Entretelones Samuel Valenzuela En este ardiente invierno en Cajeme, el presidente municipal Javier Lamarque Cano, tuvo la feliz ocurrencia de
Entretelones
Samuel Valenzuela
En este ardiente invierno en Cajeme, el presidente municipal Javier Lamarque Cano, tuvo la feliz ocurrencia de inaugurar en la sede de dicha instancia de gobierno un bebedero de última generación, para saciar la sed de visitantes a ese recinto oficial y con fines ecologistas.
El munícipe cortó el listón con gigantesco moño y puso en operación y bebió orgullosamente el primer vaso con agua dispensada del moderno equipo, cuyo costo, incluida la instalación, fue poco menos de 44 mil pesos y no por nada tiene formato antivandálico, es de acero inoxidable, de uso rudo, entrega poco más de 4 litros por minuto de agua libre de plomo de forma gratuita, con enfriador integrado, luces led, entre otras fantasías.
Ese programa es de amplio espectro al preverse la instalación de dicha tecnología de avanzada en otras dependencias municipales y paramunicipales, para luego instalarlos en áreas recreativas del municipio, como pudiera ser en la laguna del Náinari, unidades deportivas y parques públicos, todo con el fin de evitar el uso de botellas plásticas tan contaminantes, incluso las biodegradables y además propiciar el ahorro de dicha sedienta comunidad al no tener la necesidad de comprar agua embotellada.
Seguramente tal actitud visionaria del munícipe cajemense se debe al acelerado cambio climático y sin duda los efectos serán impactantes en las definiciones rumbo a la elección de la gubernatura de tres años en 2027, proceso interno de MORENA ya concluido, resultando inútil que se citen para dicha candidatura a Adolfo Salazar Razo, Karla Córdova, Lorenia Valles, Heriberto Aguilar, entre otros.
O sea, paren prensas, elucubraciones y pronósticos porque esto ya está definido y al parecer eso lo sabe Lamarque Cano por su actitud triunfalista al plantarse frente a los representantes de medios de comunicación para festinar su ocurrencia que tiene en prolongada fiesta a los cajemenses.
Ese hilarante episodio pudiera convertirse en la marca de MORENA, particularmente en municipios donde no hay o hay muy poco de positivo para dar a conocer, aunque en el caso de Lamarque informar de esa estulticia es mucho mejor alternativa frente a las peripecias de su vecino del sur, Jorge Alberto Elías Retes, cuya aún incipiente carrera política podría irse a la fosa séptica luego de mostrar su insaciable voracidad recaudatoria, al imponer en complicidad con la mayoría oficialista en el Congreso del Estado, criminales incrementos al predial y al servicio de agua potable.
Antes de su arribo a la alcaldía mayita, de Elías Retes solo sabíamos de su exitosa carrera empresarial como vendedor de gas doméstico, lo cual sin duda lo proyectó su actual posición política por circunstancias por todos sabida, en tanto que a Lamarque lo conocemos desde antes de su primera gestión como alcalde de Cajeme y la verdad nos parece buena onda, bien intencionado pero muy sonso, cuya mejor virtud es su esposa Patricia Patiño, mujer sumamente inteligente y a quien muchos ubican como el poder tras el trono, sin importar sus ocupaciones como rectora de la Universidad Estatal de Sonora, dejando a su marido se entretenga con ocurrencias como esa del bebedero.
Mientras tanto en Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez no deja nada al azar en la procuración de recursos financieros para mantener el ritmo de acciones de beneficio comunitario con recursos propios, sin contraer deuda y a pesar del sabotaje de la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados, responsables de la reconducción presupuestal en este arranque de año de la comuna capitalina.
Además del altero así de obras concluidas y en proceso donde la gente constata cómo rinden sus aportaciones vía impuestos, pago por servicios y demás, Toño Astiazarán anunció una nueva estrategia para incentivar a la ciudadanía a que esté al corriente en el pago de su Predial, mediante el sorteo “En la H ¡Cumpliendo Ganas!”, cuyo premio único será un automóvil eléctrico 2025 con valor de 357 mil pesos y ya me vi porque este ciudadano cumplido tendrá oportunidad de sacar ese premio.
