70 balazos le dieron a un civil ¿Está vivo o solo alargan el proceso?

HomeEn el exilio

70 balazos le dieron a un civil ¿Está vivo o solo alargan el proceso?

Es demasiada virulencia responder por presunta embestida, con una ronda de 70 balazos a un abogado que cruzó por donde había miembros de la Agencia mi

Frase perfecta para censurar, desde dentro: dice el dueño que no hables de…
Pobrecita lamenta su desgracia de reina ¿sin cetro y corona?
Demasiada burocracia “contra la corrupción”. Resultados, cero

Es demasiada virulencia responder por presunta embestida, con una ronda de 70 balazos a un abogado que cruzó por donde había miembros de la Agencia ministerial de Investigación Criminal (Amic). Son dos policías a los que acusan de ser quienes dispararon con singular alegría a esa persona -si me lo permiten-, que imprudentemente se acercó a estos señores que por lo visto no los ha educado el sistema para funcionar en medio de una situación crítica, peligrosa, mortal.

Lo que no han dicho hasta ahora es cuántos de esos tiros alcanzaron la humanidad de la víctima, la que fue identificada como, Carlos Arturo Bustamante Bracamontes de profesión abogado, importante saber en qué partes del cuerpo resultó lesionado para más o menos imaginar las probabilidades de sobrevivir o si nada más la “juegan” para ganar tiempo. Que los Amic se sintieron acosados, perseguidos, acorralados y abrieron fuego en su contra, impactando su vehículo, un sedán con 70 balazos.

Tadeo Gradías Enríquez, vicefiscal de control y procesos del estado aseguró que los policías los que además se encuentran prófugos se les señala por la comisión de los delitos: homicidio calificado en grado de tentativa y de incumplimiento de un deber legal. Los hechos ocurrieron el pasado 24 de mayo cuando presuntamente realizaban un cateo. Otro abogado de la zona, confiesa que le resulta inexplicable que hacían en el área, la que además está peligrosamente infectada de drogas y otras desgracias.

En otro asunto, sí por supuesto que el tema de las 10 paradas para usuarios del transporte público, con su aire y toda la cosa, me sigue calando, porque los hermosillenses no viven en los principales bulevares de la ciudad ¿cuántas colonias hay en Hermosillo, Antonio Astiazarán sabe usted el número? Más los fraccionamientos y privadas que autorizó en su primer trienio, más las que van en esta segunda ronda ¿alrededor de 600 asentamientos humanos? ¿Y ustedes hacen 10 casetas?

Ahí es donde subyace la preocupación, que donde está la mayor necesidad de infraestructura incluida la ausencia de zonas arboladas, de parques con área verde, es ahí donde se encuentra el mayor número de usuarios del transporte público. Por ejemplo, donde colocaron las que ya están en uso: Leona Vicario, calle Pino Suárez entre Monterrey y Elías Calle; en José María Morelos entre Ponciano Arriaga e Ignacio Mariscal. En Cecytes, localizada en Luis Encinas, esquina con Ures.

Ah y fueron tres las que resultaron vandalizadas las mismas que se localizan en: Unison Sur; Unison Norte y la de Soriana Progreso. E insisten con la tontería que todavía no entran en funcionamiento, pero que ya sintieron el poder destructor de los hermosillenses y eso que: “todos los trabajos de reparación corrieron por cuenta de la empresa contratista”. Pero eso acaba el día que se las entreguen al municipio ¿cuánto durarán en pie? Con la inseguridad pavorosa que se vive en todas las calles y la incapacidad de las autoridades para detener ese flagelo.

Lamento muchísimo que se gaste miserablemente el dinero público en cosas bonitas y muy presentables, como para que las vea el turismo, pero las cosas se hacen para que sirvan, para siempre y se beneficie a la mayor población posible. Para ello se instalan donde más demanda hay de esa infraestructura.

Que la fiesta rumbosa a todo lo que daba en el plantón de 15 días que se avientan los docentes -no se fueron todos- en la ciudad de México, que las carpas dicen por ahí costaron 30 millones de pesos, las mismas que fueron adquiridas ¿por cortesía de palacio nacional?, pues en cada una de ellas había Piza, suficiente cerveza.
Si en el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bebieron alcohol, sin preocupación o pena alguna. Solo para que quede claro que hay ciudadanos de primera, de tercera, de cuarta y de ahí en adelante. Los CNTE son la realeza de la realeza, los hijos favoritos del régimen autoritario que hoy se termina de concretar.

Casi 2 millones de niños de 12 mil escuelas se quedaron si actividad escolar, mientras los profesores disfrutaban de sus “vacaciones” por cortesía de sus socios y cómplices de Morena. En cada carpa había botanas, dulces, cigarros. Que fueron a asfixiar la ciudad de México porque quieren aumento salarial del 100 por ciento. Por lo pronto ni de chiste nadie mencionó si los 15 días en que no se presentaron a trabajar se les descontará de su sueldo.

Por lo pronto trasciende que les ofrecieron 800 millones de pesos y la sección de Oaxaca, levantó el paro no así otros miles que a estas horas de tarde de domingo se mantienen en la plancha del zócalo. Que darían los mexicanos asalariados, que a duras penas sobreviven, que apenas si merecen 8 días de vacaciones al año, merecer un poco de misericordia de los gobiernos de los tres niveles. Y cuidado porque muchos mexicanos cuentan con cartas credenciales increíbles, así con todo y su educación o están desempleados o en ocupaciones de salario mínimo. Sí este es el país que cambio para peor, pero bueno.