¿A poco es Morena quien invade terrenos? ¡No!

HomeEn el exilio

¿A poco es Morena quien invade terrenos? ¡No!

Muy enojada vecina del fraccionamiento Villa del sur se reportó para quejarse de la invasión de terrenos que se localizan al final de la calle Lauro G

México con sistema de salud, mejor que Dinamarca: la mentira reina
El Exilio
Traen cubanos, mientras médicos no tienen trabajo. Candil de la calle…

Muy enojada vecina del fraccionamiento Villa del sur se reportó para quejarse de la invasión de terrenos que se localizan al final de la calle Lauro Gálvez. Que los presuntos precaristas se conectaron a la electricidad con el uso de diablitos de los postes contiguos, lo que ha traído como consecuencia que los propietarios de las tres colonias sufran apagones constantes y con el miedo de lo que eso significa, que se descompongan sus electrodomésticos.

Para colmo que este lunes 17 de febrero llegaron vehículos con tubería con la presunta intención de introducir agua potable al terreno invadido. No pues que abusados salieron los muchachillos o hay gato encerrado. Que son como 150 precaristas y montados en muy buenas unidades automotrices. Algo así como los pobres ya no lo son tanto o no tienen techo, un buen hogar, pero si carros de buena marca y modelo reciente.

Así que entre la denuncia de la vecina y la actitud tan “profesional” de los líderes que por las muy malas se hicieron de electricidad gratuita y más que también quieren agua y ya, pues indago con otras personas y salió el detalle curiosito, que se quieren amparar y en contra del gobierno estatal, porque aparentemente son predios de Bienes y Concesiones. Que no pueden ser de particulares.

Entonces viene la pregunta obvia ¿quién está al frente de esta invasión – ¿Qué sería la tercera que aparece en este año 2025? – y que hasta buscan un amparo? Y la repuesta es que se trata de un personaje ligado a Morena. Así que, si eso es real, que el partido oficial se encuentra detrás de esas operaciones de despojo, no pues que caray.

Pero a propósito de invasiones, la primera que ocurrió al pie del cerro de la cementera, en la que de inmediato se apersonó alguien a decir que ese terreno era suyo y ya encarrerado aprovechó la presencia de la policía para denunciar el robo de cosas que tenía en el lugar y nada oh sorpresa que fue detenido e identificado como Santos Raúl. Y con el clásico chorizo que se avientan en la fiscalía estatal, -para “adornar sus boletines”- “A través de sólidos datos de prueba…” la procesarán por despojo agravado, en perjuicio de una institución financiera.

Desde septiembre de 2019 el sujeto ocupó sin derecho inmuebles ajenos ubicados en Paseo Río Magdalena, en el fraccionamiento Proyecto Río Sonora, en Hermosillo, una superficie de 5 mil 288.84 metros cuadrados y mil 739.62 metros, respectivamente. ¿Fatal coincidencia? Que en los primeros días de 2025 invaden el precio y justo entonces un juez de control emitió la orden de aprehensión en contra del imputado.

Les conté del robo que lleva a cabo Agua de Hermosillo a los usuarios, como el hecho de incrementar los cobros hasta en 47.3 por ciento ya que, de un recibo permanente de 190, hicieron desembolsar a mi santa y querida madre, doña Zaida Tarin ni más ni menos que 900 pesos. La unión de Usuarios denunció alzas abusivas e injustificadas, pero en el caso particular denunciado, la respuesta ha sido cero. Nada, ni un mensaje, ni una promesa de revisar el asunto. Nada.

También hablé del medidor que se robaron hace más de una década en el domicilio de una familiar y que no ha podido conseguir que se lo instalen ah pero eso sí, el mismo tiempo que le han facturado 600 pesos mensuales, cuando es una tarifa por demás exagerada de lo que pagan vecinos en el sector, entonces encuentro que  el director del organismo operador Renato Ulloa Valdez, confirmó que el 50 por ciento de sus clientes no cuentan con dicho equipo y que el mismo cuesta  de mil a mil 500 pesos, dependiendo del sector y el trabajo para instalarlo. Aclaró que también es posible adquirirlo a pagos. Gracias su alteza serenísima, por avisar.

El funcionario con toda desfachatez informó que son entre 130 mil y 150 mil usuarios los que no cuentan con medidor en su domicilio, por lo que hizo el llamado a regularizar esta situación. Pues no se con que boca, con que señales de humo hay que pedir la instalación del dichoso equipo, porque más de una década se ha reclamado y no responden.

Pero nadie asume responsabilidades y culpas. Ese medidor se lo robaron, ella no se lo quedó y se lo llevó para hacer algo con él. Porqué el municipio no acepta su negligencia para dar certeza y seguridad a los bienes patrimoniales. A, pero te robaron el equipo vuélveselo a comprar a los negligentes. Jamás de los jamáses se ha investigado quien se roba los medidores y mejor aún quien los compra. No será que quien los adquiere es ¿Agua de Hermosillo?

Aquí hay un problema grave que atañe al municipio ¡Se robaron el medidor! Un peligrosa contrariedad e inseguridad y con un floreciente negocio súbito clandestino que a nadie le interesó investigar, tampoco al Estado que siempre se quedan como momias -diría aquel-.

Para colmo salieron a decir que lo regalarán a los de condición económica vulnerable, pero si los equipos se los robaron, es más fue tanto el ataque criminal a los usuarios hace más de una década, que parecía estrategia muy bien armada por el organismo operador, porque a partir de ahí, se empezó a vender el equipo. Así que se convirtió en un negocio que reditúa ganancias a alguien ¿A quién? al usuario no.