Lo he dicho cantidad de veces: el gobierno es el principal problema de los ciudadanos, con cero soluciones a las dificultades que enfrenta la població
Lo he dicho cantidad de veces: el gobierno es el principal problema de los ciudadanos, con cero soluciones a las dificultades que enfrenta la población, peor aún se toman decisiones en perjuicio de los derechos legítimos de pueblos enteros. Dos ejemplos catastróficos de como se gasta el dinero en elefantes muertos es el caso de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el otro que implica a Sonora, la fantasmal “industria del Litio”, que nunca existió, que no hay, pero que traga recursos públicos, en forma bárbara.
En medio del desastre que involucra a Pemex, con el crimen que se comete con el huachicol, el que era inicialmente a ras de suelo, ahora hay otro más “sofisticado”, el que se opera a través de las aduanas. Hasta ahora y en cosa de unos meses recientes el delito se empezó a perfilar, cuando el actual gobierno federal incautó, cantidad millonaria de hidrocarburo, lo mismo en pipas, en vagones del tren, toda una infraestructura con suficiente diseño para operar la industria delictiva de élite, la que hasta ahora no ha sido tocada.
Y mientras aquí se muerden la cola o la lengua para no abrirse de capa e iniciar procesos en contra de los grupos empresariales, políticos y funcionarios de Pemex que le entraron a la trapacería de robar hidrocarburo, con grandes privilegios, con todo un contubernio oficial, desde el pasado 24 de julio, el periódico el Financiero, publicó que la embajada de Estados Unidos ya sabe la ruta del crimen para volver legal el saqueo de la paraestatal. Aquí siguen en la absurda y patética creencia que ese elefante que apesta a muerto a cadáver putrefacto al que todavía le atascan millonarios, sin antes detener a los saqueadores de petróleo.
A través de redes sociales la embajada publicó un video en el cual explica: “Cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones, intermediarios cómplices lo legalizan y venden a refinerías en EU. Es un fraude aduanal: falsifican documentos y usan empresas fachadas para pasar el producto. El combustible se refina y se exporta de regreso a México oculto o mal etiquetado”.
Acusó que “es una industria que genera ganancias billonarias, pues muchos consumidores lo compran sin saber su origen. Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”. Los vecinos tienen toda la información, seguro que ya cuentan con nombres y apellidos de los involucrados, la razón social de las empresas que participan y entonces el gobierno de México ¿qué hace? Callan como momias, diría el presidente de la República emérito.
La deuda de Pemex es gravísima tan solo bonos de deuda, que vencen en este 2025, ascienden a alrededor de 6 mil 400 millones y 8 mil 900 millones de dólares, a lo que se suma bonos y créditos bancarios. La mayor preocupación es lo que ocurrirá en 2026, cuando el monto de los vencimientos ascienda a 18 mil 700 millones de dólares. Así que hicieron ahora un programa de alquimia financiera para según dicen, no ir directamente a un rescate fiscal. Se trata de instrumentos de inversión respaldados por activos. Lo que sea no va a servir en esa paraestatal, podrida desde el cerco hasta sus interiores.
Menos aún cuando no se detenga la sustracción ilegal que se hace de los ductos de Pemex o mejor aun con la salida de pipas de la paraestatal que no se registran, que no queda huella de ellas, pero eso sí, que significan enorme riqueza para los depredadores que habitan dentro y fuera del organigrama del gobierno y empresas adheridas al mismo. No te acabes México que llegaron nuevos saqueadores, ni tan nuevos, solo se trata de otra marca igual de vomitiva.
Bueno y el otro asunto que involucra a Sonora y el anuncio apoteósico de la mega riqueza que se produciría aquí para lo cual hasta se creó burocracia: Litio para México (LitioMx), la jalada que en realidad fue un intento de apoderarse de un proyecto ajeno, pues el chistecito les ha costado a los mexicanos a finales de diciembre de 2024, ni más ni menos que 22.7 millones de pesos. Nomás por el gusto de tomar decisiones sobre las rodillas en el pasado sexenio. Con “ideotas” que tristemente se perpetúan sin que hasta ahora haya algo que justifique la existencia de ese otro elefante, que no nace, ni nacerá, por lo visto. No hay como ni con qué.
Al día de hoy no existe proyecto de exploración o de inversión. Para 2025, el presupuesto que el gobierno federal le asignó a este bodrio inútil, son 12 millones 900 mil 540 pesos. Lo que representa un incremento de 27.3 por ciento con relación al gasto asignado en 2024, de 9.8 millones de pesos. Dichos recursos solo son para alimentar a la burocracia de oro o como en este caso a los nepo baby, los hijos de la realeza de Morena, el partido oficial en el poder.
En otro asunto, sí que ha prendido el movimiento social en Ures, por la defensa de su territorio, del acceso al agua, etcétera, todo porque se oponen al proyecto de construir una presa en ese municipio. Los habitantes ya se aprestan a dar la batalla y literal creen que es por su sobrevivencia, así que por si a alguien le importa la organización vecinal ya está, ya camina, se mueve, solo falta que Alfonso Durazo los haga en el mundo, baje de su trono y se digne a hacer lo que nunca ha hecho desde que llegó a palacio: dar atención a los sonorenses y hacer suyos sus reclamos.
Digo yo, sí quiere, si le interesa, si no pues ni modo, la gente de ese municipio ya está en modo ofendido al igual que otros vecinos de la zona. Así que como guste. Ya sé que lo suyo, lo suyo es ignorar con su nariz respingada, como buen multimillonario, pero aquí hay formas y maneras de cobrársela así que ahí se ve. Juego que tiene desquite, ni quien se pique, igual ya vienen los procesos electorales que es la mejor revancha ante esta clase de políticos que se muestran orgullosos de su indolencia, negligencia y omisión.
17 homicidios ocurrieron éste domingo en Sinaloa -y contando- con todo y lo que presume que hace el gobierno federal, para intentar salvar el pellejo del gobernador que sufren en aquella entidad, Rubén Rocha Moya, y lamentablemente nada ocurre a favor del restablecimiento de la paz y la seguridad pública, menos ahora que se sabe de modus operandi del narcotráfico, que recluta de manera forzada a jóvenes, los pasea por 4 entidades sin que nadie se dé cuenta de esos operativos para trasladar a esos rehenes, para luego integrarlos al cártel y que peleen una guerra ajena.
Después de eso, solo tienen opciones envenenadas: morir o ser detenidos y en el caso de lo segundo, a pesar de sus huellas de tortura el gobierno los trata como bandidos pese a ser menores de edad o presentar huellas de la violencia sufrida a manos de sus captores. 19 hombres fueron aprehendidos en Sinaloa, 4 de ellos estaban reportados desaparecidos, el Estado mexicano, cómplice de tanta infamia, los mandó a otros estados, lo más lejos que pudieron de sus familias. Tarde que temprano se abrirán las cajas de pandora y se sabrá hasta donde caló la connivencia con los criminales. Por el bien de todos, ojalá que no falte mucho.

