Hay tres Sonoras, irreconciliables. La oficial, en la fiesta.

HomeEn el exilio

Hay tres Sonoras, irreconciliables. La oficial, en la fiesta.

El estado de Sonora, se siente como tres mundos paralelos, en que no se tocan uno del otro. Uno es el ordinario, donde habita la gente de a pie que pu

Las invasiones son instrumentos de ricos o tranza oficial
A 10 años del derrame del río Sonora baba y rollo ¿Acciones? Cero.
Del miércoles negro al relato cotidiano, ese que cala hasta los huesos.

El estado de Sonora, se siente como tres mundos paralelos, en que no se tocan uno del otro. Uno es el ordinario, donde habita la gente de a pie que puede durar días sin agua, ahora hay que sumar sin electricidad y nadie se disculpa y menos descuentan porque no prestaron el servicio, luego está el que habitan las víctimas de la violencia y sus familias. Este fin de semana se puso al descubierto un santuario de la muerte donde madres buscadoras encontraron restos humanos en el poblado Miguel Alemán, además docenas de ropa, que presumiblemente portaban los sacrificado al llegar a ese lugar de exterminio.

Antes, el tema de lo ocurrido la tarde del miércoles en que una amplia zona del sur de Hermosillo quedó sin servicio de electricidad, lo que hace falta en un día de tantos, con temperaturas arriba de los 45 grados centígrados y el impacto en la economía de las familias. Resulta que una persona tuvo problemas graves de salud, estuvo en terapia intensiva y ese día lo dieron de alta. Tuvieron que irse a un hotel porque temieron por su vida, ante el apagón que consumió toda la tarde-noche.

Y lo recurrente en este país en llamas, otra vez fue puesto al descubierto, un santuario de la muerte, en el poblado Miguel Alemán. Ahí la fiscalía estatal sin pena alguna salió a reconocer que ese predio era utilizado por la delincuencia los mismos que se fueron porque hubo un operativo policial y eso fue todo. Ninguna autoridad hizo seguimiento en el sitio. Hasta que llegó el pitazo a las madres buscadoras, quienes fueron al sitio, donde encontraron dos cuerpos semienterrados. La descripción que hacen del lugar es que parece campamento donde pudieron tener secuestrados.

En el lugar encontraron más de 200 prendas, entre pantalones, chamarras, mochilas, zapatos todo lo dejaron abandonado, es posible que la delincuencia no tenga ninguna preocupación por dejar todo eso. Deben tener certezas de que, no hay modo que los señalen, mucho menos que se judicialice un expediente con el nombre y apellido de alguien. Hasta una cadena de plata fue encontrada en medio de todas esas piezas valiosas que pertenecieron a alguien.

Que en lo que va de julio, Hermosillo registró al menos 14 muertes violentas, con lo que rebasó los 13 homicidios dolosos ocurridos en junio, con 21 agresiones armadas. Desde del 1 de julio a la fecha, ha habido ataques violentos en colonias: Insurgentes, Los Pinos, Los Jardines, Puerta Real, Carmen Serdán, Palo Fierro, Cuatro de Marzo y Miguel Valencia, todos ubicados al norte.

Como parte del incremento de la violencia al amanecer del sábado, un hombre fue encontrado sin vida con un impacto de bala en la cabeza, quien luego de ser víctima de la agresión armada, chocó su vehículo en la colonia Palmar del Sol.  Su carro en descontrol quedó en camellón central de la vialidad. La victima viajaba en un auto Kia gris, con placas del estado de Durango.

En Vícam, un joven de 17 años, fue localizado sin vida la mañana del sábado, la víctima era estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 26 y ya había concluido sus estudios, por lo que estaba a punto de graduarse. Testimonios señalaron que durante una reunión se generó una riña, lo que podría estar vinculado al móvil del homicidio. La raza armada, pretextos quiere para usar sus “juguetes” y si no enfrentan consecuencias, mejor aún.

