Delegación en Sonora se mantiene atenta a la situación que se presenta en California y otros estados de la Unión Americana

HomeLocalPortada

Delegación en Sonora se mantiene atenta a la situación que se presenta en California y otros estados de la Unión Americana

Gabriel Benítez Ante la incertidumbre que enfrentan miles de mexicanos en Estados Unidos por los operativos migratorios del Servicio de Control de

Llama Salud Sonora a donar sangre
Realiza sector minero de Sonora donación altruista de sangre
Buscará nueva dirigencia del STAUS relación de respeto y diálogo con autoridades universitarias

Gabriel Benítez

Ante la incertidumbre que enfrentan miles de mexicanos en Estados Unidos por los operativos migratorios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), por sus siglas en inglés), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Sonora, reforzó el apoyo consular para brindar protección a los mexicanos en el extranjero.

La titular de la representación diplomática en Sonora, Karina Zárate Félix, expresó que la red consular de México, considerada la más amplia del mundo, está activamente coordinada para responder ante situaciones de riesgo derivadas del endurecimiento de la política migratoria en territorio estadounidense.

Durante la reunión sostenida este martes con integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses (Corsas), manifestó que los mexicanos en Estados Unidos que presenten situaciones de riesgo o bien que soliciten asesoría en materia de migración pueden comunicarse al teléfono “1888755511” del Centro de Atención y Asistencia al Mexicano.

“Es parte del trabajo que realizamos diariamente, atendemos casos de protección consular todos los días, ya sea por situaciones de deportación, detención o búsqueda de familiares en ambos países”, señaló la funcionaria federal.

Subrayó además que esta labor se realiza de manera conjunta entre embajadas, consulados y delegaciones de la SRE en todo el país.

Recomendó a todos los mexicanos que residen en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, que tramiten su pasaporte mexicano, ya que representa una identificación oficial válida y una herramienta clave para evitar confusiones con personas de otras nacionalidades durante las redadas.

“Es una recomendación importante dadas las condiciones geopolíticas y migratorias actuales, ya que el pasaporte acredita la nacionalidad y permite que la persona reciba protección consular adecuada”, puntualizó.
Zarate Félix agregó que México mantiene presencia diplomática en diferentes países del mundo, y que los connacionales pueden acercarse a cualquier consulado para realizar trámites, recibir asesoría legal, y reportar casos de abuso o detención arbitraria por parte de autoridades migratorias extranjeras.

“Tenemos una responsabilidad muy puntual con las y los mexicanos, especialmente por nuestra condición de estado fronterizo con Arizona, por lo que nos mantenemos atentos ante cualquier situación que implique riesgo para nuestros compatriotas”, dijo.

En ese sentido mencionó que los 45 consulados mexicanos, cuentan con programas para localizar a personas extraviadas y facilitar el contacto entre familiares separados por la migración, reiterando que estas oficinas son un canal seguro para recibir orientación y apoyo.
Enfatizó que el pasaporte, además de ser un documento de identidad, otorga tutela internacional y actúa como escudo en contextos donde los derechos de las personas migrantes puedan ser vulnerados por falta de documentación.