Que durante este fin de semana hubo mucha maledicencia en contra de Alfonso Durazo en las redes sociales en las que se mencionó que hasta orden de apr
Que durante este fin de semana hubo mucha maledicencia en contra de Alfonso Durazo en las redes sociales en las que se mencionó que hasta orden de aprehensión hay en su contra desde el 25 de mayo, en caso de ingresar a Estados Unidos. Que de acuerdo a documentos clasificados se le investiga por sospecha de terrorismo. La información la hizo pública Luis Chaparro, quien explicó que la primera alerta fue que el mandatario dejó de acudir a la clínica Mayo donde se atiende de una enfermedad que padece.
Ayer Durazo salió a decir que nadie se crea eso, que se trata de noticias falsas. Lo cierto es que el periodista que soltó la información es un tipo serio, arriesgado y no encuentro la razón para inventar semejante cosa, incluso revelar de una presunta orden de captura, en caso de llegar a alguna garita de Estados Unidos. No es asunto menor, mucho menos para inventarlo.
Durazo Montaño salió a decir que nadie crea esas historias falsas, pues lo real es que para empezar a este señor no lo conozco. En lo que lleva de gobernador no ha creado ningún lazo con los sonorenses, todo lo contrario, parece que les tiene miedo o le desagradan porque no son de su linaje o pedigrí. No menos importante, en base a qué pide no creerle al periodista y a él sí. Si algo ha enseñado el actual sexenio, el anterior lo escribió con letras de sangre, que surgió con mucho ímpetu desde la era de Felipe Calderón: el muerto, el desaparecido, la víctima de feminicidio tiene la culpa de si asesinato o ¿en qué andaba? ¿Con quién se metió?
La frase matona de: “por algo le pasó lo que le pasó”, mató de paso la sensibilidad de la población, la que seguía comiendo sus tacos, con un hombre acribillado a un costado. Que aún estaba tibio, tirado en la calle. Ese ha sido el escenario de cientos de crímenes. Ah, pero si es gobernante o de la clase política, ahí si se abstienen de hacer especulaciones y de culparlos de su propia desgracia.
Lo cierto es que no me preocupa la suerte que le depare a Durazo Montaño con este asunto ni con otro, tampoco le deseo el mal como a nadie en el mundo, así que él sabrá como lidiar con este sancocho. Lo que si es que hace meses que se habla de cambios que ha habido en su alrededor. Como que aumentó considerablemente su seguridad, que se abstiene de ir a lugares donde haya mucha gente; acude a eventos donde hay solo miembros de su gabinete, eso más su quebranto de salud lo que se suma a otras tantas especulaciones sobre ¿qué enfermedad padece? ¿qué tan mal está?
Por lo demás ya está a la vuelta la reunión de la Comisión Sonora Arizona a celebrarse 26 y 27 de junio en Phoenix, Arizona, a la que tiene que acudir, ahí quedará más claro que el agua si hay o no conflicto contra él, de parte de “los policías del mundo”. Por cierto, que cosa más inútil, buena para nada y costosa a más no poder, las mugres tertulias que celebran ambos estados como parte de una presunta “hermandad”. Pero bueno en esta ocasión servirá para comprobar si hay o no acusaciones firmes en contra del de Bavispe.
Este martes 17 de junio entró en vigor en México la conocida Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT)que obliga a las empresas a permitir que sus empleados descansen sentados durante su jornada, siempre que no afecte la realización de sus tareas. La disposición aplica a todos los sectores, incluidos comercio, servicios, manufactura, salud, seguridad privada y atención al cliente. Busca prevenir afectaciones de salud por mantenerse por largo tiempo de pie, como várices, problemas circulatorios, fatiga muscular o lesiones articulares.
La reforma modifica los artículos 132, 133, 422 y 423 de la LFT “para establecer la obligación de los patrones de proporcionar asientos adecuados con respaldo. Además, prohíbe impedir el descanso sentado cuando no haya tareas activas que requieran permanecer de pie”.
A ver cómo les va a empresas hermosillenses, particularmente un hotel de una franquicia, en el que se prohíbe tajantemente que el personal que se encuentra en el área de recepción se siente. Por nada del mundo. Es causal de despido que agarren a alguien arremolinado en una silla. No deben ser los únicos, así que a esperar que ocurre con la aplicación de esta normatividad que empieza a aplicarse desde este martes.
Hasta parece chiste, pero no lo es, que en la comandancia de policía en la zona sur estaba un briago detenido, que no saben cómo salió de la celda, luego del edificio, se subió a una patrulla y se largó de ahí, hasta que llegó a la calle Cucurpe y Rosales donde se le atravesó la papelería Dany. Ahí paró su loca carrera.
Suerte de los policías que el alcoholizado hombre quedo mal herido y no pudo escapar que sino a estas horas del día no sabrían qué había pasado. Digo, qué esperanzas tiene uno de ser defendido por la seguridad pública del municipio, si en la propia comandancia llena de oficiales, se les escapa un detenido, les roba un coche. O lo que es lo mismo, no pudieron con un borracho trasnochado que le depara a la ciudad con los otros bandidos, esos que son miles, llegan fuertemente armados con poderosos fusiles, con suficientes balas, madre del Verbo. Basta.