Explotación y abuso contra jornaleros en Caborca ¿A poco tu?

HomeEn el exilio

Explotación y abuso contra jornaleros en Caborca ¿A poco tu?

Ya no estoy como pararrayos por eso no se de los abusos cotidianos, que es todo un uso y costumbre en la actividad agrícola contra jornaleros. En su m

México corrompido, putrefacto y el gobierno federal patea el bote
¿Beltrones quiere rescatar la Sauceda? ¿Por qué no explicar ese fraude?
Que botín para el gobierno, los aztecas muertos ¡en Texas!

Ya no estoy como pararrayos por eso no se de los abusos cotidianos, que es todo un uso y costumbre en la actividad agrícola contra jornaleros. En su momento eran estados de desesperación y frustración porque costaba mover de sus cómodos asientos a los miembros del Sindicato Salvador Alvarado para que ayudara a sacar a trabajadores que estaban esclavizados en cultivos lo mismo en campos de la costa de Hermosillo, que, en Estación Pesqueira, Carbó. En todos lados con el uso de guardias blancas.

En octubre del año pasado en una sucursal bancaria, ubicada en el boulevard Kino, coincidí con una multitud. Llegaron antes que yo en un camión repleto, eran trabajadores traídos desde Chiapas y los mandaron a tramitar tarjetas de banco, para meterlos en nóminas en línea. Mientras los veía avanzar hacia los ejecutivos para que les tomaran sus datos, justo me preguntaba si seguían intactas todas las arbitrariedades y abusos que cometen los patrones contra ellos.

Van por grupos enormes de gente, les prometen mucho, al final llegan cansados de la tremenda travesía y solo para enfrentar un panorama adverso y que además les van a cobrar el traslado. La comida se las vende muy cara y los sitios de descanso son una pocilga.

Los trámites en el banco fueron lentos, al grado que cuando me tocó, se me pasó el turno. De lo aburrida que estaba la cosa, dejé de ver la pantalla, afortunadamente al final me atendió quien debía, una mujer guapísima y con toda la información que ocupaba. Hasta entonces me enteré que los procesos de integrar a los trabajadores al sistema bancario fueron complicados, porque sus huellas dactilares no las percibía el sistema.

Me causó tanta sorpresa, algo de tristeza saber que tu identidad, las huellas dactilares desaparecen por el trabajo rudo, con las manos. Los hombres traídos de Chiapas eran gente joven, el más grande no pasaba de los 35 años y en breve ya no podrán superar, los requisitos del sistema bancario.

Pues esta mañana me entero que a los dueños de los campos agrícolas hay que aplicarles el dicho de que perro que come huevo, aunque le rompan el hocico solo siguen en lo suyo. Además, el sistema aquí y allá protege al señor don dinero. La denuncia apareció en redes sociales de empresa de espárragos en Caborca, que exige a sus empleados el equivalente a 160 cajas para solo así pagarles salario mínimo. Que si en dos días logran cubrir ese objetivo es hasta entonces que les ponen un día trabajado.

El campo agrícola se encuentra a la altura del Fajín, las víctimas todas atemorizadas porque no conocen a nadie en Sonora piden ayuda. Claman desesperados por asistencia.

David Soto Alday, titular de la Secretaría del trabajo, podrá tomar cartas en el asunto, para defender a estos ciudadanos que no hacen más que trabajar honradamente y el maldito sistema empresarial los castiga, los humilla, los veja. Eso es lo que más molesta que el gobierno mexicano se rasga las vestiduras por lo que Donald Trump ordenó hacer a los indocumentados, aquel de perdida tiene la justificación que no son sus habitantes ¿Claudia Sheinbaum que dice de esto? ¿Qué dice Alfonso Durazo de estas infamias?  Por lo pronto urge que tomen cartas en el asunto y le exijan al patrón los pagos como marca la ley. Es más que los indemnice por daños y perjuicios y les busquen acomodo en otro lugar, que sean decentes.

En otro asunto, que mal que se calme el sur de Sonora y explota el norte y de muy fea manera. Que al menos siete personas fueron asesinadas a balazos la noche del lunes en San Luis Río Colorado en la Colonia México en la intersección de la Calle 48 y Quintana Roo; al arribar al lugar, autoridades de los tres niveles. Las víctimas son hombres, cuyas edades oscilan entre los 35 y 40 años. Seguro que abrieron carpeta de investigación y ya…bla, bla, bla.

Esto cuando apenas el 25 de enero, hallaron los cuerpos de al menos 10 personas en una fosa en Caborca, cerca de la Colonia Nuevo Amanecer. Es aterrador pero cuantos más seres humanos estarán por ahí arrumbados porque nadie los busca. El Estado mexicano ha decidido no molestarse por los desaparecidos.

Obvio en Hermosillo también hace aire. Que, en cinco días de excavaciones, el colectivo
Buscadoras por la Paz han procesado 33 fosas localizadas por la carretera 26, donde lograron encontrar lo que se cree son 40 cuerpos. Cecilia Delgado, madre buscadora sostuvo que todavía quedan por procesar al menos seis fosas más en el kilómetro 20.

Sonora el granero del mundo, decían los malandrines que tuvo este estado de Sonora de gobernantes en sus informes plagados de mentiras y espejismos, demagogia pura, odiosa, pero ahora este es un territorio de fosas clandestinas. En el marco de una guerra intestina que nadie reconoce y mucho menos atiende con la firmeza y dedicación que se ocupa. Los alcaldes no se meten con el asunto de los homicidios, como que no es su asunto, ellos bonitos cortan listones porque pusieron un pinche bebedero de agua. Y además quieren aplausos.

Todo es todo, la seguridad pública que no está, para evitar que los ciudadanos sean levantados, asesinados, tirados en cualquier sitio. Se los llevan y literal arrancan la vida a los suyos a su familia que morirá de dolor, de desesperanza. Hay una conexión con el hecho que Sonora se encuentra en el tope al igual que Chihuahua y Baja California Sur, por muertes de cáncer.

Alguien que atienda las urgencias de los sonorenses, de todos. Digo, cuando tengan tiempo, no apura. Son vidas las que se pierden. Nomás.