¿Nuevo orden en Sonora o depende del sapo es la pedrada?

HomeEn el exilio

¿Nuevo orden en Sonora o depende del sapo es la pedrada?

Inundaba la angustia y preocupación durante las últimas horas por no saber si el deber constitucional que tiene sobre su espalda, Alfonso Durazo que l

No son dueños, representan al 28 por ciento de mexicanos
Previene la CEDH brote de tuberculosis en Cereso de Obregón
Los muertos valen distintos ¿depende que gobierno es culpable?

Inundaba la angustia y preocupación durante las últimas horas por no saber si el deber constitucional que tiene sobre su espalda, Alfonso Durazo que le dicta velar por la integridad y prosperidad de los sonorenses, le haría quedarse a cumplir con dichos propósitos y no le ganaría el amor priista, ahora color guinda, para irse con todo su séquito a la plancha del zócalo a celebrar a la encargada de despacho por sus 100 días de destrucción del país. Nombre, que va.

Es más fuerte que otra cosa, su militancia al partido oficial, así que allá apareció, según reseñan en boletines de prensa, con imágenes y toda la cosa. Lució con una contentura, gozoso, feliz, junto a parte de la nomenclatura. Dientes les hacen falta para celebrar el poderío que han alcanzado, el mismo que utilizan para la destrucción de la incipiente democracia que había en el país. Todo es de ellos y las responsabilidades también desde 2018 y que no se les olvide.

Durazo además hizo alegoría de los presuntos apoyos que habrá por parte de la encargada de despacho de la presidenta de la República, entre ello aseguró que: “este año vamos a iniciar con la construcción de la carretera de Bavispe-Nuevo Casas Grandes y continuaremos con la carretera Guaymas-Chihuahua. Juntos, seguiremos hacia adelante transformando a Sonora en un estado de vanguardia y prosperidad compartida”. A ver primero la dichosa carretera que saldría del puerto hasta el vecino estado ¿cuánto avanzaron en el anterior sexenio? Parece que nomás hicieron la finta de la finta con cruceros que se ven en la carretera a Yécora y uno más en el libramiento de Hermosillo.

Ahora lo que menos hay es dinero de dónde saldrá el que se necesita para iniciar esas carreteras y la propuesta de hacer la de Bavispe a Nuevo Casas Grandes ya hizo enojar a los hermanos LeBarón y la razón que dieron, es muy fuerte. El mentado tren de pasajeros que saldrá de la ciudad de México y que presuntamente, atravesará Sonora hasta Nogales, es por decir lo menos una locura, eso sin menospreciar el pésimo prestigio que hay sobre las acciones que en esa materia se llevan a cabo por parte de los constructores de lujo: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

A propósito de naranjas, ups. Latinus publicó el 2 de enero que: “el ejercito pagó 235 millones de pesos por balastro para el tren fantasma a una empresa sin antecedentes en la venta de ese tipo de piedra”.

“El llamado tren fantasma es un proyecto ferroviario de 63 kilómetros que el ejército construye en Sonora desde abril de 2023. Se le conoce así porque la Sedena ha ocultado información y tampoco ha presentado documentos ambientales ni realizado consultas entre los afectados por la obra, que atraviesa los municipios de Ímuris, Santa Cruz y Nogales”, parte minúscula de la publicación, la misma que no tiene desperdicio.

Del acarreo al dichoso evento en la ciudad de México los de Morena prueban que se convirtieron en maestros de la simulación, del acarreo descarado tanto de beneficiarios de sus tantos programas de subsidio como el corporativismo sindical, en el que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hicieron firme presencia y gasto considerado por la cantidad de banderas y colorida parafernalia que lucieron.

¿Nuevo orden en Sonora o depende del sapo es la pedrada? Si algo se ha hecho costumbre en la ciudad de Hermosillo es la toma de calles, por una cantidad de cosas que denuncian o exigen los ciudadanos y bueno la pregunta es sí a partir de ya queda prohibida esa manifestación de ira, porque las casualidades no existen y lo ocurrido con la familia de una persona desaparecida que bloqueó el boulevard Luis Encinas casi a la altura del Abelardo Rodríguez dejó al padre y al hermano de la víctima detenidos.

Las redes sociales se inundaron con las imágenes terribles, de la familia que con unas agallas admirables se enfrentaron a la policía para evitar la detención de los dos varones. Es más, una mujer se subió al techo de la patrulla en que trasladaban a las personas.

Pues este domingo 12 la fiscalía estatal vía boletín informó que el hermano y padre de la persona desaparecida “fueron vinculados a proceso por su participación en disturbios y bloqueos en Hermosillo, realizados el pasado 7 de enero mientras exigían la localización de su familiar. Ambos fueron imputados por los delitos de desobediencia o resistencia de particulares, daños y delitos contra el normal funcionamiento de las vías de comunicación”. Ya encarrerados y con ganas de hacer su “justicia” encontraron pendientes al mas joven quien debía dinero de pensión alimenticia así que le agregaron el cargo. Faltaba más.

Por eso digo, es nueva regla a aprender que no se permitirá el cierre de calles o dependerá de quién, cómo, cuándo y dónde. Es pregunta, para educarse.

Tan perfecto el país en manos de Morena y bueno parte de las bellezas de este monopolio de Estado es que el viernes entraron en vigor las nuevas tarifas carreteras en Sonora, se trata de un aumento del 5 por ciento. Viajar de estación Don a Nogales Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) les hará desembolsar 257 pesos.

Y la peligrosidad de la carretera desde Empalme, Guaymas a Hermosillo, lucen intactos, que maravilla verdad tú. Basta.