En más de este Sonora rojo, que nadie ve, que nadie atiende, que, para empezar, tendrían que reconocer públicamente los riesgos que vive la población en este momento. En medio de todo también ocurren milagros como el de dos mujeres que fueron rescatadas de un secuestro. Fue en la carretera a La Colorada, donde patrullas de la municipal y estatal interceptaron un vehículo en el que fueron detenidos Víctor Alán “N”, de 23 años; Jorge Alberto “N”, de 34; y Hermenegildo “N”, de 53.

Las mujeres presas del pánico se resistieron e intentaron escapar de la unidad, una abrió una puerta del vehículo, la otra intentaba salir por una ventana, además que el vehículo era conducido en forma errática. Todo sirvió para que las victimas privadas de la libertad fueran recuperadas.  Pero ¿qué es esto? Son bandas dedicadas al secuestro, recién llegadas a Hermosillo o son los mismos, nomás que se diversifican en la industria de la delincuencia ¿Alguien podrá informar con pelos y señales que diablos ocurre? No va a pasar nada ya lo sé.

Alguien me preguntó si creía que era real la versión de que un sujeto fue el responsable de la muerte de una madre y sus tres pequeñas hijas dos de 11 y una de 9 años de edad ¿Por qué? Respondí ¿Que has oído tu? ¿Cuáles son las versiones que se escuchan en la calle de esa desgracia? Solo insistió en la duda que 4 homicidios hayan sido ejecutados por uno solo. Y sí el mundo de las sospechas y las intrigas se propalan con un ataque de esa magnitud donde se toca a los niños, claro que genera más miedo, zozobra, incertidumbre.

Luego, las sospechas crecen, se hacen gigantes y más la creencia maldita, envenenada en la que se presume que las “autoridades” algo esconden, hay cosas que no dicen. Pero más aún que hay alguien a quien protegen y entonces ponen al mequetrefe pusilánime éste y lo responsabilizan. Hoy a manera de protesta, -es posible, no lo aseguro- que en el marco de la marcha que convocan colectivos de mujeres este domingo, la fuente de parque Madero, amaneció con el agua teñida de rojo y una manta donde se lee: estado homicida.

Vamos con la versión perfecta de Sonora, esa que quiere dar Alfonso Durazo, sin fuerza, con muy poco entusiasmo, muy famélico.  El sábado en las visitas raras que hace Claudia Sheinbaum a los estados de la República, entregaron instalaciones del Hospital Rural en Vícam Switch, y ahí como no, la presunción por todo lo alto que con esa acción dan cumplimiento a los compromisos pactados con la etnia Yaquis. La inversión presuntamente fue de 700 millones de pesos ¿Pues qué clase de infraestructura hicieron tú, de puro mármol? O ¿De oro y plata?

Y no menos importante, cuánto tiempo hará falta para saber que el edificio lo dejaron arrumbado, porque a los Yaquis no hay quien los convenza de nada. Así que habrá que esperar un poco, para saber que fue dinero tirado a la basura, pues sí pero mientras el negocio de los gobernantes sea la construcción y con repartos millonarios: pa mí, pa ti, seguirán haciendo méndigos elefantes blancos.

Vaya zipizape internacional el de Claudia Sheinbaum quien fue exhibida por el abogado de Ovidio Guzmán en Estados Unidos, Jeffrey Lichtman quien lo menos que dijo es que la señora parece publirrelacionista del cártel del narcotráfico y veloz ella respondió al señalamiento, pero el mensaje no verbal que había en ese momento, a esa hora dice tanto de tanto. Hunde la credibilidad no solo del gobierno, sino de todo el país. La señora estaba en Sinaloa, pese a que ya sabía que ese viernes sería la audiencia de Ovidio Guzmán.

Con todo y ello va a esa entidad que está en medio de una guerra fratricida que se libra ahí pero que ya traspaso fronteras con lo que se compromete otras zonas del país. Sheinbaum respondió que su gobierno no hace ligas con la delincuencia, sí solo que lo dijo a lado del presunto gobernador de esa entidad, Rubén Rocha Moya, quien a estas alturas es un grave desprestigio. Pero lo quieren sostener, que asuman las facturas costosas que ello significa.