Otra vez quieren poner negocios en el Parque Madero

HomeEn el exilio

Otra vez quieren poner negocios en el Parque Madero

Desde los tiempos de Maria Dolores del Río está la obsesión, borboteando desde el ayuntamiento para destruir el parque Madero. Hay una hedionda y odio

Solo las madres buscadoras, podrían con el caso Ayotzinapa
Mientras el caos, el crimen genere riqueza a los gobernantes, todo seguirá igual.
El español, idioma rico enorme que reducen a: ¡que pedo y me caga!

Desde los tiempos de Maria Dolores del Río está la obsesión, borboteando desde el ayuntamiento para destruir el parque Madero. Hay una hedionda y odiosa intención de lotificar esa superficie e instalar negocios de venta de comida, pues ahora con Antonio Astiazarán se repite el bodrio, la misma película, tirar por la borda ese espacio, que ni esta tan bonito, el que por alguna razón luce descuidado, sí pero es el mini pulmón que tiene la ciudad y ahí donde cualquiera puede llegar a él.

Es un ataque de impotencia lo mínimo que se siente que los mendigos gobiernos la quieren agarrar “peladita y en la boca”. Haber quienes son las personas que se verían beneficiados con su lote y permiso para instalar su tanichi ahí en el parque Madero ¿Cualquier hijo de vecina? ¿Perico de los palotes? ¿Los mismos que serían bendecidos en la época de María Dolores del Río? No creo, son otros, sino es que son solo miserables prestanombres.

Resulta que de la nada encontré en redes sociales un comunicado del grupo Amigos del parque y son vecinos de la zona, quienes a estas alturas tienen décadas tratando de proteger el mini pulmoncito, -otra vez, pero es lo único que hay- y detener la insana obsesión que han desarrollado los alcaldes por apropiarse de este.

La citada organización publicó un comunicado que dice: “El secretario del Ayuntamiento nos informó que efectivamente, tienen el proyecto de construir en la zona arbolada, comercios de comida. Para ofrecer alimentos a los visitantes del Parque madero que se quejan de la falta de víveres de «mayor calidad» que la que ofrecen vendedores ambulantes.

Expusimos la problemática que el parque sufre históricamente cada tres años. La intención es impactar la zona más arbolada, a un lado de la nevería el patio, la parte del césped, con cuatro planchas de concreto que supuestamente medirían 3 x 4 metros cada uno. Entre los argumentos para colocar ahí las casetas, están: no existe otro espacio para construir con material sólido los cuatro edificios; favorece la cercanía a los baños; es una zona que le gusta a la gente, porque tiene mesas y lugares de descanso; los recursos serían utilizados para el sostenimiento del Parque”.

Según lo que se desprende del comunicado de los Amigos del parque es que ya salió el ayuntamiento con su justificación que la obra está presupuestada y debe ejercerse de inmediato. Una amenaza tan vieja como inservible.

En el comunicado se agregó que: “Manifestamos nuestra molestia y sorpresa, porque se están irrespetando los acuerdos que el gobierno de Astiazarán había pactado con los ciudadanos en su anterior gestión por la remodelación del espacio, entre los que se encontraban: El compromiso de no quitarle ni un centímetro de área verde a la única y mayor zona arbolada de Hermosillo; la no concesión a negocios, que es lo que ahora están tratando de hacer;  la creación de infraestructura verde en la zona aledaña al parque.

La declaración de zona protegida en contra de iniciativas de gobiernos, como la que ahora están tratando de implementar; crear la figura de un guardaparque ciudadano; elaboración de un reglamento. Labores de mantenimiento permanente a la infraestructura en la que se invirtieron más de 100 millones de pesos. Además, se pactó la necesidad de una auditoría ambiental y del uso de recursos públicos”.

¿Qué se invirtieron 100 millones de pesos en el parque Madero? ¿Cuándo, a qué horas, en qué tiempo, con lo qué se hizo qué? Dios santísimo misericordioso con qué cara anuncian esos presuntos gastos y ves el sitio y parece que no siquiera riegan el zacate. Cierto que la sombra de los árboles impide que el césped se desarrolle y se mantenga. De plano uno tiene que elegir sus batallas ¿agarrar muchas? No sirve, el hígado se destruye mientras la codicia hace de las suyas.

Una de las horribles cosas que permitieron los gobiernos ineptos fue que el estacionamiento del estadio Héctor Espino se convirtiera en un muladar, con el dichoso tianguis y efectivamente los beneficiados hicieron su riqueza con su actividad comercial pero jamás arreglaron o formalizaron sus negocios para darle estética a la zona. Es un horrible tiradero a la par que inutilizaron el inmueble principal al apoderarse del área para vehículos.

Los amigos del parque tienen rato en su afán de proteger ese pulmoncito de Hermosillo, ojalá que les queden fuerzas para enfrentar esa horrible prepotencia y arrogancia de los alcaldes y ellos los han conocido ya a algunos. Ojalá que aún tengan ganas de dar la lucha. Yo me declaro harta y asqueada.

Con toda la boca, Claudia Sheinbaum reconoció ayer lunes la responsabilidad de la alcaldía, Miguel Hidalgo donde cayó la grúa que mató a dos jóvenes fotoperiodistas, exacto estamos de acuerdo, por ende, ella es cuasi responsable de la caída del colegio Rébsamen y de las 26 personas muertas,19 menores de edad que dejó como saldo el derrumbe del tercer piso durante el sismo del 17 de septiembre de 2017, el mismo que su administración autorizó, pero ¿quién la señaló? ¿Quién la investigó? Solo hubo silencio total.

La lógica del gobierno morenista será ¿Si lo niego no existe? Entonces se arrancan las vestiduras para negar que haya desaparición forzada en el país. A estas alturas mucho menos aceptan que el Estado es responsable, pues lo es, por negligente, malicioso, por la impunidad, la colusión que se evidencia total y absolutamente con lo que declaró Cecilia Patricia Flores. La madre buscadora reveló que cuando Adán Augusto López era secretario de gobernación le ofreció protección, siempre y cuando abandonara la búsqueda de sus hijos.

Es excesivamente revelador que el segundo de a bordo del primer sexenio de Morena, la quisiera fuera de las búsquedas de desaparecidos. Era por temor a que siguieran siendo evidenciados de cuan involucrado está el gobierno en el desastre de la seguridad pública en el país. Donde matar y desaparecer seres humanos no es delito. Mientras Sinaloa sigue bajo fuego cruzado, obvio nadie puede con tanto poder que amasaron los cárteles durante el dulce periodo de abrazos no balazos.