¿Justicia en México? Es humor negro.

HomeEn el exilio

¿Justicia en México? Es humor negro.

¿En manos de que depravados está el poder judicial en el país? Para que se den una idea del tamaño de la desgracia, en la materia, de 10 carpetas de i

Lo mismo de siempre: desfalcos, corrupción y luego nada
Los recién nacidos mueren. Solo sucede
Proyecta Toño Astiazarán innovación tecnológica en gestión de tráfico similar a la de Madrid

¿En manos de que depravados está el poder judicial en el país? Para que se den una idea del tamaño de la desgracia, en la materia, de 10 carpetas de investigación que llegan ante el Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC) o Federal, un solo caso llega a término o por lo menos es investigado, el resto los 9 quedan en el bote de basura. De ese tamaño es la impunidad que priva en la nación, eso sin contemplar los prejuicios, el machismo que anida en las instituciones, como parte del todo.

Se habla de 10 denuncias presentadas por ese mismo número de personas que se han sentido ofendidas, porque sus derechos fueron transgredidos por alguien y resulta que el esfuerzo de 9 de ellos, su intento de buscar que se resarzan sus daños, quedan en la negligencia, ineptitud y hasta la complicidad por omisión de los ministerios públicos (MP)que anteponen su pereza mental antes que el bien común. Por cierto, todo eso seguirá intacto, idéntico con todo y la reforma al poder judicial que hace el gobierno rapaz de Morena. Sin olvidar la cifra negra, de los delitos no denunciados.

Recordé ese traumante episodio en que salí de un trabajo para irme a otro y al llegar a mi carro que lo dejaba estacionado en Escobedo y Luis Encinas, pues nada que llego y encuentro la ventana rota del lado del copiloto. Era la tercera vez en un periodo demasiado corto. Lloré a grito pelado de susto, porque aquello parecía un acto de venganza, no tenía visos de delincuencia común.

En aquellos tiempos el Partido Acción Nacional (PAN) tenía sus oficinas ahí, así que salió su entonces dirigente, David Figueroa y además de consolarme me dijo: vete a presentar una denuncia ante el MP, toda desmejorada llegue al antiguo edificio de la Procuraduría de justicia en Rosales y Obregón, en una fastuosa y oponente oficina, con muebles todos de fina caoba, un lujo impresionante y cuando me recibe el funcionario, preguntó si me habían robado algo, enumeré lo que se habían llevado y lo siguiente es que respondió que no había delito que perseguir.

¡Por Dios era un atentado en mi contra, de mis bienes! Y para el funcionario judicial no había delito que perseguir. Para empezar, son daños a la propiedad, igual la posibilidad de una venganza o algo. Quedó en nada, cero sensibilidades a mi sufrimiento.

Lo anterior viene al caso, luego que en el estado de Guanajuato un depravado le mordió un glúteo a una dama antes que ingresara a su casa. Con un video sobre el abuso sufrido, la fiscalía regional de Celaya minimizó el hecho. “No hubo un delito como tal”, le dijeron a Katherine Michel la víctima cuando quiso denunciar. Que en ese módulo no se podía hacer nada porque no fue robo, violación, nada, o sea, no hay un delito como tal y no le podían ayudar y que no podían darle respuesta.

De nada sirvió que Katherine Michel entregará videos y la foto de su agresor. No le dieron folio, no anotaron su nombre. Las benditas redes sociales hicieron la diferencia y cuando el caso se hizo viral, la fiscalía general de Guanajuato asumió el compromiso. Bueno, pues si lo detuvieron, porque es delito mascarle la nalga a una mujer ¿En manos de quién esta la procuración de justicia? De imbéciles.

Junto con pegado, un hombre se entregó luego de asesinar con arma punzocortante a su ex pareja en Nogales, la víctima dejó tres hijos en la orfandad. Y caen en aluvión todas las preguntas de cómo esta maldita epidemia de los feminicidios sigue, un día sí y al otro también en Sonora, en todo el país. Y nadie hace nada, absolutamente nada que cimbre las estructuras sociales, para poner a salvo a las mujeres de todas las violencias. Incluida la revictimización en las instituciones.

¿Algo más? Sí, que fracasó la estrategia de seguridad en San Luis Río Colorado (SLRC) tras la retirada del Mando Único, porque nada más y nada menos, que en lo que va de 2025 se han registrado 61 homicidios dolosos, siete de los cuales fue una ejecución en la vía pública el 3 de febrero. Y entonces sale el alcalde de esa ciudad, Iván Sandoval, a declararle la guerra emocional, psicológica a su policía con la amenaza de que “mando que no funcione, se va”.

En campaña, no creo que haya habido algún candidato a nada, tampoco a alcalde que dijera que no sabía como sacar a esos municipios a los que aspiraban gobernar, de la decadente situación de inseguridad. Todos parecían Sansón, super héroes ahora, son nada, nadie, una caricatura ante el poderío de los “otros”. El de San Luis por lo menos tocó el tema y hasta reclamó la incapacidad de su policía. El punto medular es que ahí tienen el resultado de 6 años de abrazos, muchos abrazos, cero, nada aplicación de la ley.

Digo yo, de algo les debería servir tener en Sonora al ex titular de la secretaría de seguridad pública federal, Alfonso Durazo. De jodidos, algo debió aprender, algo se le pudo pegar de conocimiento en tan alta encomienda, ah, pero en ese tiempo, al estilo Morena, el hombre se mantuvo acá en su campaña electoral mega anticipada por la gubernatura. Ahora se la vive en la ciudad de México con su responsabilidad partidista.

A propósito, Carlos Loret de Mola ya sacó otra de las “gracias” de Alfonso Durazo, que titula: Amor con amor se paga, donde relata que éste recibió millonarios recursos a costa del entonces Instituto Sonorense de Transparencia y acceso a la información, del que era titular, la ahora presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, al rentarle un edificio a Inmobiliaria Sierra Alta empresa en la que el mandatario es administrador y su esposa y dos hijos accionistas.

“Alta sierra, una empresa que le sirvió para ocultar la posesión de al menos nueve bienes en México y estados Unidos, como lo reveló Latinus en un reportaje publicado en 2021”, parte de la información publicada. Lo dije la otra vez aquí hay pleito y Loret de Mola sabe demasiado, debe tener mucha información y ya se lo advirtió la vez pasada en que hizo referencia al hijito, el dueño de la fábrica de gorras chinas. “¿No habrá algo más?”, le soltó, luego que Durazo Montaño quiso imitar a López Obrador y le soltó algunos insultos en una exclusiva conferencia de prensa que hizo el mandatario, rodeado de sus periodistas íntimos. Los bendecidos del régimen.

Por último, vaya que si es delicado que el partido oficial (Morena) intente estrenar el periodo ordinario de sesiones con un albazo y atraco, pues pretenden aprobar la iniciativa, llamada cobranza delgada a través de la cual embargarán el salario de los trabajadores ante cualquier adeudo que tengan. Dicha iniciativa será una votación clave. Ahí se ven aquellos que les gusta vivir del crédito y no cumplir con las mensualidades, ojalá que les sepa bien, particularmente a aquellos que votaron por este sistema totalitario. Es traición a la patria, una más.