¿Aplausos, lágrimas porque re inauguraron la Sauceda? Que pobreza

HomeEn el exilio

¿Aplausos, lágrimas porque re inauguraron la Sauceda? Que pobreza

Será posible que un día de tantos, al ver las “acciones” que realizan los gobernantes ¿habrá la confianza plena, absoluta, que hubo decencia en el gas

Qué es el “asalto” del municipio contra camiones de carga
Un bailarín exótico en escuela, por día de las madres ¡que creativos!
El “gran hermano” vigila Hermosillo ¡Tuto nene!

Será posible que un día de tantos, al ver las “acciones” que realizan los gobernantes ¿habrá la confianza plena, absoluta, que hubo decencia en el gasto de los recursos públicos? ¿Qué cada peso y centavo fue directamente a la operación del plan? Sin chanchullo de por medio, sin el clásico moche que pagó el “bendecido” para favorecer el bolsillo de su majestad el funcionario público. Así que, en resumen, del pomposo evento de este domingo, pues nada que costó 200 millones de pesos (Mdp) la apertura del sitio.

Y las dudas son muchas. No solo en el aspecto económico, porque detrás de ese anuncio de ayer domingo, subyace la farsa y mentiras a borbotones, lo cierto es que en nombre de ese dichoso parque se han gastado sumas considerables de dinero público. En suma, ha salido más caro el caldo que las albóndigas. En mayo del 2021, se hacía el resumen de “10 años de abandono” y para colmo la nota era para informar de un incendio que ocurría en el sitio, que para empezar no era el primero, el mismo que causó más perjuicios al inmueble destruido y saqueado.

El dichoso sitio que se construyó con dinero de los sonorenses, en 1994 con un gasto del orden de los 230 Mdp durante el gobierno de Manlio Fabio Beltrones, el mismo que se lo entregó a uno de sus empleados de su sexenio, Carlos Armando Félix. Literal como si fuera de su propiedad el ex gobernador le dejó el “negocio” a su amigo ¿o socio? El mismo que saqueó hasta que ya no quedó mucho de él, lo abandonó en 2012. Con una desvergüenza dejó a los trabajadores del parque sin trabajo y con deudas graves hacendarias y laborales.

El parque fue embargado por la Secretaría de Hacienda por incumplimientos fiscales del concesionario Carlos Armando Félix Castro, quien fue responsable del lugar desde que inició actividades en 1994. Lo más deleznable de la Sauceda es que un gobernador lo hizo con dinero público, se lo entregó a su socio, el clásico junior al que no le costó un centavo el inmueble, le sacó toda la ganancia posible y lo abandonó con toda clase de deudas ¿Porqué nadie demandó al individuo que solo lucró con un bien público?

Vamos a suponer que en la era priista en que temblaban los adoradores de Beltrones Rivera, se entiende que nadie haya iniciado un proceso judicial en contra de quienes resultaran responsables por la quiebra, pero luego llegó la era del Partido Acción Nacional (PAN), con don corrupto, Guillermo Padrés Elías y nadie que se pusieron de acuerdo los “personajes” ya que fue justo en 2014 cuando el entonces alcalde de Hermosillo, Alejandro López Caballero, anunció una inversión de 50 millones de pesos para rehabilitar el lugar.

¿Sirvió para algo esos 50 millones de pesos? Pregunta sin respuesta. Dijeron en aquellos entonces que con esos fondos se había limpiado el lugar, se pintaron y rehabilitaron espacios; el complejo permaneció cerrado, en total abandono.

Jorge Armenta Montaño, contralor municipal en el año 2017 informó que de los 50 Mdp declarados para la remodelación del parque solo se había encontrado evidencia documental del uso de diez millones 200 mil pesos ¿A qué bolsillo fueron a dar los otros 40 Mdp? A pesar de las evidencias materiales e intelectuales del perjuicio monetario ocurrido durante la alcaldía de Alejandro López Caballero, tampoco se levantaron denuncias, para ir en contra de quienes participaron de dichas irregularidades. El parque siguió en calidad de pérdida. Al día de hoy no hay ninguna carpeta de investigación a través de la cual se pretenda castigar a los depredadores de las finanzas públicas.

En algún momento, Alfonso Durazo anunció la compra de 170 hectáreas de terrenos colindantes con la Sauceda y aseguró que serían en total 220 hectáreas, en las que se invertirían 450 Mdp, en una primera etapa. Superficie propiedad del Grupo Banorte, las que querían donar -sí seguro las madres Teresas de Calcuta- pero que sus propios estatutos no lo permitían, por lo que se llegó a un costo de 3.5 millones de pesos. No se ha vuelto a mencionar nada al respecto, quien sabe qué habrá de real y de cierto.

De lo que se dijo en la reinauguración es que se requirió una inversión superior a los 200 Mdp en la que restauraron las 40 hectáreas que comprende el parque. Cuando dice Durazo que se requirieron “más de 200 Mdp” ¿Cuánto más? ¿porqué no clarifican los montos reales? No saben aun, o hacen las sumas: para mí, para ti, para aquellos y los otros. Dejan suelta la ambigüedad, los absurdos y claro la codicia que inunda el gobierno en todos sus niveles ¿Les dará vergüenza decir la suma total de dinero?

Ah claro y en la celebración de domingo familiar, placeo al hijo prodigo el que no ha abierto la boca, él que no ha explicado nada y mucho menos intenta hacer algo para regresar al gobierno de Sonora los 130 millones de pesos gastados en comprarle sus 350 hectáreas para que instalara su empresa china, en Agua Prieta.

Es tan obvio el poco afecto que tiene Durazo por Sonora, su estilito frívolo no manda señales de nada. El tono grisáceo es lo suyo y de forma penosamente excesiva.

El rancho Izaguirre en el estado de Jalisco es ya un boquete enorme, que ejemplifica la impunidad que auspician los gobiernos. Y Claudia Sheinbaum se esmera hasta la saciedad en negar lo obvio. Entre más explicaciones dan, más se hunden. Para colmo agarraron una campaña perversa, nauseabunda en contra de los mexicanos que, unidos, con lo apenas indispensable buscan a los suyos. El Estado no tiene excusa, si parte de la difamación contra las víctimas es que los desaparecidos eran delincuentes ¿Por qué no los detuvieron? Es el tamaño de las complicidades lo que nadie quiere reconocer. Pero es muy tarde ya.