La diputada Gabriela Tapia Fonllem presenta posicionamiento referente al maíz transgénico.

HomeLocalPortada

La diputada Gabriela Tapia Fonllem presenta posicionamiento referente al maíz transgénico.

Hermosillo, Sonora, a 6 de marzo de 2025. La diputada representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó posicionamiento con respec

Gobernador Durazo cumple a más de 2 mil 600 familias del sur con entrega de tarjetas para fortalecer su economía
Fortalece Policía Estatal capacitación en diversidad sexual y derechos humanos
Participarán alumnos del Cobach en Final Mundial del Desafío STEM F1 in Schools

Hermosillo, Sonora, a 6 de marzo de 2025. La diputada representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó posicionamiento con respecto a la minuta recibida por parte del Senado de la República en materia alimentaria.

La diputada Gabriela Tapia resaltó que los grandes retos que tiene la humanidad son resolver la carencia de alimentos y su correcta distribución, pues según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hay actualmente cerca de ochocientos millones de seres humanos que no cuentan con una alimentación diaria garantizada.

La diputada Tapia Fonllem mencionó los proyectos de investigación y de experimentación genética en el valle del Yaqui que encabezó el científico norteamericano Norman E. Borlaug, proceso al que genéricamente se le denominó la Revolución Verde, el cual trataba de lograr duplicar la producción de maíz y trigo para armar un paquete tecnológico que de inicio pudiera trasladarse a los países africanos que sufrían una gran hambruna.

Tapia Fonllem destacó que ambientalistas argumentan que alimentos genéticamente modificados ocasionan daños a la salud, entre diferentes tipos de cáncer, al consumir carne, leche y huevos de animales que son alimentados con transgénicos y a veces estimulados para su crecimiento y mayor producción con hormonas también transgénicas.

La diputada del PRD Sonora, Gabriela Tapia, compartió la preocupación de proteger al maíz nativo, al maíz criollo y la soberanía de nuestro país, finalizó.