Andy

HomeEntretelones

Andy

Entretelones Samuel Valenzuela Muy mamona, por calificarla de alguna forma, la exigencia de Andy López Beltrán respecto a que cuando se refier

Complicado regreso
Nueva etapa en la Unison
¿Prohibido prohibir?

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Muy mamona, por calificarla de alguna forma, la exigencia de Andy López Beltrán respecto a que cuando se refieran a él se le mencione como Andrés Manuel, porque decirle Andy es quitarle el legado de su padre, sí, ese supuesto anacoreta bajo resguardo militar en La Chingada, Palenque, Chiapas.

Se enojó el junior ahora con pretensiones de líder de un partido heredado por las talegas de su inventor, sin activismo de calle y enriquecido hasta la saciedad mediante el tráfico de influencias y al amparo del poder presidencial, resultando una soberana estupidez reclamar derecho de sangre y un legado que solo existe en su abultada y artificiosa autoestima.

El berrinche.

A Andyito se le ha llamado Andy desde que andaba con la zapeta sucia y no es minimizarlo, sino reflejo de su realidad como integrante de esa familia de corruptos, remoquete popular impulsado por su mismo padre, e intentar potenciar su incipiente carrera política colgándose del “aristocrático” nombre y apellido de su progenitor, solo demuestra su dramática pequeñez.

Tener un nombre y apellido “ilustre” no validan pretensiones, las que sean, pero en política solo se capitaliza con trabajo en favor de la sociedad, además, para inspirar respeto y construir un liderazgo se requiere de mucho trabajo en favor de las causas populares y no solo aparecerse como portador de un legado luego de una trayectoria de sábanas de seda, de bueno para nada y de negocios muy lucrativos al amparo del gobierno de su padre.

Parapetarse detrás de su padre con pretensiones de lucro político, pinta de cuerpo entero su mediocre personalidad y su ídem trayectoria política, para en resumen, si quiere ser llamado Andrés Manuel, se requiere mucho más que lloriquear por tener un apodo que se ganó a pulso.

Mientras la dirigente formal del partido oficial, Luisa María Alcalde Luján disfruta el espectáculo desde las gradas, el berrinche de Andy arrastró al diputado Ricardo Monreal, quien en un exceso en sus prácticas de lame verijas, se aventó la puntada de que decirle Andy a Andy es “violencia vicaria”, en el marco de una colaboración editorial plena de estupideces en las que además de la lambiscona defensa del junior, trata de justificar los magros resultados de MORENA en las elecciones locales de Durango, Veracruz y el desaire histórico a la farsa de elección federal del domingo 1 de junio, eventos en los que dicho sea de paso, el “legado” aludido por el junior valió sorbete.

Ricky Monreal.

Las estulticias del chapulín político zacatecano, provocó enérgica respuesta de representantes del Frente Nacional Mujeres y rechazar de plano la temeraria comparación entre Andy y miles de mujeres en México víctimas de violencia vicaria y que ha derivado en luchas aún inconclusas a falta de una legislación adecuada o que no termina por aterrizar.

“La violencia vicaria no es una categoría metafórica ni una analogía política. Es una forma específica, brutal y documentada de violencia de género, ejercida contra mujeres a través del daño a sus hijas e hijos, como una estrategia de poder, control, castigo o destrucción del vínculo materno-filial”, le dicen a Monreal en un comunicado, en el cual califican como una ofensa dicho comparativo.

Obvio el simplismo conceptual del diputado. La violencia Vicaria está reconocida en múltiples legislaciones, entre ellas la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y ha sido recientemente incluida en reformas al Código Penal Federal.

“También ha sido debatida en organismos internacionales por su gravedad estructural. La violencia vicaria no se refiere a ataques simbólicos, mediáticos o políticos: se refiere a hijos asesinados, sustraídos, maltratados o utilizados como instrumento de tortura emocional hacia sus madres.

“Comparar la crítica política a una figura pública con esta violencia es un desatino conceptual y una ofensa a miles de mujeres víctimas y a las infancias dañadas por esta práctica. No es solo una cuestión de precisión semántica: es una cuestión de respeto a los derechos humanos”, le espetan al turulato legislador zacatecano, a quien Andy le debería reclamar con un no me ayudes compadre.

Violencia Vicaria.

Y no, las estulticias de Andy y de Ricky Monreal no nos distraen de lo importante como lo es el incontenible avance del gusano barrenador de ganado hacia el norte de México y la permanencia del cierre de la frontera gringa a reses procedentes de México y por supuesto, tampoco nos distraen respecto a esa problemática deriva de la incompetencia del gobierno.

