Gabriel Benítez Representantes del Colectivo Ambientalista Caminantes del Desierto, hicieron un llamado urgente a tomar acciones concretas para res
Gabriel Benítez
Representantes del Colectivo Ambientalista Caminantes del Desierto, hicieron un llamado urgente a tomar acciones concretas para restaurar los suelos degradados y proteger las zonas productoras de agua, sobre todo en la Sierra Alta.
Sergio Müller, director de Caminantes del Desierto, explicó que es importante diferenciar entre ecosistemas desérticos y procesos de desertificación.
Detalló que la capa de suelo fértil es delgada, pero vital, pues contiene nutrientes y microorganismos esenciales para el crecimiento vegetal, por lo que su desaparición convierte a la tierra en un medio inerte, incapaz de regenerarse fácilmente, lo que compromete la vida natural y la productividad.
Mencionó que las malas prácticas en el manejo del campo, como el sobrepastoreo o el monocultivo, provoca que los suelos se degraden, esto reduce la producción y provoca el abandono de tierras.
Ante ello, propuso una estrategia de corresponsabilidad entre zonas rurales y urbanas, por lo que las ciudades como Hermosillo y Obregón, que dependen del agua de la Sierra Alta, deberían aportar recursos para su conservación.