En menos de 10 días 2 accidentes de frente ¿Harán algo?

HomeEn el exilio

En menos de 10 días 2 accidentes de frente ¿Harán algo?

Apenas el sábado 8 de febrero hubo un choque de frente entre dos vehículos uno, era patrulla de la policía municipal, metros adelante del puente sobre

El IMSS no podía, ahora menos ¿Y le agregan más?
Inadmisible, un país en quiebra, apuesta a elefantes muertos
Morena debería lidiar bien con Trump, es idéntico a AMLO

Apenas el sábado 8 de febrero hubo un choque de frente entre dos vehículos uno, era patrulla de la policía municipal, metros adelante del puente sobre el río San Miguel en San Pedro el Saucito. Este lunes 17 otro accidente automovilístico, en ninguno de los dos se supo a ciencia cierta la magnitud de los daños que sufrieron los conductores ni las condiciones en que se conducían las unidades. Por lo aparatoso se podría pensar lo peor ¿alguien hará algo? No, para qué.

Loa accidentes automovilísticos nadie los previene ¿por qué? La desgracia ajena es socia del señor don dinero. Todos ganan menos las víctimas. Depende de lo graves que queden, ganan los hospitales, los médicos y si muere, las funerarias harán su agosto. Pero esencialmente ningún nivel de autoridad está interesado en atender en serio los problemas de tránsito. Con multas gana el municipio ¿Y la gente con qué se queda?

Otro problema gravísimo es la conducción punible, pero cómo se va a atrever algún nivel de gobierno a llamar a cuentas a las empresas cerveceras, para que de pérdida colaboren en algo con el costo social, emocional, psíquico y psicológico en que se hunde no solo al alcohólico sino toda la familia. La destrucción es enorme y las consecuencias van desde letales, o hacia la farmacodependencia o sufrir una enfermedad psiquiátrica.

De las adicciones a las drogas duras, bueno pues ni que decir, hasta risa da cuando se anuncia con bombo y platillo que detuvieron a un tirador, válgame Dios, cuando hay cientos sino miles en cada colonia. Además, el que busca encuentra. A principios de este año una madre con un hijo con problemas de consumo -y ni siquiera se tiene la certeza de que usa-, pero él mismo dijo que afuera de una tienda a dónde acude la gente de alto poder adquisitivo en Hermosillo, que hay docenas de vendedores de sustancias ilegales apostados en la calle.

Vuelvo al punto de los accidentes automovilísticos, dos en menos de 10 días en el mismo punto de la carretera a Ures, bajando del puente en San Pedro el Saucito que es justo el lugar donde se encuentra la entrada al fraccionamiento las Granjas. Hace 20 años que me pregunto cómo es posible que no haya señalización, unos topes de perdida para evidenciar que hay quienes tienen que dar vuelta a la izquierda para ingresar a la colonia.

En el primer accidente participó una unidad de la policía municipal, digo les pega directo, con las pocas unidades que tiene la corporación y desgracian una, pero además que a estas horas no informan cómo es que pasó ese incidente en que chocaron de frente los vehículos. Ojalá que alguien del fraccionamiento con capacidad de interlocución, solicite la instalación de señalización, antes que ocurra una desgracia mayor sobre la carretera y que la causa sea justamente la falta de infraestructura vial.

La tragedia de las tumbas clandestinas en la carretera 26 en Hermosillo trajo la cruda realidad a vecinos de toda una vida en la colonia Palo Verde. Y es que uno de los cuerpos localizados, es hijo, esposo y padre de personas muy apreciadas. Tras su desaparición lo lloraron hasta que, finalmente fue encontrado. Lo velarán el día de mañana miércoles para darle cristiana sepultura el jueves.

Eran aquellos tiempos en que el chamaquero corría a gusto en la calle, se entretenían con sus resorteras, canicas. Lo conocí de niño, con su cara bonita, luego pasamos a la adultez y se pierde contacto con los del barrio. Pues él es uno de los cadáveres localizados sobre la carretera 26. Un abrazo fuerte a toda su familia y amigos que lloran su irreparable pérdida de este plano físico. Que llegue a ellos el bálsamo de la resignación. Descanse en paz, José Luis Gámez Cota, que brille la luz perpetua para él.

Más jodido el sistema judicial imposible y es que mientras Guanajuato arde en todas las formas posibles y les liberan a un delincuente de muy altos vuelos ¿Pero porqué pues? En el sexenio anterior, Andrés Manuel López Obrador festinaba que hubiera violencia desbordada en ese estado, a él le importaba un pepino porque el gobernador era del Partido Acción Nacional y como si no hubiera sido suficiente dolor para los habitantes, aquel les restregaba las desgracias, los asesinatos y que fueran, como hasta el día de hoy número uno en la cantidad de muertos.

Así que en ese tenor es imposible entender cómo es que el sistema judicial, libera a un sujeto que está señalado por la propia autoridad como todo un delincuente. Siempre cabe la duda de porqué los jueces no colaboran con las fiscalías y les asesoran en los errores de procedimiento en que incurren, máxime cuando se trata de individuos que son potencialmente un peligro para la sociedad.

Siempre será por dinero, por la maldita codicia que liberan a delincuentes de alta peligrosidad o es una lucha de egos y de poder entre los mismos funcionarios que integran el sistema de procuración y administración de justicia. Ah entonces que la sociedad siga pagando los platos rotos, con su vida y sus bienes patrimoniales. Hasta que a cada quien le toque pagar su negligencia y complicidad.