Tampoco nos distrae del ridículo excelso del Partido oficial y el gobierno en la elección judicial y mucho menos nos hace olvidar los resultados de las elecciones de Veracruz y Durango, de las pérdidas millonarias al día por la operación del Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, el AIFA, Mexicana de Aviación, de PEMEX de la CFE, convertidos en resumideros de corrupción, en el que los principales moches van a dar a Andy y a su familia

En fin, Si Andy quiere estar a la altura del legado de su progenitor, debería asesorarse por ejemplo de Omar del Valle Colosio, de Paulina Ocaña Encinas, quienes a pesar de sus relativamente cortas carreras en la política, realizan intenso activismo de calle, de contacto ciudadano, él promoviendo la cultura del cuidado del medio ambiente, acciones de cohesión social y dispersando en la opinión pública el trabajo del Congreso del Estado de Sonora, ella incansable acercando a las clases populares los objetivos y resultados de las acciones del gobierno de Alfonso Durazo Montaño, trabajo de tierra de él y de ella que por supuesto nunca ha realizado el junior llorón.

Por otra parte, un honor y un privilegio haber sido incluido como invitado a la reunión de este domingo con el luchador de la izquierda mexicana Jesús Zambrano Grijalva, junto a una decena de profesionales de la comunicación, en el marco del programa de tres días de la presentación del libro del político nativo de Empalme “La Voluntad Invicta”, de la guerrilla al compromiso democrático.

Jesús Zambrano G.

Muy enterado e informado sobre los distintos temas del entorno local y nacional, Zambrano Grijalva exhibió su reconocida capacidad para el análisis y en la formulación de hipótesis respecto hacia donde va el país y sobre todo, su descripción del desdibujamiento del oficialismo morenista y los efectos de no tener un liderazgo visible y directo al nivel del mentado anacoreta de La Chingada.

Subraya la importancia de trabajar desde ya en la construcción de una alternativa política, ideológica y partidista, en la con la representación de la sociedad mexicana, se construya un frente al estilo de lo ocurrido en 1988, a partir de que las grandes transiciones de nuestro país han surgido del desgaste, las pugnas internas de la casta gobernante en turno, tal como ocurre en estos días en MORENA y aliados.

Poco antes de la reunión de referencia, el también conocido como “El Traga balas” se reunión con cuadros perredistas de diversas regiones de la entidad, con quienes platicó del contenido de su libro, el cual dicho sea de paso estará autografiando a partir de las once de este lunes, en las oficinas del PRD estatal, ahí por la Colosio entre Pino Suárez y Yáñez, a media cuadra del IEES.

Un gusto saludar a Carlos Navarro, a la Diputada Gabriela Tapia, Joel Ramírez, Iliana Rodríguez, a nuestras colegas y colegos, Irisdea Aguayo, Elma Laura Almada, Irazema Blanco, Francisco Rodríguez, Rafael Cano, José Ochoa, entre otros, por ese ilustrativo y grato encuentro dominical.

La H genera empleos.

Particularmente aleccionadora la interacción de un referente de la izquierda histórica e institucional de este país, además de forjador de generaciones de militantes en el activismo liberal y progresista y quien en su momento arriesgó su libertad y su vida en la lucha revolucionaria y pudo transitar hacia la vía democrática como modelo de cambio de gobierno.

No está de más anotar que coincidió con este reportero al calificar al Andy no me digas Andy como un mamón, y a su defensor Ricky Monreal como un pendejo, sí, y ese lenguaje coloquial fue bastante recurrido en sus referencias a esos personajes morenistas de moda que cobran en el senado, en la Cámara de Diputados y como gobernadores y gobernadoras.

Por lo demás, muy buena noticia para Hermosillo, ya que de acuerdo con datos del IMSS, encabeza la lista de las 10 capitales estatales con mayor generación de empleos, con siete mil 203 nuevas plazas de enero a mayo de este 2025.

El alcalde Antonio Astiazarán se congratulo por los efectos del polo de atracción de inversiones en que se ha convertido la capital de Sonora, en donde solo en mayo se generaron dos mil 438 empleos, con el impulso del sector agropecuario, comercio y servicios, además de reconfirmar su compromiso de continuar implementando acciones con el fin de generar un ambiente propicio para atraer más empresas que generen más empleos.