Entretelones Samuel Valenzuela No todo en Sonora son hallazgos de cuerpos en fosas clandestinas, decapitados, campañas negras ni deslealtades
Entretelones
Samuel Valenzuela
No todo en Sonora son hallazgos de cuerpos en fosas clandestinas, decapitados, campañas negras ni deslealtades ni traiciones contra el gobernador; tampoco estupideces declarativas de los alcaldes de Nogales y Caborca o nadado de muertito del de Cajeme o que precios de artículos de consumo básico pulverizan el incrementado salario mínimo, ni el torpe manejo presidencial al tema de las instituciones financieras privadas de México sospechosas de lavar dinero del narco.
Urge la distracción ante tan malas noticias como lo es el histórico y monumental fraude en la elección judicial o de la sostenida destrucción del sistema democrático mexicano desde el Congreso de la Unión por órdenes de Palacio Nacional y también del indigno trato a la mexicanada residente en los Estados Unidos, al ratificarse que lo que los judíos fueron para Hitler, los mexicanos son para Trump, con supremacistas acreditados al vapor como agentes del ICE que abusan a documentados e indocumentados por igual
Es por todo lo anterior que refresca el ánimo y pone perspectivas positivas en el horizonte al enterarnos de la agenda del 11 al 13 de julio en Guaymas, al celebrarse el XXII Festival del Mar Bermejo 2025, que organizado por el ayuntamiento presidido por la alcaldesa Karla Córdova González, todas las expresiones artísticas tendrán un espacio de difusión y celebración de forma gratuita para guaymenses y visitantes.
La alcaldesa ofreció conferencia de prensa durante la cual enumeró las distintas actividades que se realizarán en el otrora sufrido puerto para conmemorar el 171 Aniversario de la Gesta Heroica del 13 de julio de 1854, cuando al mando del general José María Yáñez la tropa mexicana derrotó al conde Gaston de Raousset-Boulbon, quien encabezando a un grupo de filibusteros franceses, chilenos y alemanes, desembarcó en Guaymas con la intención de apoderarse del puerto y establecer la «República de Sonora».
Por supuesto que ese es un motivo más que suficiente para festejar y disfrutar con el programa de actividades hecho posible con el apoyo del Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Economía y Turismo con el fin de impulsar el desarrollo turístico de Guaymas.
El programa contempla la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, quienes se presentarán en diversos escenarios, como el Malecón Turístico y el Foro de la Danza, ubicado frente al Palacio Municipal, con presentaciones de la Orquesta Filarmónica Juvenil Fray Ivo Toneck, El Gran Silencio, María León, Yahir, el Mariachi y la Marimba Chiapaneca de la Secretaría de Marina, y como gran cierre del festival, el concierto de Lupita D’Alessio. Nada pescadito.
Se incluyen conmemoraciones a los personajes centrales de la Gesta Heroica tanto en el monumento al General Yáñez, en Plaza Centenario, en los monumentos al General Yañez y Loreto Encinas en el cementerio Héroes Civiles de Guaymas y en el monumento a los Héroes del 13 de julio, además de la Reunión Anual de Cronistas y la tradicional Ruta del Arte, entre muchas otras actividades que se desarrollarán en distintos horarios.
El gobierno municipal de Hermosillo también pone su parte para aliviar tensiones, el estrés ciudadano, porque el próximo domingo se llevará a cabo el ya tradicional Dogo Fest, como parte de la edición 306 de la Víactiva, calculándose una asistencia de al menos 15 mil hermosillenses y visitantes atraídos por las delicias y amenidades que ofrecerá al respetable la comuna capitalina presidida por Antonio Astiazarán.
En el Dogo Fest participarán más de 40 negocios locales que atienden puntos de venta de hot dogs, o que se dedican a prepararlos y servirlos en eventos, quienes competirán por los reconocimientos “El mejor Dogo de la H” y “El Dogo más creativo de la H”, preseas que incluyen placa alusiva a su triunfo y un lugar asegurado para vender sus productos en el Festival del Globo, a celebrarse del 7 al 9 de noviembre de 2025.
