables de ser necesario para salvar el pellejo de las nuevas cofradías que cohabitan como parte de las nuevas realezas instauradas. Son los mismos de siempre, solo que bañados en color guinda, son un asco de aquí hasta allá.

Pero, lo peor de lo peor es que en México el poder del narcotráfico sigue intacto. Joaquín Guzmán, el Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y otros tantos líderes de cárteles están presos y las actividades delictivas, intactas. Las entregas de drogas a Estados Unidos como mercado esencial deben seguir igualito, si no fuera así imagino hordas de adictos, cruzando la frontera en modo Zombi hasta encontrar quien les venda venenos, para seguir en lo suyo, adormeciendo traumas y ausencias.

Por ejemplo, muy detenidos y procesados los señores, gran fiesta ayer martes por los halcones de Washington y, aquí en Hermosillo aumentó el robo a casa habitación, quienes son los mañosos que se atreven a ingresar a viviendas y llevarse lo que encuentren, los drogadictos ¿quién más? Una persona decente que trabaja, que sabe lo que cuesta ganarse un peso, comprarse sus bienes, no hace trapacerías en perjuicio de otros, tienen que ser aquellos que han perdido el juicio.

Esa es la tragedia de un país como México que sufre todas las consecuencias del narcotráfico: la violencia descarnada en las calles, asesinatos a diestra y siniestra y una horda de adictos que lo mismo matan a su propia madre porque lo que ocupan es dinero para poder consumir la siguiente dosis. Encima EU se quiere quedar con la fortuna de Zambada aduciendo que ellos son las víctimas del consumo de drogas. Sí que bueno, acá en el país, todo es un encanto. Los muertos, los desaparecidos no tenían valor alguno, ni para sus gobernantes, menos para los de otro país.

De acuerdo a los datos que entrega el gobierno municipal, reconocen que las 4 denuncias en junio subieron a 9 en julio, sin embargo y muy contradictorio aceptan que de enero a julio de 2025 van 60 expedientes. De inmediato entra el rescate oficial, sí pero aún con todo, los latrocinios “aún se encuentra por debajo de los 82 casos de hurto en 2024, lo que representa una disminución”.

En el caso de robos a empresas, que hubo incremento significativo y que las denuncias de 13 en junio pasaron a 26 en julio, un alza del 100% en tan solo un mes. Y la cifra negra, el número de delitos que sí ocurrieron pero que no fueron reportados, que quedan en la impunidad por falta de denuncia. Tan simple como por miedo a las represalias, porque como ocurrió en una extorsión en la que el delincuente exigió 120 mil pesos por dejar trabajar al dueño de una incipiente tienda, el bandido les advirtió: ni se les ocurra denunciar estamos arreglados con todos. Con tal descaro que mencionó a gobernantes. Ante esto, quien en su sano juicio se atreve a demandar. Un suicida.

Resulta que no solo los salvajes y viles empresarios constructores de vivienda social edifican cerca de canales o en lo más hondo de las lagunas, también lo hace el gobierno federal como ocurrió en la universidad del bienestar Benito Juárez, ubicada en Masiaca, Navojoa, que quedó bajo el agua, luego de las lluvias que cayeron el lunes, al sur de la Perla del Mayo. El plantel tuvo que suspender actividades este martes y el resto de la semana, debido a la inundación.

Hubo severos daños en mobiliario, los mesabancos flotaron en los salones anegados de agua. En ese plantel la única carrera que ofrecen es Ingeniería de Procesos Agroalimenta. Ahora a esperar que pasen los días, los meses para que les reintegren los bienes que se echaron a perder.

Demasiada presunción para el pésimo, horroroso servicio de transporte que hay en Sonora, para colmo ahora compiten Hermosillo y el estado, cada quien con sus unidades para ayudar según esto y lo único que causan es confusión, pero ni modo primero están los egos y las campañas electorales de los señores gobernantes, después -en realidad nunca- lo que le urge a los ciudadanos. Que este martes entregaron 63 camiones, las cuales se fueron a Guaymas, Cajeme, Agua Prieta y Álamos.

Bueno, acá a ras de tierra, reporto lo que veo. El pasado viernes frente a la iglesia de San Pedro el Saucito había más de 50 personas, una multitud, a la espera del transporte público para poder llegar a sus destinos, más de la mitad eran estudiantes, pero ahí estaban atorados en la triste realidad de no contar con un servicio decente, eficiente, que ayude a mejorar la puntualidad de todos. Si ya sé que los habitantes de las zonas rurales son ciudadanos de tercera o cuarta, pero digo no hay que ser tan despiadados.

Aquí se pierden futuros, esperanzas, porque el transporte público es una verdadera miseria. Volví a pasar por la zona una hora después y seguía lleno de juventud aquel lugar. Es una tragedia dejar morir de desesperanza a la pobre gente, pero ustedes políticos sigan en lo suyo en la búsqueda de sus prioridades que el pueblo aguanta.