Entretelones Samuel Valenzuela Lo mejor está por venir para Sonora; de bien a mejor vamos en los distintos rubros, en un contexto de gobernanz
Entretelones
Samuel Valenzuela
Lo mejor está por venir para Sonora; de bien a mejor vamos en los distintos rubros, en un contexto de gobernanza basado en el intensivo trabajo de prevención en una mesa de riesgo para evitar una mesa de crisis, expuso más o menos así el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo.
El responsable de atender la política interna de esta entidad sostuvo prolongada plática con integrantes de la Mesa CORSAS, en donde de manera minuciosa describió el modelo integral del desarrollo económico y social diseñado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y aplicado con buenos resultados en los primeros tres años de su gestión, con perspectivas muy alentadoras para los tres siguientes ya en marcha
Reconocemos que nos cae muy bien este aún joven y experimentado funcionario y por ello somos especialmente receptivos a sus posicionamientos y más cuando tiene reconocidas habilidades expositivas a partir de saber al dedillo los temas abordados, sin recurrir a la grandilocuencia y siempre en el terreno práctico.
Fue del ambicioso programa de becas estudiantiles y entrega de uniformes escolares gratuitos, a obras de infraestructura en Guaymas y Nogales para el enlace vía ferrocarril del intercambio comercial con Estados Unidos; de la planta fotovoltaica en construcción en Puerto Peñasco, a las previsiones frente a la histórica sequía a través del Plan Hídrico; de acciones para combatir la inseguridad pública y atender la problemática migratoria, hasta el modelo de honestidad en el ejercicio del servicio público, de eso y más platicó Salazar Razo con los corsarios.
Quien al principio de esta administración estatal encabezó la Secretaría de la Consejería Jurídica y luego Jefe de la Oficina del Ejecutivo, subrayó andes de nada el absoluto respeto del gobierno de Durazo a procesos como lo fue el caso de la elección de la presidencia del Colegio de Notarios ahora a cargo de René Luna Sugich, quien además ahora es parte de la comisión de selección de perfiles para contender en la elección judicial local y de igual forma será, dijo, en el caso de la Universidad de Sonora en su proceso electoral para relevar de rectoría a Rita Plancarte.
Detalló que la acción de gobierno es para el largo plazo en materia de infraestructura para el desarrollo, en función de estrategias, metas y objetivos establecidas en el Plan Sonora de Energías Sostenibles y el despliegue de acciones en materia social, combate a la pobreza y la marginación, las cuales como se sabe se aplica el presupuesto más grande de la historia.
El Adolfo es un torrente de información y de conceptos respecto a como el gobierno de Durazo atiende la compleja y dinámica realidad de Sonora, destacando por supuesto, los retos para enfrentar con éxito la inseguridad y llevar del 4 lugar nacional en homicidios dolosos al décimo lugar o cómo se trabaja para enfrentar la histórica crisis hídrica, que si bien no está en manos del hombre hacer llover mucho, se emprenden previsiones para aminorar su impacto y en lo posible se procuran soluciones.
Mencionó los grandes temas que lo preocupan y se ocupa como secretario de Gobierno con la decidida intervención de un gobernador Durazo muy ejecutivo que no se desentiende de nada, en todo está y en todo participa, en lo que describió como el trabajo en una Mesa de Riesgos para evitar una Mesa de Crisis en al tratamiento de determinada problemática.
Inseguridad, el cartel inmobiliario, estabilidad laboral, sequía, migración, entre otros, fueron considerados como los grandes temas en los cuales basa la gobernanza en sus buenos términos actuales, subrayando que en el tema migratorio y las nuevas presiones de autoridades de EEUU sobre dicho fenómeno, no toma desprevenido al gobierno estatal porque en los últimos tres años se ha dado seguimiento y atención desde una perspectiva humanitaria, con protocolos de atención también a víctimas del tráfico de personas.
Tiene un año nueve meses en la segunda oficina más refrigerada del Palacio de Gobierno y por supuesto, en su prolija exposición dispersa acá y allá menciones de reconocimiento a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, como quien posibilitó y posibilita la concreción de los grandes proyectos de infraestructura en proceso, además de resaltar las relaciones de respeto con las distintas representaciones política en la entidad.
Obligada la pregunta sobre sus aspiraciones políticas frente a la elección del 2027, lo cual derivó en un paréntesis poético del periodista y mejor amigo Tony Romero, que permitió a Salazar Razo relatar de forma breve su trayectoria como militante de MORENA y en la lucha social desde la izquierda, ocupando distintas posiciones de dirección.
Apuntó que nunca ha sido candidato y solo ha estado en donde se le ha necesitado “y estaré en donde el movimiento necesite de mi esfuerzo”, subrayó al agregar que además, él no piensa ni prospecta para el corto plazo, sino va hasta el 2030 o el 2036, siempre con el objetivo de servir mejor a Sonora.
Se refirió de forma muy positiva y destacó cualidades de la titular de la Sagarhpa, Célida López Cárdenas y por eso pusimos en reserva una preguntita ya lista, referente a cómo una persona como él forjado en la izquierda puede empatizar con toda esa variedad de funcionarios estatales surgidos de la ultraderecha, de la corrupción padrecista o del más rancio conservadurismo priista y ahora furibundos morenistas. No hicimos esa pregunta, pero ahí para la otra.
Como sea, la comparecencia de Salazar Razo en CORSAS dejó mucho para escribir a casa y ya en otros Entretelones abundaremos sobre los distintos temas o mejor, otra reunión en cuanto se lo permita su retacada agenda que lo mantiene en la chamba desde muy temprano todos los días hasta la madrugada del día siguiente, así como por similares motivos—compromiso y capacidad de trabajo—lo hace la Jefa de la Oficina del Ejecutivo y coordinadora del gabinete estatal, Paulina Ocaña Encinas, también de los jóvenes valores listos para el recambio generacional en la política sonorense.
Como decíamos, ya en otros Entretelones le seguiremos con ese tema, porque no podemos dejar de lado la ceremonia oficial con motivo del 108 Aniversario de la Constitución Mexicana celebrada en Querétaro y encabezada por la presidente Sheinbaum rodeada de exclusiva cofradía y en el marco de un cojo sistema republicano al no invitar a la titular del Poder Judicial, Norma Piña.
Por lo visto, nuestra presidente es experta en darse escopetazos en los pies ya que además, en su discurso anunció nuevas reformas constitucionales listas para ser enviadas al Congreso de la Unión, una para reestablecer el principio de “Sufragio Efectivo, No Reelección” para todos los puestos de elección popular y otra para evitar la sucesión directa de familiares inmediatos en puestos de elección o sea una reforma constitucional contra el nepotismo.
Si en algún partido son significativos tales conductas y tendencias es en MORENA y queda la esperanza de que en dicha propuesta se incluya no solo el evitar la sucesión directa entre familiares inmediatos en puestos de elección popular, sino también en puestos en el servicio público y establecer mecanismos en leyes secundarias que eviten ese fenómeno de moda, donde familias enteras maman del erario
En fin, la presidente asestó otro criminal golpe al estado republicano y seguramente no pasará mucho tiempo para que la historia se lo reclame y lo pague, que para efectos de la ministra Piña, esa no invitación la ratifica como abanderada muy importante en defensa de nuestra carta magna.