Serio conflicto de los cantantes de narcocorridos ¡A eso deben su éxito!

HomeEn el exilio

Serio conflicto de los cantantes de narcocorridos ¡A eso deben su éxito!

Muy grave y serio el conflicto de intereses de los cantantes de narco corridos, primero porque para ser honestos no todos tienen habilidades vocales,

Inadmisible, un país en quiebra, apuesta a elefantes muertos
Macheteros un fracaso total de la familia y el Estado mexicano.
Le borraron 25 años de trabajo y eso le causó dolor y la muerte.

Muy grave y serio el conflicto de intereses de los cantantes de narco corridos, primero porque para ser honestos no todos tienen habilidades vocales, -hay uno que otro que se salva-, pero además si no alaban las presuntas hazañas de sus financiadores, si no narran los actos de brutalidad con que asesinan a rivales y a todo aquel que se les atraviesa; si no hacen descripciones elocuentes de todo lo que pueden utilizar para desaparecer seres humanos ¿de qué van a vivir? Además, esa “cultura” de promoción a los criminales llegó para quedarse.

Hace demasiado tiempo, décadas quizá, que la permisibilidad se dejó sentir, en el pasado hubo bandas musicales que hicieron de fama desde sus inicios, que eran protegidos de organizaciones criminales, porque les cantaban a ellos y los responsables del Estado mexicano se hicieron de la vista gorda y paulatinamente se hizo toda una moda imparable, las loas a toda clase de adicciones, a las matanzas que ejecutaban los cárteles o alguien de ese grupo y lo que no podía faltar, la degradación de las mujeres a quienes se les describe como objetos, cosas accesibles, comprables.

La degradación social va concatenada a un todo, el Estado se hizo invisible y los vicios, los narcocorridos, los delitos se hicieron parte de un diario vivir. Luego junto empezaron los homicidios de mujeres un fenómeno imparable -con una deuda histórica en ciudad Juárez emblema de esa tragedia-, la misma que ha sido ignorada por todos los gobiernos. Y ya encarrerados empezaron las desapariciones, las tumbas clandestinas y un largo etcétera.

Lo impensado, en las escuelas se bailan los narcocorridos, lo mismo en festivales que en las fiestas en las aulas, por el día del niño, en las posadas. A lo mejor no sé, nomás falta que se utilicen para amenizar los desfiles del 16 de septiembre y el del 20 de noviembre. Esto es de miedo, es toda una devaluación social, ética, moral, absoluta. Acaban de publicar la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana en la que se encontró que, más de seis de cada 10 habitantes de 18 años o más consideraron insegura su ciudad, es más la percepción aumentó en un 61.9 %,

En marzo de 2025, 67.5 % de las mujeres y 55.0 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro Las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro son: Villahermosa, con 90.6; Culiacán, con 89.7; Fresnillo, con 89.5; Uruapan, con 88.7; Irapuato, con 88.4 y Chimalhuacán, con 86.1.

Ahora justamente, en momento en que el país vive bajo la amenaza beligerante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ya ha declarado que el gobierno mexicano está cerquita de la delincuencia organizada y ha dicho una cantidad de epítetos en este tenor, vaya ahora quieren prohibir que se cante narcocorridos, pero cómo harán eso si esos usos y costumbres llegaron para quedarse y se mantendrán mientras haya quien pague recursos millonarios a fin de que le hagan alabanzas, vítores y apología a sus delitos de alto impacto.

Por ejemplo: “El Komander ameniza los XV años de hija de alcalde morenista en Hidalgo. El cantante de narcocorridos amenizó el festejo de la hija del alcalde de Tianguistengo, un municipio rural con casi 80 por ciento de sus habitantes en pobreza. El cantante y compositor de narcocorridos José Alfredo Ríos Meza, cantó en la celebración de Febronio Rodríguez Villegas (…)

Con la quinceañera, el Komander interpretó El taquicardio: “Qué bueno que se hizo noche para empezar la loquera / Vayan trayendo los botes pa’ agarrar la borrachera / También tráiganse unas tontas pa’ gozarlas de a deveras / Que no falte el aditivo saben que soy cocaíno…”. En un video, se observa a la festejada cantar “la mandíbula entumida, así me gusta traerla / Los dedos engarrotados, rígidos como las piedras. El padre de la menor, Febronio Rodríguez Villegas también presidió el ayuntamiento de 2016 a 2020 y ha ocupado el cargo de secretario suplente de Finanzas de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”. Es docente el finísimo alcalde y progenitor de la muchacha.

En otro asunto, solo queda decir, pero cómo no va a pasar esto, si la corrupción es el deporte nacional por excelente que practica la clase gobernante y política. Los reporteros agarraron al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, para averiguar cómo estuvo el asunto del delegado estatal del IMSS, José Luis Aranza Aguilar,
a quien detuvo la policía y el hombre cargaba consigo 298 mil pesos ¡Iba por la leche y unas rosquillas! Es lo que lleva cualquier ciudadano promedio para que le alcance.

Ah y que lo primero que dijo el funcionario del IMSS sobre el dinero, “eso no es mío. De que estaba ahí, ahí estaba”. Pero aclaración, no lo detuvieron, nomás quedó registrada la prosperidad y abundancia con que se benefician los señores. Son los tiempos perfectos de Dios dicen los religiosos, sí y los tiempos perfectos de la cuarta deformación, solo para ellos ¿Puede empeorar esto mañana? Por supuesto esa es la única certeza clara y contundente.