Que el actual gobierno federal desaparece a Segalmex la institución que mostró que el país estaba en el mismo sistema de corrupción, trapacerías y enr
Que el actual gobierno federal desaparece a Segalmex la institución que mostró que el país estaba en el mismo sistema de corrupción, trapacerías y enriquecimiento de los funcionarios, con cargo al “pueblo bueno”. Ahora sin más las funciones que presuntamente debió cumplir ese “bodrio” creado por López Obrador regresa a Diconsa. De la desaparición de 15 mil millones de pesos y del responsable Ignacio Ovalle, nada ni una palabra.
Al estilo juarista, -figura que tanto enarboló el ex presidente- aplicó aquel famoso dicho de: a mis amigos mi amistad, a los enemigos, la ley a secas, y aquí solo eso hubo y habrá siempre, protección para Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex, responsable absoluto de desvíos e irregularidades, que llevó a la pérdida de 15 mil millones de pesos, pero con todo y las pruebas fehacientes, él no será tocado ni con el pétalo de una rosa.
Cuán diferentes son los priistas pintados de guinda, nada. Desde abril de 2022 se giraron 56 órdenes de aprehensión, quedan 34 en proceso de los cuales 5 serán testigos protegidos. Vuelvo y repito y al máximo responsable del quebranto y en esa cifra descabellada de 15 mil millones de pesos, para él solo hay querencia y privilegios de los priistas guindas. Que hermoso, que emoción.
Pero la batea repleta de boñiga no para ahí, resulta que los gobernadores que recién se fueron a otros puestos al gabinete federal, otros premiados con cargos diplomáticos fuera del país y unos más son parte de la carga financiera del congreso de la Unión. En resumen, entre los 9 (11 porque dos se fueron a campaña presidencial) ex mandatarios hay ni más ni menos que otros 15 mil millones de pesos extraviados, nada pajarito. Pero los “galardonaron” por parte de la nomenclatura guinda ¿esperanzas de que los enjuicien por robo a las arcas públicas? Por favor. Henchida de orgullo los presumió Sheinbaum además alabó «sus conocimientos», los que no mostraron en su ejercicio público.
La cartela criminal empieza con el estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes con 69 irregularidades, desapareció 4 mil millones de pesos (MMP); en Morelos, el impresentable e inepto de Cuauhtémoc Blanco con 114 anomalías “extravió” 4 mil millones de pesos quien ya fue denunciado a través de distintas carpetas de investigación, con esa excepción, sigue Cuitláhuac García de Veracruz quien con 65 alteraciones “perdió” (a su favor) 3 mil 878 millones de pesos (MDP).
En Chiapas Rutilio Escandón con 96 anomalías “perdió” 1 mil 623 MDP; en Tabasco, Carlos Merino no supo donde dejó 1 mil 521 MDP; en ciudad de México no sabe Claudia Sheinbaum y/o su sucesor, Martí Batres el destino de 362.7 millones de pesos. En Yucatán Mauricio Vila, lo mismo escondió 178.3 MDP, Enrique Alfaro en Jalisco, extravió 46.6 MDP y Diego Sinhue de Guanajuato desapareció 32.3 millones de pesos.
Con excepción de la dupla en la ciudad de México, los más zánganos y léperos claro está, son los finísimos gobernadores de Morena y con más tacto “robaron menos” los ex mandatarios emanados de la oposición, digo tampoco es para alabarlos y condecorarlos. Como si hicieron con las guindas. Sin duda que en un país con mínimo sentido de justicia todos estos leperos serían juzgados y sentenciados en lugar de premiarlos como descaradamente los hizo Sheinbaum a su cofradía.
Para cerrar con broche de oro esta colaboración, nada que el hijito de Alfonso Durazo, del mismo nombre fue evidenciado por Latinus, en uno de los negocios que impulsa con la venia de su señor padre y por si eso fuera poco, con la eficiente colaboración de dos funcionarios estatales de Sonora. El negocio que el Junior lleva a cabo es gracias a su amistad con el vástago de una megaempresa china fabricante de gorras.
La linda amistad entre los juniors provocó que trajeron la citada fábrica a Sonora. Durazo Montaño les regaló: “un terreno de 150 hectáreas, con valor de 360 millones de pesos. El gobernador dictamina que esas 150 hectáreas van a ser Recinto Fiscal Estratégico, es decir, una zona libre de impuestos. Las 150 hectáreas están a menos de dos kilómetros de la frontera con Estados Unidos, puerta de entrada para vender sus gorras. Las 150 hectáreas eran de ejidatarios. Para dárselas a la empresa china, los ejidatarios pasaron sus tierras a un fideicomiso. El fideicomiso lo maneja el hijo del gobernador.
Su socio y secretario de Bienestar del gobierno del papá es Fernando Rojo de la Vega. La empresa china se llama Mainland Headwear. El amigo chino del hijo del gobernador y director ejecutivo de la empresa se llama Alexander Ngan. El terreno está en la fronteriza Agua Prieta, Sonora”. En este negocio también forma parte de la sociedad el secretario del trabajo, David Soto Alday. Parte de lo publicado por Carlos Loret de Mola.
Para colmo el tal Rojo de la Vega pretende defenderse y se enreda feo y termina por aceptar que es parte del negocio en mención y que hay más empresas en las que se encuentra en sociedad con el poderoso junior sonorense. En este tenor solo queda preguntar a qué va Durazo Montaño a Taiwán, además de pasearse con los suyos, gastar dinero público, si los negocios aquí se hacen de la manera descrita. Para colmo exentos de pagar impuestos al erario.
Y esto recién revelado es la punta del hilo de la madeja ¿Cuánto más habrá que contar?

