Entretelones Samuel Valenzuela Nos llega larga relatoría sobre las vicisitudes del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, prácticamente
Entretelones
Samuel Valenzuela
Nos llega larga relatoría sobre las vicisitudes del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, prácticamente todas relacionadas con su entorno partidista y en ocasiones al familiar, aunque se reconoce reducido impacto de tales problemáticas en el ejercicio para el cual fue electo.
Luego de la reactivación de su agenda pública al cumplir recomendaciones médicas por la cirugía a principios de abril, Durazo Montaño ha mantenido el pie en el acelerador con eventos casi a diario de alto impacto social, sea en la revisión de avances del programa de vivienda en Sonora, entrega de becas a universitarios en Hermosillo y Navojoa, el arranque de obras de expansión de una empresa maquiladora en Nogales y de acciones para consolidar la movilidad aeroportuaria de la entidad.
No le ha parado el mandatario estatal como si su convalecencia postoperatoria la considerara como tiempo perdido y así ha sido protagonista de la reinauguración del mercado municipal de Hermosillo, además de la escrituración y traslado de dominio de los hermosillenses del cerro de la Cementera para que pase a ser parte del Bosque Urbano La Sauceda.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, porque no faltan los prietitos en el arroz en este rico guiso al estilo Sonora, como son los casos de la fuga de un maicerón del CERESO 1, detención de funcionarios del sistema penitenciario y las broncas que también pegan al Ejecutivo por la actuación de elementos de la “autónoma” Fiscalía General de Justicia del Estado al acribillar a un profesional del derecho solo porque creyeron que los seguía y todo indica que por la protección de altos mandos quedarán impunes.
Junto con pegado, dada su estatura nacional en el ámbito de su partido, frecuentemente es objetivo de obuses mediáticos de grueso calibre, como es el caso de asegurar que es uno de los políticos mexicanos a los que el Departamento de Estado ha revocado su Visa y que por eso, a al menos tres importantes eventos celebrados en Arizona, ha mandado representantes.
Y vean Ustedes la incongruencia, porque junto con pegado se le critica porque sus dolencias y achaques en su salud no son atendidos en instituciones públicas como el IMSS, el ISSSTE o el ISSSTESON, si no que lo hace en caros y reconocidos nosocomios de los Estados Unidos, o sea, lo hace con visa o sin visa.
Esos mandobles mediáticos en su contra son complementados con revelaciones respecto a su hijo, sea por su participación en una empresa china que confecciona cachuchas en Agua Prieta o por una foto donde aparece en lujoso y caro vehículo, aunque se supone que es propiedad de la joven de alto nivel económico que lo acompaña en dicha selfie.
De la misma forma y dada su condición de presidente del Consejo nacional de MORENA y su fuerte ascendencia en los altos niveles del gobierno federal, no faltan quienes lo responsabilizan de la baja afluencia en la elección o farsa judicial del domingo pasado en la entidad y al merequetengue protagonizado por integrantes de su equipo tratando de posicionar a los suyos en el sistema de impartición de justicia de la entidad.
De este último tema aún falta mucho por escribir a casa porque seguramente, si bien las consecuencias quedaron suspendidas para no ensuciar más a la ya de por sí cuestionada elección, seguramente las habrá y quienes le jugaron contras o pretendieron pasar por encima de su liderazgo, pagarán con creces sus atrevimientos.
Muy grillado el mandatario sonorense, pero lo mejor de todo es que la gobernabilidad interna se mantiene con firmeza y la mayoría de las y los sonorenses se mantienen en paz y trabajando, con funcionarios como Paulina Ocaña, Adolfo Salazar, Froylán Gámez, José Luis Alomía, entre otros, sacando la chamba sin distracciones.