Miren, la rifa se realizará el 28 de abril y quienes paguen en enero tendrán 3 folios con los cuales participar en la rifa, los que liquiden en febrero 2 y los que lo hagan en marzo tendrán un folio y pueden participar todas las personas físicas con claves catastrales de terrenos tanto baldíos como construidos, que al 31 de marzo próximo estén al corriente en el pago de la mencionada contribución, incluyendo todo el año 2025.
Al feliz afortunado o afortunada recibirá un vehículo eléctrico con una autonomía con baterías cargadas de 360 kilómetros, además de toda esa variedad de juguetitos de los autos de estos tiempos y comenzará su disfrute a partir del 13 de mayo luego de su entrega en ceremonia en el Callejón Velazco.
Anda muy ideoso nuestro presidente municipal, porque ya ven la puesta en marcha del programa “Hermosillo Es Tuyo”, en cuyo marco estrecharán lazos entre personal de dependencias y fortalecer la atención que diariamente brindan a la ciudadanía a través de capacitaciones impartidas por profesionales con el fin de propiciar mayor empatía hacia quienes se acercan al Ayuntamiento para algún trámite, reporte o servicio.
Se llama trabajo en equipo lo cual sin duda elevará la aprobación ciudadana al fortalecer la identidad de la ciudadanía con la H, con el personal de diversas dependencias dispuesto a fomentar el compromiso ético y profesional; incrementar el sentido de pertenencia y amor por la ciudad; y desarrollar habilidades de atención y servicio al ciudadano.
Ya ven que anduvo en estos días por Bahía de Kino en donde entregó equipamiento para servicios públicos municipales y junto con pegado informar sobre el primer lugar a nivel nacional logrado en dicho rubro a cargo del aún joven Sergio Pavlovich Escalante, quien ha resultado una revelación como servidor público con una capacidad inagotable para el trabajo al servicio de los hermosillenses.
Pero también están ahí por ejemplo la operadora financiera de altos vuelos, Flor Ayala Robles Linares en la Tesorería o Yazmina Anaya en Ingresos y qué pero le ponen a Carla Neudert, titular de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático; Blanca Colosio en sindicatura; Ramón Corral Aguirre, Oficial Mayor; El Güero Nieves en la Inmobiliaria, Renato Ulloa en Aguah, entre otros y otras integrantes del equipo del Toño con un muy alto perfil.
Como ven, sustantivas las diferencias entre la administración municipal de Cajeme frente a la de Hermosillo, e incluso frente la de Guaymas encabezada por la hábil y eficaz Karla Córdova, quien por cierto, en el marco de una estrategia cuyo eje es llevar la fiesta en paz frente a los descontrolados impulsos de personajes de su partido ya calenturientos por lo que viene en 2027, encontró la forma de sumarlos para beneficio de esa comunidad porteña.
No se conflictúa con nadie y no es cualquier cosa mantenerse en un ejercicio constructivo sin distraerse ante la algarabía de la media docena de sonantes para sucederla en el cargo o que podrían estar, como puede estar ella, en la papeleta para la gubernatura de tres años, activismos sin ton ni son de unos, frivolidades e incongruencias de otros y demás exabruptos, mientras ella se dedica a lo suyo: resolver la siempre compleja problemática del municipio con el decidido apoyo del gobernador Alfonso Durazo y su cercana relación con la presidente Claudia Sheinbaum.
Así, la alcaldesa se mantiene a prudente distancia del reparto de verduras de Sebastián Orduño; hace solo las necesarias migas con el ajonjolí de todos los moles, el senador Heriberto Aguilar y deja como asunto privado la publicitada incongruencia del carnal del Heriberto, Jonathán, agente fiscal y que en los últimos días cobró fama por sus alardes porque su hijo nació en un hospital en Estados Unidos, aspiración muy pequeño burguesa y lo que sigue, impropia de alguien que desde un partido como MORENA, aspira a ser presidente municipal.
Con Karla le va muy bien a Guaymas y le irá mejor en lo que resta de su mandato y de eso también se ocupa el gobernador frente a perspectivas tan fantásticas en el mediano plazo por el gran avance de obras federales, estatales y municipales, varias de ellas ya concluidas.