Entre las amenidades, habrá música viva con el grupo Platino, a la vez que alumnado y docentes de la Universidad Durango Santander (UDS) elaborarán un hot dog gigante de 2.5 metros de largo, para deleite de las personas asistentes, además de entregar reconocimiento a la Panadería Tres Milagros por ser una de las empresas precursoras del pan de hot dog característico de Hermosillo.
Mientras tanto, desde Ciudad Obregón nos llega la invitación a la conferencia de prensa que ofrecerá Arturo Fernández Díaz González, presidente de Sonora Global y el joven empresario y compa de este espacio, Omar Guillén Partida.
Ese encuentro con medios será a partir de las 11 horas de este martes en las calles Sonora 618 Sur, Entre Nicolás Bravo y 6 de Abril, Colonia Centro de la cabecera municipal de Cajeme con el tema Visión Sur y a la problemática que enfrenta el desarrollo económico de esa parte de Sonora.
Mientras tanto en Hermosillo, el ya mentado Toño Astiazarán puso en marcha el Programa Hermosillo Cómo Sí, en el marco de una reunión con representantes del empresariado capitalino como son los casos Martín Salazar Zazueta, presidente de FENACO en Sonora; Juan Álvaro Corral Aguirre, presidente de CANACINTRA Hermosillo; Adrián Camou Loera, presidente de CMIC SONORA; Gilberto Robles Bustamante, presidente de COPARMEX Sonora Norte; Carlos Gaspar Iberri Orozco, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Norte de Sonora; y Javier Moreno Durán, presidente de CANACO SERVYTUR Hermosillo.
Se trata de compromisos compartidos para la simplificación de trámites para la inversión, estímulos fiscales para emprendimientos generadores de empleos, revisiones y evaluaciones periódicas para actualizar temas torales en el impulso al desarrollo económico de la capital del estado, para en resumen facilitar nuevas inversiones productivas en el municipio.
Y entre las noticias positivas está la oxigenada que da al ambiente político regional el arribo de Natalia Rivera Grijalva a la coordinación estatal de Movimiento Ciudadano, cuyo activismo va más allá de lo contestatario a políticas públicas del oficialismo, sino más bien concentrada en atender los problemas de la gente y en la búsqueda de las soluciones.
Vamos a tratar de platicar con nuestra amiga en estos días para ponernos al día respecto a los ejes de trabajo en esta etapa de su activismo social y como representante de una organización política que se perfila como alternativa muy confiable para acotar las pretensiones hegemónicas del régimen cuatrotero.
Por su parte, el gobernador Durazo desactivó minas y a su regreso de Phoenix de volada reactivó los temas de alto impacto en el imaginario social, como lo es la distribución de uniformes escolares gratuitos a más de 450 mil estudiantes de educación básica de escuelas públicas.
Dicha entrega supera el 60 por ciento de avance y en estos momentos se concentran en comunidades rurales, con la probada capacidad para el trabajo de la bujía de ese esfuerzo el subsecretario de administración y Planeación de la SEC, Rodrigo Flores Hurtado, además de mano derecha en este rubro del titular de esa dependencia estatal, Froylán Gómez.
De la misma forma retomó la divulgación de acciones en marcha para hacer del Bosque Urbano La Sauceda, eso, un bosque al estilo del Bosque de Chapultepec, mediante un intensivo programa de reforestación en el cual participan agrupaciones de la sociedad civil y es apoyado por representantes de organismos empresariales.
Ya en el despacho de mañana le entraremos a otra buena noticia: El Departamento de Agricultura del gobierno de EEUU anunció que a partir del lunes 7 de julio se reabrirá la estación de exportación de ganado en Agua Prieta y suponemos que en poco tiempo también se reabrirá la de Nogales, para de esa forma quitar el gran peso de encima que carga la ganadería sonorense.