Desde nuestra perspectiva, el único foco rojo que realmente afecta a la gente es la problemática ya casi eternizada en Ciudad Obregón, en donde la incompetencia del alcalde Javier Lamarque Cano, combinada con la agresividad del crimen organizado tienen con el alma en un vilo a la ciudadanía de Cajeme, ya con graves efectos en la economía, con masivo cierre de empresas, cancelación de rutas aéreas por escasa demanda y tiempos muy malos para el sector agropecuario.
A propósito de crimen organizado, depositarios de todos nuestro afectos que residen en Estados Unidos, decidieron venir a Hermosillo con fines familiares y hacer algunos trámites notariales y al transitar por la 4 carriles, poco más al sur de Ímuris, fueron detenidos en un retén por sujetos ataviados con camisa negra y pantalón caqui, fuertemente armados y sin gafetes de identificación a la vista.
Por más de media hora fueron sometidos a abusiva revisión corporal que incluyó bolsa de mano, cartera, manoseo de los dólares que traían, insinuaciones de mochada para dejarlos seguir y todo a la luz del día, con otros viajeros hacia el norte o hacia el sur, sometidos a similares abusos, en resumen, como si fueran delincuentes como seguramente lo son esos orangutanes.
El colmo es que a pesar de su ciudadanía americana, allá donde residen desde hace más de 30 años, donde han nacido sus hijos y fincado un buen patrimonio por su vocación empresarial, el trumpismo neofascista los mantiene en la incertidumbre, ahora acá en su país de origen sea peor el trato que reciben a pesar de su arraigada presencia, ser personas de bien, productivos y generadores de empleos.
Ya hace una semanas nos enteramos de la permanencia de ese retén y el abusivo trato de esos primates con uniforme, para que cualquier viajero hacia el interior del país desde nogales, tenga que toparse primero con los aspiracionistas de aduanas en la mera línea; luego batallar en el kilómetro 21; toparse con los rateros en Ímuris y cerrar con los del CEVCE casi para llegar a Hermosillo.
Por otra parte, la invitación para este domingo la hace Jesús Zambrano Grijalva, porque a eso de las 12 del día platicará sobre su libro “La Voluntad Invicta”, donde prologado por José Woldenberg, relata su transición de la lucha armada en favor de las causas populares, hasta su compromiso con la democracia como vía del cambio social.
La cita es en uno de los salones del Hotel Colonial en el Vado del Río, con la aclaración de que no será una presentación literaria propiamente dicha, si no que es motivo de reunión de liderazgos y cuadros del PRD para platicar sobre el contenido de la obra y seguramente del proceso de reconstrucción de la organización representativa de la izquierda histórica de Sonora.
Por supuesto que ahí estaremos para acompañar a un personaje que arriesgó su vida y su libertad en aquellos tiempos en los que México había cerrado las alternativas a la participación política de los jóvenes y desplegaba criminal aparato represor en contra de cualquier indicio libertario, fuera en el campo, en las ciudades y particularmente en universidades.
Al también conocido como “El Tragabalas”, porque recibió un balazo en la boca durante un enfrentamiento con los integrantes de la Brigada Blanca comandada por Miguel Nassar Haro, tuvimos el honor y el privilegio de recibirlo en nuestro feudito granjeño para ver una pelea del empalmense José Luis Castillo, si mal no recordamos, en el marco de una velada memorable.
Y vaya la tragedia de una familia en Moctezuma, que ahora sufre la muerte de uno de sus integrantes que detenido un sábado muy temprano y asilado en una celda, apareció muerto víctima de criminal golpiza el domingo por la tarde.
Por lo pronto, bien el alcalde Francisco Monge, mejor conocido en el mundo del hampa como “Pancho Platas”, quien de inmediato destituyó al director de seguridad pública y a cuatro policías, con el subrayado que todos, los cinco, eran comisionados de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública y que seguramente tuvieron que ver con el asesinato del joven de referencia.
Mal y de malas Sonora en ese tipo de asuntos: se les acaban de pelar agentes de la AMIC que acribillaron a un abogado y ahora esto.








