Exhibicionistas, soberbios sí hasta acá se nota, la abundancia y prosperidad que baña gloriosamente a los Morena. Prueba de su derroche fueron esos ta
Exhibicionistas, soberbios sí hasta acá se nota, la abundancia y prosperidad que baña gloriosamente a los Morena. Prueba de su derroche fueron esos tamaños de gafetes que les dieron para su consejo nacional ocurrido este domingo 4 de mayo. Casi le abarca la mitad del pecho a Alfonso Durazo, quien dicen sus apologistas, se comprometió a impedir desde esa organización electorera el nepotismo. Como no reírse de los presuntos acuerdos que alcanzaron en su mamotreto, todo quedará en nada, cuando aparezca el prócer de la patria, ya saben quién.
Así como el tema de las campañas anticipadas, las que Morena convirtió en una violación sistemática, consuetudinaria de la ley electoral, penal, ética y moral. Bueno pues hicieron unos “arreglitos” entre ellos los virreyes regionales -otros reinan en todo el país- y ya hicieron una plasta de principios revueltos con boñiga y sí ya legalizaron que la novia del Senado de la República, la bellísima de apenas 22 años, siga en el derroche de dinero, presupuesto público ¿del estado de Chiapas? Para propulsar su operación a fin de coronarse gobernadora de Chihuahua en 2027.
Por sus actos los conoceréis y el último que tiene la voz completa para hablar de nepotismo es Alfonso Durazo quien, como se sabe invirtió millonarios fondos públicos para instalarle una empresa en Agua Prieta a su hijito, su homónimo ¿Cómo ignora esos asuntos de tanto agravio para la sociedad pensante? El hombre solo se esconde, dura semanas, meses en eventos controlados, donde solo los suyos están presentes. Por cierto, sonrió de oreja a oreja en el Consejo Nacional de Morena que encabezó como presidente, asunto que lo ha mantenido ocupado desde el miércoles 30 de abril.
Durazo Montaño dijo en su discurso inaugural: “Nos une el compromiso de no fallarle a México”, no pues vaya nivel de descaro, por quien ahora mismo le falla a los sonorenses que trémulos de emoción ven como el poder político a través del militar sigue en su ruta de hacer el tren “fantasma” -como se le conoce, porque no cumplieron con requisitos mínimos para una obra de ese tamaño- acciones que pesarán mucho en el ánimo de quienes ven perjudicadas sus propiedades mismos que ante la imposibilidad de defenderse en éste país, han denunciado los hechos ante el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCNA).
“Ecocidio con licencia: simulación expone al tren federal en Sonora ante el T-MEC. El proyecto más ambicioso del gobierno empezó con una serie de simulaciones con las que la Sedena inició obras de reubicación de un tramo de vías ferroviarias sin contar con manifestación de impacto ambiental y que atraviesa una zona protegida por la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas)”, es parte del material publicado en la revista Proceso la semana pasada, denuncia que no ha causado ninguna respuesta de nadie, ni de la presidencia, menos de Durazo Montaño.
De lo que tampoco dicen una sola palabra es de la cosa difícil en que se encuentran las finanzas del país máxime cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconoce que la deuda del sector público cerró marzo en 18.8 billones de pesos, frente a los 17.7 billones registrados en septiembre de 2024, al término de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Del gran total, el 74 por ciento corresponde a deuda interna, es decir, compromisos en pesos mexicanos, mientras el 26 por ciento es en dólares y otras monedas extranjeras.
Al iniciar este sexenio la deuda representaba el 52.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); para marzo de este año, el indicador subió a 52.5 por ciento. Hacienda explicó que la medición permite evaluar la sostenibilidad, ajá de qué ¿del quebranto financiero que hunde al país? El señor decente y más honorable del mundo, gastó dinero a manos llenas, lo mismo en pesos que en dólares, ahora no hay para salud, educación, para colmo millonarios recursos se han etiquetado para terminar las obras faraónicas que no terminan de construirse y menos en mostrar que serán útiles para recuperar por lo menos parte de lo gastado en ellas.
La deuda pública federal aumentó 1.1 billones de pesos durante los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, lo que representa una carga fiscal adicional para las futuras generaciones. Ahí están los “regalos”, las becas y subsidios a la población, que se vuelve un bumerang que golpeará con severidad en los meses por venir. Y ese choteado discurso de que primera vez que el gobierno le tira con algo a los pobres, en parte es cierto, pero lo que ignora la población o se hace, es que tienen que tener claro que el que reparte se queda con la mejor parte.
Y dale con su perorata. Cada vez es más intensa y desafiante la actitud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para ingresar a México con sus militares e ir tras los grupos de delincuencia organizada. El hombre que no guarda ni sus propios pecados -se parece tanto al ido- quien en entrevista con The Wall Street Journal, el atrabancado señor soltó: Sheinbaum le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”. Tiene mucha jiribilla esa expresión que se tiró el mandatario estadounidense.
Es todo un desafío mantener la calma, la paz y la quietud cuando lo que sobra es información que se transmite de boca en boca, de las cosas que suceden en los barrios de la ciudad, las que por temor jamás serán denunciadas. Además ¿ante quien se pueden presentar las querellas sin correr riesgos mortales?