Primer alcalde castigado por Trump ¿Cuántos más serán?

HomeEn el exilio

Primer alcalde castigado por Trump ¿Cuántos más serán?

Si el río suena, es que agua lleva y la amenaza está latente contra la clase política y gobernante por parte del gobierno de Estados Unidos (EU), que

17 recién nacidos muertos ¿Responsables? Amigos proveedores.
Hay una deuda histórica de todas las instituciones ¡apabullante!
El precio de la gasolina ¡una infamia! ¿Se mandan solos los dueños?

Si el río suena, es que agua lleva y la amenaza está latente contra la clase política y gobernante por parte del gobierno de Estados Unidos (EU), que encabeza el furibundo, Donald Trump, así que ya cayó el primer alcalde sonorense al que agentes de migración en la Garita de Lukeville, Arizona, además de impedirle el acceso a aquel país, le retiraron la visa de turista. Se trata del munícipe de Puerto Peñasco, Óscar Eduardo Castro Castro ¿Y contando?

Fuentes del ayuntamiento confirmaron que el presidente municipal, pretendió ingresar a EU a donde viajaría junto a su esposa e hijo, pero en la garita, frontera con Sonoyta, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza le impidieron el acceso y además le retiraron la visa, tanto a él como al resto de su familia.

Cuando el río suena es que agua lleva, reza el dicho y aquí queda aplicada al centavo Desde hace 26 días que las murmuraciones en redes sociales, acusaban al munícipe de estar señalado por el gobierno gringo y se dio como hecho consumado que se le había retirado la visa, el alcalde entonces hizo su videíto para decir que esa información era falsa y que se tergiversaban datos sobre su vida personal, entre ellos la detención de un hermano por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Pero ese es un tema recurrente desde el mes de julio con la publicación de ProPublica en el que se hacía referencia a que el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca realizaba una lista de funcionarios mexicanos presuntamente vinculados con el crimen organizado, que coincidía en parte con un expediente de unos 35 funcionarios que realizaron dos agentes de la DEA en 2019.

Esa dichosa lista incluía a líderes de Morena, varios gobernadores y políticos cercanos al expresidente, en la que se encontraba Marina del Pilar, titular del ejecutivo en Baja California quien ya se le retiró a ella y a su esposo el documento consular. Este miércoles la agencia de noticias Reuters volvió con el tema, que el gobierno de Trump presionaba al de México para investigar y perseguir a políticos con presuntos vínculos al crimen organizado. Será melón, será sandía, será la vieja del otro día -reza el cántico de la víbora de la mar- pero aquí está el primer político sonorense que vive en carne propia el desprecio de los vecinos ¿Y contando?

Será por eso que algunos mejor no se exponen a llegar hasta las garitas gringas y ahora todas sus participaciones en aquel país, prefieren mejor enviar a un funcionario en su representación o hacerlas de manera virtual.

No cabe duda que el hilo se rompe por lo más delgado, otra vez, pero ¿los oficiales se mandan solos? O hay una cadena de mando en la que además por disciplina no se discuten las ordenes, solo se acatan. Ya escribí sobre este tema borroso, dudoso, sospechoso, pero siguió el asunto y ahora ya hasta detuvieron y pusieron en la cárcel a dos elementos de la policía municipal quienes fueron acusados por su presunta responsabilidad en detener a personas sin hogar y llevarlos hasta el municipio de Navojoa y abandonarlos allá.

Esto no deja de tener tufo, huele mal, porqué la fiscalía estatal no puede, no quiere o no sabe decir cuántas son las víctimas que sufrieron ese abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad. Y luego lo más asombroso que eligieran a Navojoa para irlos a tirar, como si allá no hubiera vigilantes, expectantes de quien entra, para rápido echarles el guante y averiguarles a qué diablos se aparecen en la perla del mayo. O los policías detenidos corrieron con demasiada suerte de no solo no ser vistos y más aún que los dejaran bajar su carga, abandonarla y luego salir vivos, ilesos.

Que dichos delitos se cometieron en el marco de las celebraciones de las pasadas Fiestas del Pitic. Ósea que como le daban mala imagen a la ciudad, en sus calles tan bonitas, entonces los dos policías se llevaron ¿a cuántos? fiscalía estatal. Luego para más sospechas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que cotidianamente duerme el “sueño de los justos” despertó de su embrujo y mundo perfecto ¡para defender a estas víctimas!

En el supuesto de que los hechos hayan ocurrido, el gobierno estatal tiene que especificar el número de víctimas y no solo eso, levantar la mira para fincar los mismos cargos a jefes, comandantes, director de seguridad pública y al alcalde, a toda la cadena de mando, porque ya no se vale que una vez más, el hilo se rompa por lo más delgado.

La guerra intestina que vive México la que solo escala de nivel, ya no hay más rojo intenso, ya la frase de pradera incendiada no sirve, es todo el país el que se encuentra bajo un fuego cruzado y como broma satánica, Clara Brugada jefa de gobierno de la ciudad de México -a la que le mataron a dos de sus más cercanos funcionarios-, ayer miércoles salió a hablar del mundial de futbol por el que jura llegarán cinco millones de turistas, a la peligrosa capital del país.

En el estadio Azteca que es donde ocurrirá el dichoso encuentro, caben cien mil personas, sabe a qué vendrá esa enorme multitud. La señora ya enfiestada quiso develar un reloj con la cuenta regresiva para dicha festividad y no lo pudo echar a andar, já que risa. Sí, todo en modo peligro extremo y la realeza gobernante imbuidos en el festejo, trepados en su guerra declarativa que ya se sabe es estrategia de distracción con cortinas de humo para desviar la atención sobre lo que si aqueja. El circo de cuatro pistas a todo lo que da.

Pero y si que miedo que sea Donald Trump quien meta en cintura a esta clase gobernante criminal, abusiva, zángana, lépera y traidora ¿se los irá a llevar a juzgar allá o solo les quitará las visas? Al alcalde de Puerto Peñasco, le dijeron que la medida respondía a una investigación en curso, aunque no ofrecieron más detalles. Que imagen ante el mundo, el sistema de justicia mexicano, ciego, sordo y mundo ante las fechorías de la clase política y gobernante. Y sí, antes como antes, ahora como ahora.